El Banco Central busca que los sojeros liquiden más dólares mejorando plazos fijos

Con el objetivo de incentivar a los productores agropecuarios para que vendan sus cosechas de soja, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que mejora las condiciones de constitución de los denominados Plazos Fijos Chacareros, removiendo límites para la renovación.

“Los Plazos Fijos Chacareros pueden constituirlos las personas y empresas con actividad agrícola y su rendimiento está relacionado al valor de los cereales u oleaginosas y de la cotización del dólar estadounidense”, indicó la autoridad monetaria.

La condición establecida es que el monto no supere hasta dos veces el valor total de las ventas registradas este año.

Un productor de soja explica por qué el Estado se lleva el 56% de su cosecha y a él le queda 3%

La entidad dispuso que se admita la renovación de esas inversiones a plazo existentes a la fecha por hasta el monto a cobrar a sus vencimientos sin tener en cuenta ese límite de manera de mantener el incentivo a la venta de la cosecha.

Además, se eleva el monto para el acceso al financiamiento en pesos de las empresas agroexportadoras, destinado a la compra para exportación, a $15.000 millones cuando los controlantes sean residentes en el país.

Miguel Pesce y el retraso en la liquidación del campo

Pocos días atrás, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, había manifestado que “la volatilidad en precios internacionales hace que parte de la exportación de soja y subproductos no se haga al ritmo habitual y tenga retrasos. Estimamos unos 2.500 millones de dólares de retraso”. 

Además comentó: “Es cierto que el sector primario está exportando más pero eso se debe a maíz y trigo. En la soja hay retraso”, comentó. 

LM / ds

También te puede interesar

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Hubo acuerdo con los puesteros y se levantó el paro en el Mercado Central

Raúl Díaz, el representante de Sergio Massa en el predio de Tapiales, llevó adelante la negociación. 06/06/2023 17:20 Clarín.com Economía Actualizado al 06/06/2023 17:20 Con el desembarco de Raúl Díaz, el hombre designado por Sergio Massa para representar a la Nación en el Mercado Central, se destrabó el conflicto con los puesteros y se levantó

Ocho vinos sublimes para descubrir Chubut, la nueva joya de la Patagonia

Frescura inigualable y fruta en estado puro, dos de las características de los vinos que pequeños productores están elaborando en la frontera más austral de la vitivinicultura argentina Son apenas 139 hectáreas de viñedos. Poco, muy poco si consideramos que en toda la Argentina hay más de 46.000 hectáreas de Malbec. Pero así y todo

Atención inversores: la AFIP pone la lupa en contribuyentes que operaron con acciones

Son casi 5.000 personas que operaron en la compraventa de papeles sin cotización en el mercado bursátil. El organismo recordó que esa actividad está alcanzada por el Impuesto a las Ganancias 05/06/2023 11:52 Clarín.com Economía Actualizado al 05/06/2023 11:52 Luego de alertar a las personas que compraron dólar MEP y no lo declararon en su

¿Cómo puedo ver mi recibo de jubilación?

El recibo de la jubilación es de suma importancia para realizar determinados trámites, como, por ejemplo, solicitar un crédito de consumo Por iProfesional 04/06/2023 – 19,28hs El recibo de los haberes jubilatorios es de suma importancia para realizar algunos trámites, especialmente los financieros como solicitar un crédito o justificar el origen de fondos ante una