sábado, 20 septiembre, 2025
InicioDeportesSon hermanos latinos y protegen juntos las carreteras de California: la historia...

Son hermanos latinos y protegen juntos las carreteras de California: la historia de los tres oficiales de la CHP

Tres hermanos de origen latino decidieron seguir la misma vocación de servicio. Se trata de Luis, Eduardo y Alejandra Quintero, quienes se unieron a la Patrulla de Caminos de California (CHP, por sus siglas en inglés). Allí trabajan para reforzar la seguridad en las carreteras y autopistas del Estado Dorado, al tiempo que garantizan la representación de la comunidad hispana.

Luis, el mayor de cinco hermanos, fue el primero en apostar por una carrera en las fuerzas de seguridad de California. Desde joven tuvo claro su objetivo. “Siempre quise ser policía y nunca se me quitó la ilusión. Después del colegio, empecé a investigar a qué agencia meterme y decidí irme con la Patrulla de Caminos de California”, contó en una entrevista con Telemundo.

Los hermanos Quintero son oficiales de la CHPCaptura tv: Telemundo

Ingresó a la CHP en 2017 y comenzó su servicio en Golden Park. Con el tiempo, pasó a ocupar un rol clave dentro del departamento: es oficial de información pública. “Nunca me imaginé que iba a ser vocero para una de las agencias más grandes, no solo de California, sino de todo el país”, enfatizó.

El ejemplo de Luis inspiró a su hermano Eduardo, quien decidió abandonar su carrera como ingeniero civil para unirse a la CHP. Hoy, los dos comparten turnos de patrullaje. “Es algo divertido porque estamos los dos juntos”, resaltó.

Asimismo, contó que en esos momentos, cuando la situación lo permite, disfrutan de canciones que a ambos le gustan: “Escuchamos música que solíamos escuchar incluso antes de ser policías, pero ahora traemos el uniforme”.

La tercera en sumarse fue Alejandra, la más joven de los hermanos. Para ella, entrar en la CHP significó la posibilidad de demostrar que las mujeres también tienen un lugar dentro de las fuerzas de seguridad. “Me da gusto enseñar que una mujer también puede hacer lo que ellos pudieron hacer”, explicó.

En esa misma línea, comentó que le gustaría que su caso impulse a otras jóvenes a sumarse a la fuerza. “Si está pensando en si lo puede hacer, que me vea y que piense: ‘Sí, lo puedo hacer’”, subrayó.

Según consigna Telemundo, actualmente solo el 6% de los oficiales de la Patrulla de Caminos de California son mujeres, una cifra que Alejandra desea ayudar a incrementar.

Los Quintero llevan la vocación de servicio en la sangreX: @CHP_HQ

Los tres hermanos remarcan que su trabajo no se limita a patrullar las calles, sino que también implica acompañar a la comunidad latina de California. “Cuando llego a las escenas o a los accidentes, a veces veo que hay muchos latinos no comprenden las leyes o que se ven confundidos”, explicó Luis.

Ante eso, expresó que se siente “bien” de “poder ayudarlos” y acompañarlos en esas situaciones. “Ellos ven que estoy ahí para ellos”, enfatizó.

La tradición policial en la familia Quintero podría sumar nuevos integrantes, con las próximas generaciones. Luis contó con orgullo que su hijo, de 12 años, lo mira como ejemplo y que aspira a ser como él en el futuro. “Me dice que él va a ser de la Patrulla y que vamos a trabajar juntos”, comentó.

Seguí leyendo

Más Noticias