En los últimos años, el modo «No molestar» evolucionó tanto en los iPhone como en los celulares con el sistema operativo Android. Ya no se trata de un simple bloqueo de notificaciones y distracciones, sino de una selección de modos que podés personalizar para adaptarte a todos los diferentes escenarios de tu vida, como conducir, dormir, trabajar o hacer ejercicio en el gimnasio.
Esto significa que tenés más control sobre las aplicaciones y contactos que pueden interrumpirte y cuándo. Si deseás que el correo electrónico, el calendario o Slack puedan enviarte alertas durante el horario de oficina, pero no durante el tiempo familiar, por ejemplo, podés configurarlos con solo unos pocos toques.
Vale la pena dedicar unos minutos a configurar estos diversos modos para que se adapten a vos y a tu horario, ya que hará que tu celular distraiga menos sin que te pierdas nada importante.
En el caso de Android, los detalles exactos de «No molestar» varían según el fabricante, pero a continuación encontrarás instrucciones para Android 15 y un Galaxy S con One UI 7: si estás usando algo más, el proceso debería ser similar. Si estás en un iPhone, podés probar los modos de enfoque.
«No molestar» en celulares Android
En versiones anteriores de Android, «No molestar» tenía su propia categoría en Configuración. Sin embargo, a partir de Android 15, podés encontrar «No molestar» dirigiéndote a Configuración y eligiendo Modos.
Además de «No molestar», que podés usar para la mayoría de las ocasiones, también habrá otros preestablecidos para «Hora de acostarse» y «Conducir». También hay enlaces para el panel de control del juego, que administra las notificaciones y otras configuraciones cuando estás jugando; y el modo «Crear tu propio juego».
Si ya has jugado con «No molestar» u otros modos, es posible que los ajustes preestablecidos no estén allí; por lo general, podés encontrarlos nuevamente en el modo Crear tu propio modo. Tocá esta última opción, luego Personalizar, para crear un nuevo modo «No molestar» desde cero. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
- Asigná un nombre a su nuevo modo y elegí un icono para él.
- Tocá Listo para crear el modo y abrir tu página de configuración.
- Elegí Establecer una programación para definir las horas en las que el modo debe activarse y desactivarse automáticamente. También podés habilitarlo y deshabilitarlo manualmente tocando Activar ahora y Desactivar.
- Pulsá Personas para establecer los contactos que están exentos de este modo «No molestar»: esto se aplicará a las llamadas y los mensajes enviados a través de Google Messages, y podés tener diferentes listas de contactos para cada uno.
- Pulsá Aplicaciones para elegir las aplicaciones que pueden interrumpir este modo «No molestar». Tocá el icono de engranaje junto a Aplicaciones seleccionadas para elegir aplicaciones específicas.
- Toca Alarmas y otras interrupciones para establecer cómo este modo «No molestar» maneja las alarmas, los medios, los recordatorios, los sonidos del teclado y los eventos del calendario.
También tenés la configuración de pantalla en esta pantalla, que te permite establecer cómo se muestran las notificaciones permitidas, por ejemplo, si se activan o no en la pantalla o aparecen en la barra de estado. Hay opciones para atenuar la pantalla, convertirla en escala de grises o cambiar al modo oscuro siempre que esté habilitado un modo específico.
Una vez que se haya agregado un modo a la lista principal, tocálo para realizar cambios o para habilitarlo o deshabilitarlo manualmente. También podés cambiar el nombre de un modo o eliminarlo a través de los tres puntos (arriba a la derecha). Los modos preestablecidos Hora de acostarse y Conducción de Android también se pueden cambiar o eliminar, si lo deseás.
Debés tener en cuenta que podés usar estos modos en combinación con la configuración dentro de las aplicaciones. Por ejemplo, podés permitir que WhatsApp envíe notificaciones a través de tus modos «No molestar», pero silenciar las conversaciones dentro de WhatsApp para que solo escuches a personas específicas.
Los modos configurados también se pueden iniciar desde el panel de configuración rápida, así como manualmente o de forma programada. Deslizá dos dedos hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y, a continuación, seleccioná Modos.
«No molestar» en los celulares Samsung Galaxy
Cuando se trata de celulares Samsung Galaxy, podés encontrar opciones similares eligiendo Modos y Rutinas en Configuración. Las rutinas son automatizaciones que podés configurar en tu celular Galaxy, como encender las luces por la mañana al despertar, y vincularlas a los modos si es necesario.
Tanto los modos como las rutinas se pueden encontrar a través de pestañas en la parte inferior de la pantalla. Usando la pestaña Modos, verás que Samsung ya ha creado muchos para comenzar, incluidos Sueño, Ejercicio y Trabajo. Para empezar a crear tu propio modo y ver las opciones disponibles, tocá Añadir modo:
- Podés elegir un nombre, un icono y un color para tu modo.
- Tocá Listo para confirmar, crear el modo y acceder a la pantalla de configuración.
- Tocá Cuándo iniciar este modo para que se ejecute en un horario. También podés tocar Activar para habilitarlo manualmente y Desactivarlo para deshabilitarlo.
- Elegí Formas de evitar distracciones para configurar el modo en detalle.
- La opción «No molestar» es donde se establecen los contactos que pueden activar alertas con llamadas y mensajes, a través de la aplicación de mensajes de texto predeterminada, y las aplicaciones que pueden activar notificaciones.
- La opción Restringir el uso de aplicaciones te permite ir aún más lejos y bloquear el uso de ciertas aplicaciones mientras el modo está activo.
De vuelta en la pantalla de configuración de tu nuevo modo, podés elegir Más acciones para este modo para expandirlo aún más. Hay opciones para poner la pantalla en gris, habilitar el modo oscuro, controlar el volumen y habilitar el ahorro de energía. Finalmente, también hay opciones de pantalla de bloqueo y pantalla de inicio para cada modo: podés configurar diferentes fondos de pantalla, si es necesario, cuando un modo está activo.
Podés tocar cualquier modo de la lista principal para editarlo en cualquier momento. Si necesitás cambiar el nombre de un modo, simplemente tocá su nombre. Tocá los tres puntos en la esquina superior derecha y podrás eliminar un modo, así como establecer cuánto tiempo debe permanecer activo cuando lo actives manualmente.
Al igual que en los celulares Android, recordá que también hay configuraciones de notificaciones dentro de aplicaciones individuales. En Gmail, por ejemplo, podés optar por recibir solo alertas sobre correos electrónicos de alta prioridad, en lugar de que todo llegue a tu bandeja de entrada.
Además de habilitar los modos desde la pantalla Modos y Rutinas o en un horario, también los encontrarás en el panel Configuración rápida. Deslizá el dedo hacia abajo desde la parte superior derecha de la pantalla y, a continuación, seleccioná Modos.