miércoles, 27 agosto, 2025
InicioPolíticaEl frente liderado por la UCR definió ejes de campaña: educación, salud...

El frente liderado por la UCR definió ejes de campaña: educación, salud pública y críticas por causa ANDIS

De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Ciudadanos Unidos se prepara para abrir la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires. La UCR porteña, principal actor de la alianza, definió internamente los ejes de discusión y las propuestas que impulsarán a través de la candidatura de Martín Lousteau a Diputados. Graciela Ocaña, integrante del frente, será la cabeza de lista para el Senado. La defensa de la educación y la salud pública, en centro de la agenda, mientras copa lugar los cuestionamiento por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El radicalismo local reunió a sus principales dirigentes en un encuentro que se llevó a cabo días atrás. Con críticas al gobierno de Javier Milei y al kirchnerismo, insistieron en posicionarse como una alternativa de centro. Del mitin fueron parte Martín Ocampo, titular de la UCR porteña y candidato a senador, el vice Juan Loupias y el secretario general, Emiliano Yacobitti, entre otros.

dirigentes ucr caba martin ocampo, yacobitti

“No vemos bien este presente, pero tampoco queremos volver al pasado”, sintetizó uno de los referentes del espacio local ante la consulta de Ámbito sobre el sentido de la reunión, en la que reafirmaron la defensa del sistema de salud pública nacional, con el Hospital Garrahan como principal referencia, y de la educación universitaria, ante el recorte presupuestario que atraviesan ambas áreas. “Defender el Garrahan es defender el derecho a la salud de miles de niños y familias de todo el país” afirmaron y coincidieron en resaltar que “un país que no invierte en educación, condena a sus jóvenes a un futuro sin oportunidades”.

En el encuentro, según supo Ámbito, también se discutió la importancia de promover políticas públicas que complementen al sector privado, fomenten la inversión y fortalezcan a las pequeñas y medianas empresas, consideradas como un «motor fundamental de la economía argentina».

Este lunes, el radicalismo encabezó un encuentro en Parque Lezama en defensa del hospital pediátrico y de la salud pública. La actividad contó con la presencia de Lousteau, Piera Fernández y Ocampo, candidatos del frente en octubre.

piera fernandez

La UCR porteña se presentará en los comicios dentro del armado en el que confluyen las estructuras locales del Partido Socialista, Confianza Pública (Ocaña), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) -cuyo referente en el Congreso es el diputado Oscar Zago-, y Transformación, el partido del exlibertario Eugenio Casielles, entre otros partidos, desde donde apuntan a conformar un bloque centrista que se defienda «una democracia plural, con diálogo y consensos”, alejada de los «agravios» y de la lógica «de amigos y enemigos» que, según afirman, representan tanto libertarios como el peronismo cristinista.

“Ciudadanos Unidos no es un armado de ocasión. Es el fruto de años de trabajo compartido, de coincidencias en torno a valores y objetivos», afirmaron desde la filial porteña del histórico partido fundado por Leandro Alem. «Creemos en la construcción colectiva, en la ampliación de nuestra base política y en la necesidad de una alternativa que ofrezca coherencia, sensibilidad y consensos frente a los extremos que dividen a la Argentina”, añadieron.

Entre los coincidencias, destacan la defensa de un Estado presente pero eficiente, lejos de tamaños elefantiásicos, capaz de dar respuesta a las demandas sociales y que, en paralelo, pueda generar previsibilidad para el sector privado en pos del crecimiento económico. “El Estado no puede ser un obstáculo, tiene que ser un puente entre la gente y las oportunidades”, remarcaron desde el radicalismo.

En declaraciones a Ámbito, Ocaña explicó que la nueva alianza estará enfocada en ofrecer al electorado «una opción republicana de centro que le brinde a la sociedad una alternativa a la grieta kirchnerismo-La Libertad Avanza». «Más ahora que el PRO capituló ante el mileismo», aprovechó para acotar la candidata a senadora respecto de la alianza que llevará al macrismo como furgón de cola de los libertarios en la Ciudad.

Las coimas en ANDIS

En la campaña que iniciará este miércoles de manera oficial en todo el país, Ciudadanos Unidos llevará la bandera de una república transparente, sin corrupción, en tiempos en que la principal figura del peronismo, Cristina Kirchner, se encuentra detenida en prisión domiciliaria y La Libertad Avanza transita momentos de zozobra por los audios de Diego Spagnuolo y las presuntas coimas en la ANDIS que la droguería Suizo Argentina habría pagado a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y a Eduardo «Lule «Menem.

Desde la UCR CABA se refirieron al escándalo en la ANDIS y manifestaron «profunda preocupación frente a las denuncias sobre posibles actos de corrupción». «En un contexto donde el propio gobierno nacional habla de la necesidad de combatir la corrupción, y al mismo tiempo aplica un fuerte ajuste sobre la salud pública y las políticas vinculadas a las personas con discapacidad, sería gravísimo que además se haya administrado de manera fraudulenta el presupuesto destinado a este sector tan vulnerable«, remarcaron.

En ese sentido, reafirmaron su confianza en que la Justicia «investigará a fondo» para esclarecer el caso. «La transparencia y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad son innegociables», insistieron.

Ocaña planteó que Ciudadanos Unidos busca ser una alternativa a la situación política actual «en tiempos en los que aparecen denuncias de corrupción, audios, y compras aparentemente irregulares en un tema tan sensible como los medicamentos». «Venimos a hacer lo que el Gobierno prometió y no hizo: terminar con la malversación de fondos públicos. No hay actitud más de casta que la corrupción. Como todos sabemos la corrupción mata y en materia de salud, siempre», sentenció.

Más Noticias