jueves, 2 octubre, 2025
InicioPolíticaGabriel Huespe perfila la campaña de Baldassi: cercanía, moderación y paso a...

Gabriel Huespe perfila la campaña de Baldassi: cercanía, moderación y paso a paso

Eduardo Bocco y Orestes Lucero

Gabriel Huespe, concejal capitalino y jefe de campaña de Héctor “La Coneja” Baldassi, delineó los ejes del armado Ciudadanos: trabajo territorial, mensaje moderado en un país polarizado y la apuesta a que Baldassi continúe representando a Córdoba en el Congreso este año.

En diálogo con Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7), Huespe explicó que la campaña busca sostener la coherencia de Baldassi —“caminar cada pueblo y cada ciudad”— y sintetizó el lema que ordena el tono de la propuesta: “Coneja Baldassi, uno como vos”.

De la rosca a la calle: moderación y respeto

El dirigente remarcó que Ciudadanos intenta sumar profesionales, comerciantes y estudiantes con un tono “de moderación” en una Argentina polarizada. “Hay que alejarse de esa mirada [de antagonismo] porque es muy destructiva y, al final del día, no le resuelve los problemas a nadie”, sostuvo.

Frente a mediciones iniciales modestas, planteó una construcción “paso a paso y boca a boca”. “Las mayorías no se construyen con imposiciones ni con aparatos”, señaló, y enfatizó que la ciudadanía hoy quiere “sentirse respetada”. El objetivo insistió, es que Baldassi “continúe representando a los cordobeses en el Congreso” bajo el lema “Coneja Baldassi, uno como vos”.

Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre

Clubes de barrio, pymes y cultura del trabajo

Huespe ubicó a los clubes de barrio como pieza social clave en la ciudad, atravesada por la problemática de las adicciones. “Cuando fortalecés un club de barrio, estás diciendo que esos chicos tienen que estar haciendo deportes, generando hábitos saludables y disciplinay no en una esquina con malas juntas”, afirmó. En el mismo eje, sostuvo la necesidad de fomentar pymes y la cultura del trabajo y el esfuerzo, convencido de que, cerca de la elección, “la gente lo va a valorar”.

Política a Punto: ¿Le alcanza a Milei con la suspensión de las retenciones para torcer la elección en Córdoba?

Al pasar a la gestión, detalló su ordenanza de educación financiera. Partió de un diagnóstico: el Banco Central registra cientos de entidades y productos financieros y no todos están preparados para usarlos bien. “Me pregunté cuánta gente está informada y capacitada para hacer un buen uso… porque, de lo contrario, puede caer en manos inescrupulosas”, advirtió. Enumeró riesgos —estafas piramidales, sobreendeudamiento, dificultades de adultos mayores con la tecnología— y precisó que el programa se “aprobó por unanimidad” y que se implementará con capacitaciones virtuales o presenciales en CPC, centros vecinales, parques educativos y centros de adultos mayores.

Más Noticias