¿Por qué «MasterChef» perdió la punta del rating?

Desde que debutó esta temporada, MasterChef viene siendo lo má visto del día, a veces se despega sólo y a veces le pisa los talones Los 8 escalones del millón (El Trece). Lo cierto es que ni en los días hábiles ni los fines de semana se lo podía bajar de lo más alto del podio. Pero este domingo fue la excepción.

Y el reality de cocina de Telefe quedó en tercer lugar.

Claro que se trató de una jornada televisiva atípica, ya que en la segunda tarde la Televisión Pública transmitió el partido de despedida de Juan Román Riquelme, desde la Bombonera. De todos modos, lo más visto resultó el Post partido, con 20,2 puntos de promedio, seguido por el encuentro de grandes figuras (entre ellas, Lionel Messi), con 19,7 puntos.

Messi, ovacionado, en la despedida de Riquelme. Foto: Prensa Boca

Messi, ovacionado, en la despedida de Riquelme. Foto: Prensa Boca

Y en el tercer escalón sí logró hacer pie el programa de Telefe, que, por otra parte, no tuvo su mejor emisión: ya que se trataba de una gala de eliminación y, por caprichos de la producción, se decidió cambiar la regla a último momento, después de un corte publicitario que superó los 15 minutos. La expectativa estaba por ver si quedaba fuera de competencia Silvana o Daniela.

Primero salvaron a Daniela y cuando se suponía que Silvana dejaría su delantal negro sobre la mesada, en una dinámica típica de los domingos, el jurado decidió dejarla una semana más en juego. Inentendible. Para algo están hechas las reglas de los realities, y la decisión que benefició a una terminó perjudicando a los demás que compiten por un premio mayor. Su promedio fue de 11,3 puntos.

La decisión abrió polémica en las redes entre los fans del programa, ya que se supone que la peor devolución había sido para Silvana, una ama de casa que intenta superarse a diario, y tenía todos los números para quedar afuera. El supuesto favoritismo irrita a los seguidores, que están logrando que el rating vaya en baja.

Jorge Lanata durante el editorial de Periodismo Para Todos del domingo 25 de junio.

Jorge Lanata durante el editorial de Periodismo Para Todos del domingo 25 de junio.

El cuarto puesto del día fue para Periodismo para todos, el ciclo de Jorge Lanata (a las 22, por El Trece), con 8,9, que significó una suba de 1,3 con respecto al domingo pasado. Esta vez PPT tuvo en el análisis de la lista de los precandidatos un buen imán televisivo.

Y el quinto lugar fue para la previa del partido de despedida de Riquelme (TV Pública), con 8,2 puntos.

La emoción de Silvana al saber que la salvaban, incumpliendo el reglamento.

La emoción de Silvana al saber que la salvaban, incumpliendo el reglamento.

El podio de los otros canales

El de El Trece tuvo en el segundo escalón al filme La máscara de hierro, con 6,3, seguido por el primer episodio de Los protectores 2 (a las 23), que contó con la participación de Lionel Messi, con un promedio de 6,2. Se emitió el mismo día en el que la plataforma de streaming Star+ subió la serie completa (siete episodios).

En Telefe, el podio se completó con Pasapalabra edición famosos (con 7,7) y con La peña de Morfi (5,6 puntos).

En América, lo más visto resultó GPS con 1,4, delante de Secretos verdaderos con 1,2 y Alf, con 0,9.

En Elnueve, arriba de todo se ubicó Implacables con 2,2, seguido por Vivo para vos con 1,7 y La cocina de los Calamaro, con 0,9.

En Net TV hubo un empate en la cima, entre Entrometidos en la tarde y Hair Recovery, con 0,3, seguidos por Editando tele, con 0,2. Y, en Bravo, picaron en punta, por decirlo de alguna manera, Destilando amor, Enfermeras y Querer sin límites, todas con 0,1.

La tabla de los canales

El ranking general de los canales, teniendo en cuenta las mediciones de 12 a medianoche, ubicó a la TV Pública arriba de todo, con 6,9, seguido por Telefe con 6,1 y por El Trece, con 4,5. Elnueve quedó en cuarto lugar, con 1,1.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Los jóvenes de la Orquesta Académica del Teatro Colón presentaron repertorios del siglo XX y XXI

«Le voci sottovetro» desarrolló un atractivo programa en el Ciclo Abono Contemporáneo, en el marco de «Divina Italia». Con el título Le voci sottovetro (voces de cristal) se presentó un atractivo programa en el Ciclo Abono Contemporáneo, en el marco de Divina Italia, realizado en el Colón. Le voci sottovetro es una obra del compositor italiano Salvatore

Las dos últimas grabaciones de Bizarrap ya figuran en el top 5 global de Spotify

De la mano de sus «Sessions», compartidas con otros artistas, picaron en punta la que hizo con Peso Pluma y con Rauw Alejandro. ​El productor y músico argentino Bizarrap colocó sus dos últimas producciones musicales, lanzadas este mes, en el «top 5» de escuchas globales de la plataforma musical Spotify. Sus recientes colaboraciones con Peso

Cómo no amar a Michael J. Fox: cómo es Still, el documental sobre su vida

Michael J. Fox está caminando, con notoria dificultad, por una vereda al salir de su casa en Nueva York. Se cruza con una joven, que lo reconoce y saluda. Fox cae estrepitosamente al piso. La chica vuelve sobre sus pasos para ayudarlo a levantarse. La respuesta del actor de Volver al futuro es una broma.

Cómo es Bazzar, del Cirque du Soleil, con una acróbata argentina extraordinaria

El espectáculo estará en la Carpa montada en Costanera Sur hasta el 30 de julio. Los precios. La capacidad de sorprendernos que tiene el Cirque du Soleil es casi única. Los artistas de Bazzar desafían todo tipo de reglas, desde lo que hacen con sus físicos hasta lo más arriesgado que se les ocurra, y