El S&P 500 cerró con un alza del 9,5% el miércoles después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró una suspensión arancelaria de 90 días para muchos países, con efecto inmediato. La alarma dentro del Departamento del Tesoro por señales de angustia en el mercado de bonos del gobierno de EE.UU. jugó un papel clave en la decisión del presidente Donald Trump de pausar su régimen arancelario “recíproco”, según guentes oficiosas.
Después de la marcha atrás de Trump, Goldman Sachs dijo que estaba retirando su pronóstico de recesión y volviendo a su estimación de referencia anterior de que la economía crecerá en 2025.
Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 470,58 puntos, o un 9,49%, a 5.453,35 puntos, mientras que el Nasdaq Composite subió un 12,16%. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó un 7,82%.
También ayudó al ánimo de los inversores la subasta de bonos a 10 años del Tesoro de Estados Unidos de 39.000 millones de dólares, que se ajustó a las expectativas del mercado, con una tasa máxima del 4,435%. Las acciones subieron considerablemente este miércoles. Sin embargo, los mercados estadounidenses se mantienen muy por debajo de su nivel inicial.
Desde el 17 de enero, último día de negociación antes de su investidura, las acciones estadounidenses han perdido US$ 10,6 billones, según datos de S&P Global. Cerca de US$ 6 billones de esa pérdida se produjeron tan solo la semana pasada, debido a que los inversores vendieron acciones en respuesta a la agenda arancelaria de Trump, que prometía trastocar el comercio mundial y potencialmente hundir a Estados Unidos y otras economías en una recesión.
El S&P 500 se mantiene un 5,5 % por debajo del 2 de abril, día en que Trump anunció sus aranceles recíprocos. Sin embargo, el mercado ha subido un 10,8 % desde su mínimo del lunes.
De todos modos, las tensiones por la guerra de aranceles y de monedas se mantiene. Trump dijo que rebajaría temporalmente muchos de los nuevos aranceles, pero elevó al 125% el gravamen a las importaciones procedentes de China. La pausa en los aranceles a decenas de socios comerciales se anunció menos de 24 horas después de que entraron en vigor.
El aumento de los aranceles a China es una represalia al anuncio de este país de imponer un gravamen del 84% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. Si bien el anuncio de Trump aún deja a los inversores con la incertidumbre sobre cuál será su política arancelaria definitiva, los operadores aprovecharon la oportunidad para comprar valores golpeados.
La alarma dentro del Departamento del Tesoro por señales de angustia en el mercado de bonos del gobierno de EE.UU. le fue transmitida por el secretario del área, Scott Bessent, directamente a Trump en su reunión que precedió al anuncio.
La agitación del mercado ha sacudido a los funcionarios del Gobierno y a los participantes del mercado porque es exactamente lo contrario de lo que históricamente ocurre en momentos de crisis económica global o volatilidad. Los bonos del Tesoro de EE.UU. se consideran el rincón más seguro del mercado. Es el lugar al que los inversores de todo el mundo huyen con la seguridad de que el papel dominante de EE.UU. en el sistema financiero global garantizará la seguridad de los activos.
Sin embargo, en el mismo momento en que los aranceles de Trump estaban causando que los líderes extranjeros cuestionaran la durabilidad de las alianzas de seguridad y económicas de larga data de EE.UU., la rápida venta de activos de refugio seguro generó preocupación de que los mercados financieros tengan preocupaciones similares.
El presidente Donald Trump dijo que estaba observando la volatilidad en el mercado de bonos en los últimos días y pareció indicar que era uno de los factores que llevaron a su decisión de instituir una pausa de 90 días en la suba de aranceles.