domingo, 7 septiembre, 2025
InicioSociedadDesalojan un inmueble tomado en el barrio de Villa Crespo

Desalojan un inmueble tomado en el barrio de Villa Crespo

Luego de un fuerte operativo de seguridad montado en la zona de Villa Crespo, la Policía de la Ciudad recuperó un inmueble que se encontraba usurpado desde larga data. El mismo se hallaba situado sobre la avenida Juan B. Justo 1965, casi Jufré.

El lugar se encontraba en tierras ferroviarias debajo del expuente que seguía la traza vial de la avenida Juan B. Justo.

Más allá de la usurpación en sí, el lugar era foco de denuncias por parte de los vecinos de la zona sobre venta de drogas y, además, tenía peligro de derrumbe.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En el marco del procedimiento, las fuerzas de seguridad porteña detuvieron a dos hombres por resistencia a la autoridad.

La vivienda estaba ocupada en forma ilegal desde hacía varios años y su situación había generado recurrentes quejas de los vecinos por peleas que alteraban el orden, la seguridad en el barrio que derivaron en daños y rotura de vidrios de comercios. También hubo denuncias sobre robos a vehículos estacionados por parte de gente que vivía allí.

El inmueble, además, presentaba serios problemas de infraestructura, lo cual representaba un serio peligro de derrumbe, que podría afectar a inmuebles linderos. A raíz de esta situación, y una vez desocupada la propiedad, esta fue clausurada por la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias bajo la carátula “razones de seguridad y/o constructiva”.

“Liberamos una propiedad usurpada en Villa Crespo. Los vecinos denunciaron que alteraba la seguridad y convivencia en el barrio y que funcionaba como punto de venta de drogas. Dos personas fueron detenidas. En la Ciudad, el orden no se negocia”, sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Recuperados. Este operativo forma parte de la tarea que está llevando adelante la Ciudad para reforzar y garantizar el pleno cumplimiento de la ley en todos los barrios, mejorar el orden y la seguridad en el espacio público y erradicar cualquier tipo de actividad delictiva.

Ya hubo más de 400 operativos de recuperación de propiedades usurpadas y de restitución inmediata a sus legítimos dueños.

Además, se realizaron diez megaoperativos para desalojar manteros en Once, Flores (en la avenida Avellaneda), Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución, entre otras zonas. También se desmantelaron ferias ilegales y ranchadas en Retiro (calle Perette), el aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y Congreso.

Con estas acciones se liberaron veredas, plazas y otros espacios públicos en los que se comerciaba mercadería de procedencia desconocida, lo que constituía una competencia desleal con los comerciantes que cumplen con sus obligaciones impositivas, además de obstaculizar el tránsito y la libre circulación en la vía pública.

Simultáneamente, se intensificaron las tareas para prevenir, combatir y terminar definitivamente con los trapitos, como en la previa del partido entre Argentina y Venezuela, y se envió a la Legislatura un proyecto de ley para agravar las penas contra quienes extorsionan a los automovilistas, los amenazan y les impiden estacionar libremente.

Más Noticias

Patricio Alejandro Maraniello, el juez censurador

Patricio Alejandro Maraniello es juez titular del...

Solicitan explicaciones al gobierno de Mendoza por contratos de OSEP con la droguería Suizo Argentina

Senadores del Partido Justicialista de Mendoza reclaman explicaciones...

La Guardia Urbana edición verano: funciones, objetivos y proyecto en debate

Inseguridad, turistas desorientados y patrimonios en riesgo: frente...