miércoles, 27 agosto, 2025
InicioPolíticaMilei habló por primera vez del escándalo de los audios: "Todo lo...

Milei habló por primera vez del escándalo de los audios: «Todo lo que dice Spagnuolo es mentira»

El Presidente habló durante una caravana de campaña en Lomas de Zamora, que debió suspenderse luego de que comenzaran a arrojarle piedras a su vehículo

27/08/2025 – 15:22hs

El presidente Javier Milei se refirió por primera vez al escándalo de las coimas. Durante una caravana con militantes en Lomas de Zamora, el mandatario dijo que los dichos de Diego Spagnuolo, el extitular de ANDIS, son «mentira». Y adelantó que irá a la Justicia.

«Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió», señaló Milei ante la consulta de un periodista del canal C5N. 

La caravana debió interrumpirse antes de lo previsto, ya que comenzaron a arrojar piedras y, por cuestiones de seguridad, decidieron darla por finalizada.

Según trascendió, los ataques provinieron de un grupo de infiltrados entre los militantes de La Libertad Avanza. Fue cuando la camioneta en la que iba Milei junto con su hermana Karina, el candidato José Luis Espert y el armador Sebastián Pareja, pasaba por el centro del municipio, empezaron a volar piedras y objetos contundentes.

El violento hecho ocurrió también en presencia del candidato de la Tercera Sección Electoral por LLA, Maximiliano Bondarenko, quien habría recibido el impacto de una pedrada.

Inmediatamente, el conductor de la camioneta con el Presidente aceleró entre la gente para sacarlo de la zona de agresiones, por indicación de la custodia policial. Después, empezaron a producirse empujones y golpes entre los manifestantes.

En plena recta final hacia los comicios provinciales del 7 de septiembre, Javier Milei y su hermana Karina encabezaron una multitudinaria caravana de La Libertad Avanza en el sur del conurbano bonaerense. La movilización comenzó pasadas las 14 en la avenida Hipólito Yrigoyen al 10699, en la localidad de Temperley, y se desplazó hasta la intersección con la calle Portela, de acuerdo con lo difundido en la convocatoria oficial.

El despliegue tuvo lugar en un contexto atravesado por las acusaciones que vinculan a Karina Milei y a Eduardo «Lule» Menem con presuntos pedidos de sobornos ligados a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Pese a ese frente judicial que sacudió al oficialismo durante los últimos días, la fuerza gobernante apostó a dar una demostración de músculo político en Lomas de Zamora, uno de los bastiones electorales más relevantes del Gran Buenos Aires.

Fue la segunda vez que el Presidente visitó la Tercera Sección Electoral este año. La primera oportunidad tuvo lugar al comienzo de la campaña de PBA, en La Matanza: allí se sacó una foto con todos los candidatos de La Libertad Avanza y con una bandera que decía «kirchnerismo nunca más».

Guillermo Francos dio explicaciones del escándalo de las coimas en el Congreso

En medio del escándalo por los audios que revelan un presunto cobro de coimas en el Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aprovechó su habitual informe de gestión ante la Cámara de Diputados para tratar de empezar a manejar el caso con un contraataque que busca quitarle legitimidad a la ofensiva de la oposición y ciudar la campaña electoral del presidente Javier Milei.

«No se va a negar a responder a nada», anticiparon fuentes de Casa Rosada a iProfesional poco antes de la sesión informativa cuya fecha fue acordada antes de que se filtraran las grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Pero ya antes de empezar a responder, el jefe de Gabinete salió al ataque: «Resulta indignante que ahora se disfracen de escoltas de la moral», fue el primer dardo que lanzó.

El funcionario se expresó así al mismo tiempo que criticó los resultados económicos de la gestión kirchnerista anterior. Todo dentro del mismo plan: denunciar la filtración de los «supuestos audios» -según los definió- como «una operación política» que será aclarada en la Justicia.

Minutos antes de que iniciara su informe, los diputados de La Libertad Avanza el oficialismo ya perfiló cuál sería el clima de la sesión al destacar la presentación de Francos en medio del escándalo cuando «antes los jefes de gabinete nunca se presentaban».

No obstante, el «timming» de la convocatoria a la sesión -que se espera que dure alrededor de seis horas– igualmente fue extraño, porque el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, confirmó la fecha justo en medio de la vorágine política en la que quedó inmerso el gobierno de Javier Milei a pesar de que nada les impedía demorarlo.

Más Noticias