sábado, 27 septiembre, 2025
InicioDeportesEl eclipse solar total más largo del siglo: fecha, hora, duración y...

El eclipse solar total más largo del siglo: fecha, hora, duración y en qué países se podrá ver

La comunidad científica y los fanáticos de los eventos astronómicos ya cuentan los días para vivir la experiencia de uno de los mejores fenómenos de la historia de la humanidad. Un eclipse solar total alcanzará un tiempo de duración de 6 minutos y 22 segundos en su máximo apogeo, solo superado por el eclipse del 11 de julio de 1991 que fue de 2 minutos y 10 segundos, y podrá ser observado en diferentes países de la Tierra, según reveló un reciente artículo elaborado por los expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).

De acuerdo a la NASA, la fecha exacta para ver el eclipse solar total más largo del presente siglo será el 2 de agosto de 2027 por lo que, muchas personas tendrán el tiempo suficiente para poder adquirir los mejores equipos de observación, como telescopios de última generación y lentes prismáticos con certificación ISO 12312-2, especiales para evitar daños en la visión. Asimismo, hacer los planes de viaje hacia las zonas libres del ruido y la contaminación lumínica.

Esta es la representación gráfica de la forma en la que se produce el eclipse solar total cuando la sombra de la Luna cubre la superficie de la Tierra (Foto de CNN en español)

El último eclipse solar que se registró en la Tierra ocurrió el 8 de abril de 2024, con un tiempo de duración de 4 minutos y 28 segundos que se pudo ver en países como Estados Unidos, México y Canadá durante su trayectoria.

La NASA confirmó que los países que gozarán del privilegio de poder mirar en el cielo el eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 serán los que se encuentren en Europa, África y el sur de Asia de forma parcial:

La trayectoria del eclipse solar más largo del siglo comenzará a verse desde el océano Atlántico, cruzando por el norte de África (incluyendo países como Marruecos, Túnez, Libia y Egipto), continuará por Arabia Saudita, Yemen, y terminará en el océano Índico. Luxor, Egipto, será el epicentro, donde la totalidad alcanzará los 6 minutos y 23 segundos.

Así sucede un eclipse solar (Video ilustrativo eclipse 2020)

Tendrá impresionantes dimensiones dentro de su trayectoria cuando la sombra de la luna se proyecte sobre la superficie terrestre con una velocidad aproximada a los 258 kilómetros, lo que la hace más ancha y duradera de su oscuridad, por unos 15.227 kilómetros de largo.

Una imagen tomada en Ronda, al sur de España, el 29 de marzo de 2025, muestra el Sol parcialmente cubierto por el disco oscuro más pequeño de la Luna durante un eclipse solar parcial (Foto de JORGE GUERRERO para la agencia AFP)

Para ser más precisos, este fenómeno espacial cubrirá unos 2.5 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa una mínima fracción de los 510 kilómetros cuadrados que corresponden a la superficie total de nuestro planeta.

*Por Noé Yactayo

Seguí leyendo

Más Noticias