martes, 1 julio, 2025
InicioSociedadSe aprobó el primer RIGI industrial: Construirán la primera acería en 50...

Se aprobó el primer RIGI industrial: Construirán la primera acería en 50 años

ECONOMÍA

Se trata de una inversión de la empresa Sidersa, que destinará 286 millones de dólares en la construcción.

El Comité Evaluador del Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) aprobó hoy su primer proyecto industrial, tras haber dado luz verde previamente a iniciativas en los sectores minero y petrolero.

En esta ocasión, se trata de una inversión de la empresa Sidersa, que destinará 286 millones de dólares a la construcción de una nueva acería en la ciudad bonaerense de San Nicolás.

Será la primera acería en construirse en el país en más de 50 años. El proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos”, publicó el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, en su cuenta de la red social X. Este constituye el quinto proyecto aprobado en el marco del RIGI.

| La Derecha Diario

Según informó la empresa, la planta tendrá capacidad para producir 360.000 toneladas anuales de insumos destinados tanto al mercado interno como a la exportación. Además, contará con tecnología de última generación que permitirá reducir los tiempos de construcción, mejorar la eficiencia productiva y minimizar el impacto ambiental, con emisiones de dióxido de carbono hasta tres veces menores que las de los métodos tradicionales.

Sidersa había adelantado que la nueva planta será construida de forma integral, abarcando tanto la etapa de acería como la de laminación. Esto permitirá sustituir importaciones y contribuir positivamente a la balanza comercial del país mediante un mayor desarrollo industrial nacional.

| La Derecha Diario

Además, la empresa destacó que el proyecto permitirá reactivar inversiones en el núcleo siderúrgico de la Argentina, generando oportunidades para trabajar junto a la comunidad local en la revitalización de carreras universitarias y técnicas vinculadas al sector.

En paralelo, Sidersa también participa en la generación de energía renovable a través de sus parques solares ubicados en Ullum, San Juan. Estas instalaciones producen siete veces más electricidad de la que consume la propia empresa, alcanzando un total de 24 megavatios pico (MWp), energía suficiente para abastecer a más de 20.000 hogares con fuentes limpias.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Más Noticias