Organizaciones sociales y gremios protestan en el centro porteño en repudio a la represión en Jujuy

Los sindicatos se movilizaron hacia la Casa de Jujuy, donde la Policía montó un operativo. A las 18, se dirigirán a Casa Rosada

Por iProfesional

21/06/2023 – 15,35hs

Organizaciones sociales y gremios protestan en el centro porteño en repudio a la represión en Jujuy Sindicatos y movimientos sociales realizaban una serie de movilizaciones para repudiar la represión a las protestas en Jujuy, por lo que el centro porteño fue escena de una nueva jornada con complicaciones en el tránsito.

Apenas iniciado el miércoles, la Policía de la Ciudad instaló un fuerte dispositivo de seguridad en las inmediaciones de la Casa de Jujuy, ubicada en Avenida Santa Fe 967, ya que será uno de los principales puntos de concentración de los manifestantes.

Horas después de que se montara el vallado comenzaron a llegar al lugar pequeños grupos con whipalas, la tradicional bandera que representa a los pueblos originarios.

Las movilizaciones contra Morales también se desarrollan en la Ciudad

A lo largo de toda la jornada habrá movilizaciones en el centro porteño, ya que organizaciones sindicales como las dos CTA, sectores de la CGT, como Camioneros, y CTERA convocaron a protestar contra el gobernador jujeño, Gerardo Morales. Tras concentrarse en Plaza de Mayo y el Obelisco, las columnas de manifestantes marcharon hacia la Casa de Jujuy.

De las protestas también participaban movimientos sociales como la UTEP, el MTE y el Frente Darío Santillán, entre otros.

En tanto, algunos espacios también continuarán la movilización y a las 18 se concentrarán frente a la Casa Rosada.

???? Arranca en Buenos Aires la marcha en apoyo a #Jujuy. Organizaciones sindicales, políticas gremiales, de DDHH y diversidades salen del Obelisco rumbo a la casa de Jujuy. #JujuyResiste #JujuyDePie #JujuyEnLucha pic.twitter.com/FEN5Xfn34G — Agencia Presentes (@PresentesLatam) June 21, 2023

El rechazo a la reforma de la Constitución de Jujuy provocó fuertes protestas en la provincia norteña, que fueron reprimidas por la Policía local: pese a que Morales retiró dos artículos de la modificación, los cuestionamientos continuaron y la cuestión se nacionalizó, con duras críticas cruzadas entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

La violencia en Jujuy pone en riesgo la extracción futura de litio

Las protestas violentas registradas en San Salvador de Jujuy entre militantes de izquierda, ambientalistas, miembros de organizaciones sociales y sindicales hicieron encender las alarmas en las sedes de las principales compañías mineras cuyos ejecutivos están observando la deriva de un conflicto que, de no solucionarse, puede congelar la llegada de importantes inversiones para la explotación del litio, mineral que es fundamental para la transición energética que encabezan las principales naciones industrializadas en medio del desarrollo de la cuarta revolución industrial.

Desde luego que los reclamos de representantes de los pueblos originarios y miembros de sindicatos estatales no se detienen solamente en el dominio de los territorios donde se habilitarán las explotaciones mineras sino que además protestan por las modificaciones en la Corte Suprema de Justicia provincial y la limitación de los escenarios de marchas y movilizaciones que prohíben los cortes de rutas nacionales y calles en la provincia del norte.

Sin embargo, el trasfondo de las protestas en la provincia administrada por el gobernador y titular del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, está relacionado con la actividad minera y la posibilidad de desarrollo de la sociedad jujeña a partir de la extracción de carbonato de litio.

Declaraciones realizadas a la prensa por la diputada nacional del Frente de Todos por Jujuy Carolina Moisés no hacen más que reafirmar esta hipótesis.

La legisladora alineada con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, sostuvo que «el trasfondo de la reforma constitucional provincial pasa por el manejo de la industria del litio» y acusó a Gerardo Morales, «de manejarse con la lógica de la extorsión».

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cómo hacer un plazo fijo en Banco Nación (BNA) y cuánto paga

Siguiendo una serie de simple y sencillos pasos, podrás colocar tu dinero a plazo fijo durante un mínimo de 30 días y obtener grandes intereses Por Ian Muñoz Pederzoli 25/06/2023 – 19,18hs El plazo fijo es uno de los instrumentos más populares en Argentina, siendo el Banco Nación una de las entidades financieras con mayor

El tierno gesto del Dibu Martínez con un nene después de jugar un partido entre amigos: “No lo puedo creer”

El arquero de la Selección aprovechó sus vacaciones para volver a Mar del Plata, su ciudad natal, y los fanáticos enloquecieron con su presencia en una cancha de fútbol 5. 25 de junio 2023, 09:59hs El tierno gesto del Dibu Martínez con un nene después de jugar un partido entre amigos. (Video: TikTok/@valenn.mato) Una usuaria

Esta creadora de contenidos duplicó sus ingresos en un año utilizando IA: ¿cómo lo hizo?

Walters utilizó la IA para ayudar a crear vídeos de YouTube sin rostro, contenido de afiliados y productos digitales como libros electrónicos, entre otros. Lleva un año utilizando herramientas de IA para hacer crecer su negocio unipersonal y logró duplicar sus ingresos el año pasado sin trabajar más horas, ni cambiar su modelo de negocios, ni

El nuevo barrio abierto «exclusivo para peatones» que se levanta en un impensado sector de Zona Norte

Amén de simpatizar o no con el concepto de los barrios cerrados que pululan y se multiplican por decenas desde hace años en el territorio bonaerense y más allá, existe un público que le sigue escapando a aquellos «cercos perimetrales» que contornean a estas urbanizaciones. Para quienes buscan una alternativa a este formato o hasta