Nuevo bono para trabajadores informales: el Gobierno anunciará esta tarde un refuerzo de ingresos

Esta tarde, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta, anunciarán un refuerzo de ingreso para trabajadores informales y darán más detalles sobre nuevas medidas económicas que beneficiará a un universo aproximado de 3 millones de personas.

Según pudo confirmar Clarín, el anuncio será a las 19, y aunque negaron de que se trata de un nuevo IFE, sí se supo que entre las medidas económicas habrá un refuerzo de ingreso para trabajadores informales, que comprende un universo aproximado de 3 millones de personas.

La semana pasada, Sergio Massa durante una entrevista en C5N adelantó los puntos más importantes de las próximas medidas económicas que apuntan a reforzar los ingresos, en este caso, de los trabajadores informales.

Massa habló de las medidas para “tratar de ayudar” a los trabajadores informales, para “enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina”.

“A ellos los tenemos que ayudar”, dijo. Y agregó: “Estamos trabajando en alguna medida” para aproximadamente «3 millones de argentinos que están dentro de la fuerza productiva del país, pero fuera del sistema económico formal”.

El anuncio del ministro de Economía había sido hecho a principios de esta semana, luego de que la Cámara de Diputados le diera media sanción a la reforma del impuesto a las Ganancias y después de que el Ministerio de Economía confirmara el reintegro del IVA a productos de la canasta básica.

Esta última medida favorece a autónomos y trabajadores formales cuyos salarios están bancarizados, pero no necesariamente a los informales que reciben en efectivo sus ingresos diarios que, en la sumatoria del mes, suelen estar por debajo de la canasta básica.

¿De cuánto sería ese refuerzo? la nueva medida sería muy parecida al IFE y según se estima la ayuda sería igual a la otorgada para trabajadores formales: un total de $ 60.000, dividido en dos cuotas de $ 30.000 cada una.

De esta forma quedarían contemplados todos los trabajadores, a los informales se le suman los que están en relación de dependencia y los monotributistas que ya recibieron beneficios.

SN

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Dólar solidario y dólar tarjeta: la cotización de este martes 28 de noviembre

El dólar oficial tiene impuestos que encarecen la compra en un 155%, tanto para ahorro como para gastos en bienes y servicios con tarjeta en el exterior. Todos los precios. 28 de noviembre 2023, 07:48hs La cotización, banco por banco, del dólar solidario y el dólar tarjeta este martes 28 de noviembre. (Foto: Adobe Stock)

Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina

El Senasa detectó brotes de Encafalomielitis Equina y dispuso un cerco sanitario en Santa Fe y Corrientes. El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dictó medidas sanitarias «inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención» ante los brotes registrados en las provincias de Corrientes y Santa Fe de Encefalomielitis Equinas

Javier Milei y Luis Caputo se reunirán con el FMI en busca de un alivio para las reservas del Banco Central

El viaje de Javier Milei a Estados Unidos tendrá un capítulo clave en las próximas horas en Washington DC. Allí, el presidente electo se reunirá con funcionarios del Fondo Monetario, la Casa Blanca y el Tesoro. La expectativa es despejar las dudas que persisten en torno al plan y el equipo económico, así como apoyo

Con Milei en EE.UU., las acciones argentinas en Wall Street subieron un 14% y cayeron los dólares financieros

Los papeles de las empresas locales que operan en Nueva York mostraron una tendencia positiva este lunes, mientras el libertario prepara reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y el FMI. 27 de noviembre 2023, 19:30hs En medio d ela gira de Milei por Estados Unidos, las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta un