domingo, 24 agosto, 2025
InicioEconomíaEmpleadas domésticas: cuánto cobran en septiembre de 2025 con el aumento y...

Empleadas domésticas: cuánto cobran en septiembre de 2025 con el aumento y el bono

En septiembre de 2025, las trabajadoras de casas particulares reciben un nuevo incremento salarial y la última cuota de un bono extraordinario, según lo establecido en el más reciente acuerdo paritario. Este esquema busca compensar la ausencia de actualizaciones entre febrero y junio de este año y establece los nuevos valores de referencia tanto para el trabajo por hora como para el esquema mensual.

La mayoría de los bonaerenses rechaza los recortes en salud

De acuerdo con lo definido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, este mes impacta un incremento del 1% en los salarios básicos. Además, los empleadores deben abonar una suma no remunerativa, que se paga por única vez en julio, agosto y septiembre.

Aunque resta la homologación en el Boletín Oficial, la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) ya difundió las escalas mínimas que corresponden para septiembre.

Salario por hora en septiembre de 2025

Para quienes trabajan menos de 24 horas semanales en un mismo hogar, los montos mínimos son:

$3052,99 por hora con retiro.

$3293,99 por hora sin retiro.

PAMI: cómo acceder a medicamentos gratis en agosto de 2025

Salario mensual en septiembre de 2025

En el caso de las trabajadoras mensualizadas —24 horas semanales o más—, los valores de referencia son:

$374.541,36 mensuales con retiro.

$416.485,63 mensuales sin retiro.

Estos montos corresponden únicamente al salario básico, por lo que los empleadores deben añadir conceptos como antigüedad, aportes jubilatorios y cobertura de obra social.

Pañales PAMI 2025: cómo recibirlos en tu casa sin trámites ni costos adicionales

Bono extraordinario de septiembre

El bono no remunerativo que se paga junto al salario de este mes depende de la carga horaria semanal:

De 0 a 12 horas: $4000.

De 12 a 16 horas: $6000.

Más de 16 horas semanales y personal sin retiro: $9500.

Todos los empleadores tienen la obligación de inscribir a sus trabajadoras en el sistema ARCA, independientemente de la modalidad de contratación o la cantidad de horas. El trámite se realiza de manera online con clave fiscal, y exige detallar datos personales, domicilio y características de la relación laboral.

Más Noticias