Mientras se preparan para una nueva tanda de despidos en el estado, desde el gobierno libertario lanzaron una nueva provocación: otorgarán un plus salarial mediante la asignación de unidades redistributivas, a los funcionarios que más despidos efectúen, en función de avanzar con el desguace y el ajuste dentro de cada ministerio.
En ese camino, mientras más despidan mejor serán recompensados por el gobierno, según fue publicado en Boletín Oficial. Una suerte de premio por “productividad” que se mide en función de cuantas familias se deja en la calle. El colmo del absurdo es que el gobierno que pretende achicar el gasto, realizará un aporte extraordinario de millones para enriquecer a este puñado de funcionarios.
La normativa publicada en el Boletín Oficial a este fin establece en su artículo 5°: “Establécese que podrán asignarse unidades retributivas adicionales a las autoridades superiores incorporadas al régimen de Gabinete de Asesores en el artículo 2° de la presente decisión administrativa en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva jurisdicción, previa intervención de la Secretaria de Transformación del Estado y Función Pública”.
Esta nueva provocación llega justo cuando a fin de mes deben renovarse 50.000 puestos de trabajo en la Administración Pública Nacional y crece la preocupación ante las amenazas del gobierno.
En este sentido, las auditorías para controlar las tareas y funciones de cada ministerio (y así poder avanzar en los despidos) vienen siendo digitadas por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a cargo de Federico Sturzenegger, quién designó al frente de esta tarea a Alejandro Tamer, uno de los fundadores de Despegar.com. Este empresario cuenta en su historial con que la AFIP (ahora ARCA) le cerró varias oficinas por no pagar ganancias y fue echado de San Lorenzo, donde era directivo, por su indefinición sobre las SAD. Un verdadero empresario estafador que ahora se dedica a señalar con el dedo a quienes deben ser echados de su puesto de trabajo, dejando a familias enteras en la calle.
Mientras estos personajes deciden a su antojo, distintos datos dan cuenta que a pesar de toda la propaganda a favor de la motosierra desplegada por la administración libertaria, este no es el interés compartido por la mayoría de la población, al contrario. Una Encuesta de Satisfacción Política y Opinión elaborada por la Universidad de San Andrés en el mes de marzo da cuenta de que el 81 % quiere que se aumente el presupuesto para la salud pública, un 79 % que aumenten los fondos a la Educación Pública, mientras que un 57 % desea que se destinen más recursos a infraestructura y obras públicas, entre otros. Es decir, la amplia mayoría de la sociedad rechaza que se sigan recortando los fondos de los distintos ministerios.
Los trabajadores del estado, en el marco de un paro convocado por ATE, se están movilizando este mismo jueves al ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, donde estos personajes buscan decidir a su antojo sobre la vida de millones. Es necesario rodear de solidaridad este conflicto que se suma a la bronca creciente contra el conjunto del plan de ajuste del gobierno.