Por segunda vez, detuvieron a “la abuela de Los Monos”, una de las integrantes de la conocida banda criminal que opera en Rosario. La mujer, que cumplía prisión domiciliaria con una tobillera electrónica pero que logró escapar, está acusada por delitos de narcotráfico y secuestro extorsivo.
La detención fue llevada adelante por la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (DUOIE) de la ciudad santafesina y se dio en el contexto del “Plan Bandera”, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
La mujer está imputada por el secuestro extorsivo de un joven ocurrido el 23 de julio de 2021 en la localidad de Arroyo Seco. Según fuentes policiales, la víctima recibió “torturas físicas y psicológicas” por parte de los captores, quienes recién lo liberaron luego de que su familia pagara el rescate que pidieron a cambio.
Tras la denuncia del caso y el desarrollo de la causa, la agresora fue condenada a seis años de prisión domiciliaria y le colocaron el dispositivo electrónico. La pena fue atenuada porque, según comprobaron los investigadores, había tenido “una participación mínima” en el episodio.
En tanto, meses después se desactivó la conexión de la tobillera electrónica que la monitoreaba y se fugó. Desde entonces, nada se supo de su paradero hasta esta semana.
Ante la falta de datos, el Tribunal Oral Federal 3 rosarino solicitó a las autoridades policiales que se inicie una búsqueda para dar con la mujer. La investigación condujo a una zona descampada de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, en cercanías a un brazo del río Paraná, donde finalmente la encontraron en una casa ubicada en la calle José Ingenieros y la detuvieron.
El traslado de la detenida, que quedó a disposición de la justicia que investiga los delitos de “secuestro extorsivo y narcotráfico”, incluyó una “custodia reforzada debido a la pertenencia a la estructura criminal que lideraba Ariel “Guille” Cantero”, informaron desde la dependencia que conduce Patricia Bullrich.
La ministra resaltó este jueves en sus redes sociales que contra el narcotráfico su Ministerio sostiene una «guerra sin cuartel» y sobre este arresto, indicó: «la abuela de «Los Monos», a la cárcel. Era parte de la banda de Guille Cantero. Prófuga por narcotráfico y secuestro extorsivo, desactivó la tobillera y se fugó. La PFA la encontró en Villa Gobernador Gálvez y la puso tras las rejas».
Como contó Clarín, la organización criminal Los Monos comenzó a tener trascendencia nacional a mediados de 2013, pero en Rosario había tomado notoriedad a principios de siglo cuando el antiguo líder de la banda, Ariel Máximo Cantero (52), «El Viejo», fue condenado por tráfico de marihuana en Corrientes.
El nombre de la banda proviene de su primer jefe, Juan Carlos Fernández, alias «El Mono Miguel», un cuñado del «Viejo» que murió en 2003 en un accidente náutico nunca esclarecido.