Los beneficiarios de la Prestación Alimentar, anteriormente conocida como Tarjeta Alimentar, ya comenzaron a recibir los pagos correspondientes al mes de julio. Sin embargo, quienes no tengan acreditado el monto pueden iniciar un reclamo a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Tarjeta Alimentar: calendario de pagos de julio 2025 y montos según el grupo familiar
El primer paso es verificar que los datos personales, familiares y de contacto estén actualizados en la base de ANSES. Como esta ayuda se otorga de forma automática, cualquier modificación en la situación del titular, como un cambio de ingresos, residencia o composición familiar, puede afectar la acreditación.
Para revisar esta información, se debe ingresar a Mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, y consultar el apartado “Hijos” > “Mis asignaciones”. Allí se podrá visualizar si el beneficio fue depositado.
Si todo está correcto pero el monto no figura, el beneficiario deberá solicitar un turno en ANSES y presentar el Formulario PS 2.72, utilizado para reclamos vinculados a asignaciones, actualización de lugar de cobro o designación de apoderados.
¿Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar en julio 2025?
La Prestación Alimentar está dirigida a:
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive
Embarazadas a partir del tercer mes que cobren la Asignación por Embarazo
Personas con hijos con discapacidad que reciban AUH, sin límite de edad
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete hijos
No es necesario realizar un trámite específico para acceder a la Prestación Alimentar. El beneficio se acredita de forma automática, a partir del cruce de datos que realiza ANSES con su base de beneficiarios. Para garantizar el cobro, es fundamental mantener actualizada la información personal, del grupo familiar y los datos de contacto en el sistema.
ANSES: Cuándo se cobra la Asignación por Embarazo en julio 2025
Calendario de pagos de julio 2025: Tarjeta Alimentar
El monto de la Tarjeta Alimentar se paga junto con otras asignaciones como AUH, Asignación Familiar por Hijo o Embarazo, según terminación del DNI:
Asignación Universal por Hijo y Familiar por Hijo
DNI terminados en 0: 8 de julio
DNI terminados en 1: 10 de julio
DNI terminados en 2: 11 de julio
DNI terminados en 3: 14 de julio
DNI terminados en 4: 15 de julio
DNI terminados en 5: 16 de julio
DNI terminados en 6: 17 de julio
DNI terminados en 7: 18 de julio
DNI terminados en 8: 21 de julio
DNI terminados en 9: 22 de julio
Pensiones No Contributivas julio 2025: cuánto cobran los beneficiarios con el bono y el ajuste por inflación
Asignación por Embarazo
DNI terminados en 0: 10 de julio
DNI terminados en 1: 11 de julio
DNI terminados en 2: 14 de julio
DNI terminados en 3: 15 de julio
DNI terminados en 4: 16 de julio
DNI terminados en 5: 17 de julio
DNI terminados en 6: 18 de julio
DNI terminados en 7: 21 de julio
DNI terminados en 8: 22 de julio
DNI terminados en 9: 23 de julio
Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: 8 de julio
DNI terminados en 2 y 3: 10 de julio
DNI terminados en 4 y 5: 11 de julio
DNI terminados en 6 y 7: 14 de julio
DNI terminados en 8 y 9: 15 de julio