Una encuesta reveló que más de la mitad de los argentinos cambian su voto en cada elección
Un estudio de la Universidad de Buenos Aires arrojó información sobre la opinión de los argentinos con relación al sistema electoral
10/09/2025 – 19:52hs
Con una muestra de 1.252 personas, un informe llevado a cabo por la UBA revela que la mayoría de los votantes muestra una alta volatilidad electoral y se encuentra abierta a cambios significativos en el proceso de votación.
De hecho, según el mencionado informe, el 64% de los argentinos cambia su voto según la elección, lo que indica una notable fluctuación en las preferencias políticas. Tan solo el 28% afirma votar siempre por el mismo partido, mientras que un 3% no suele votar. Esta información destaca lo que parece ser una falta de lealtad política entre los votantes, resaltando un panorama más impredecible en comparación con décadas anteriores.
Tan solo el 28% vota al mismo partido político
Elecciones: el pensamiento de los argentinos sobre el voto obligatorio y nuevas formas de sufragio
Sobre el voto obligatorio, los datos están divididos. El 55% de los encuestados respalda mantener el sufragio obligatorio, mientras que el 43% prefiere que el voto sea voluntario. Este tema genera opiniones dispares, especialmente entre diferentes grupos etarios: el 39% de los jóvenes entre 18 y 29 años apoya el voto voluntario, mientras que en el grupo de 50 a 75 años, el 54% se inclina por la obligatoriedad.
El 55% de los encuestados respalda mantener el sufragio obligatorio
En cuanto a la modernización del proceso electoral, la encuesta indica un notable interés por el voto digital. El 46% de los argentinos estaría dispuesto a votar de manera online, mientras que un 15% apoya el voto postal y un 8% consideraría el voto proxy, es decir, designar a otra persona para votar en su nombre. A pesar de esto, el 31% restante se mostró indeciso o no conoce estas opciones, lo que señala un desconocimiento o preferencia por el sistema tradicional.
El apoyo al voto voluntario es más fuerte entre los votantes de Juntos por el Cambio, con un 53% de personas a favor. En cambio, tanto La Libertad Avanza (49%) como el peronismo (58%), la izquierda (49%) y aquellos que no simpatizan con ninguno de los partidos mencionados (57%) se inclinan más a que el voto debe ser obligatorio.
Los argentinos sobre la posibilidad de votar a los jueces y una reforma electoral
La mayoría de los encuestados (56%) considera que los jueces nacionales deberían ser elegidos por el pueblo, mientras que el 34% apoya su designación por otros poderes del Estado. Esta tendencia varía según la simpatía política. El grupo de La Libertad Avanza (LLA) es el que más favorece la elección popular, con un 59%. En contraste, Juntos por el Cambio (JxC) muestra una mayor inclinación hacia la designación por otros poderes, con un 52%.
La Libertad Avanza considera que los jueces deberían ser electos por el voto popular
En pocas palabras, el 91% de los argentinos se muestra dispuesto a apoyar alguna forma de reforma electoral, ya sea mediante el voto voluntario, la elección directa de jueces o la implementación de nuevas modalidades de votación. Tan solo un 9% de los consultados se muestra reacio al cambio y prefiere mantener el sistema actual. Este interés por la reforma refleja una creciente desconfianza en el sistema electoral tradicional y una disposición a adaptarse a nuevas formas de participación política.