lunes, 10 febrero, 2025
InicioPolíticaLuis Barrionuevo armó un frente electoral sindical y apuntó contra Cristina Kirchner

Luis Barrionuevo armó un frente electoral sindical y apuntó contra Cristina Kirchner

La carrera electoral ya se lanzó, en un escenario atomizado para los partidos políticos, con el presidente Javier Milei en el centro de la escena, marcando la agenda ante el desconcierto de los principales referentes del peronismo, el PRO y el radicalismo. Con el propósito de recuperar cierto protagonismo, el sindicalismo busca su lugar en la oferta de propuestas al electorado.

Uno de los que picó en punta fue Luis Barrionuevo, quien convocó a los máximos dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) a un acto que se llevará a cabo este viernes en Mar del Plata. Bajo el pretexto de sus habituales asados estivales, el gastronómico utilizará la plataforma del Movimiento Nacional Sindical Peronista, con el que pretende armar un frente electoral en los próximos comicios, por fuera de la estructura del Partido Justicialista que hoy preside Cristina Kirchner.

Amplia convocatoria gremial: el partido todavía no tiene nombre

El encuentro será este jueves al mediodía, en el hotel Presidente Perón de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), ubicado en Tucumán 2662 (Mar del Plata). Fuentes gremiales revelaron a iProfesional que esperan contar con la presencia de los dirigentes Hugo Moyano (camioneros), Gerardo Martínez (construcción, UOCRA), Carlos Acuña (estaciones de servicios y triunviro de la CGT), Andrés Rodríguez (estatales, UPCN), Armando Cavalieri (comercio), Omar Maturano (La Fraternidad) y Roberto Fernández (colectivos, UTA), entre otros.

También cursaron invitaciones a dirigentes políticos, gobernadores, legisladores e intendentes, aunque los voceros fueron más cautelosos sobre su presencia. «Esto recién comienza», avisaron y agregaron que «es un primer paso, ya veremos no solo quiénes se suman, sino qué nombre le ponemos al nuevo partido».

Lo que sí está claro es que los sindicalistas no quieren saber más nada con Cristina Fernández de Kirchner y están dispuestos a jugar con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Si bien Barrionuevo no se pronunció al respecto, Moyano ya había manifestado a iProfesional su respaldo al mandatario bonaerense.

Con todos, menos con el kirchnerismo: ¿mensaje a Las 62 Organizaciones?

La intención del líder gastronómico es sumar a todo el sindicalismo no kirchnerista. Explicó que «acá no hay excluidos; los que quieran estar, van a estar y los que no, allá ellos». El mensaje está destinado a otros espacios, como Las 62 Organizaciones Peronistas, que lidera el taxista José Ibarra, que viene manteniendo reuniones con diversos dirigentes, entre ellos el propio Hugo Moyano, para armar un frente electoral.

De hecho, ya cuenta con algunos partidos, como el FE, fundado por el ruralista Gerónimo «Momo» Venegas y la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA), entre otros. Ambos sectores alertan que «el dedo de Cristina no va a permitir que los dirigentes gremiales formemos parte de la lista, salvo los que son de su riñón y se alinean con La Cámpora».

Además de los gremios mencionados, asistirán los dirigentes aliados a Barrionuevo, como Oscar Rojas (maestranza), Roberto Solari (guardavidas), Daniel Vila (carga y descarga), Argentino Geneiro (gastronómicos), Hugo Benítez (textiles, AOT) y representantes de los sindicatos de Tabaco, Perfumistas, Químicos, Guincheros, Viajantes, Aguas y Gaseosas y supervisores metalmecánicos (ASIMRA).

Luis Barrionuevo: «la idea es estar dentro del PJ»

Barrionuevo sostuvo que «este año vamos a ser protagonistas porque lanzaremos nuestro propio partido: basta de ser cola de ratón», y subrayó: «Ya estamos cansados de que utilicen la dedocracia y que el gremialismo no figure en nada. La idea es estar dentro del peronismo, pero nosotros no vamos a aceptar que vengan a poner los candidatos ellos y nosotros nos quedemos mirando».

Recordó que «cuando creé la Mesa Sindical Menem Presidente tuvimos 17 diputados nacionales; ahora vamos a ser protagonistas también». Oscar Rojas (maestranza), uno de los referentes del barrionuevismo, se refirió a la interna del PJ y explicó: «Kicillof es uno de los candidatos que más mide. Si él quiere jugar nosotros tiene que saber que con la señora (Cristina Kirchner) no vamos a jugar».

Roberto Solari (guardavidas) señaló que «la situación del país es compleja, no se habla de reactivación económica, hay pérdida del empleo y del poder adquisitivo; entonces, qué mejor que el sindicalismo para que llegue al Congreso con proyectos que defiendan la industria nacional, el salario, el mercado interno y la generación de puestos de trabajo».

Más Noticias