Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 26 de septiembre

El dólar blue cotiza este domingo 26 de septiembre a $183.00 para la compra y $186.00 para la venta. La brecha entre el blue y el dólar oficial​ es de 87%.

De esta manera, el dólar blue se mantiene estable respecto a la última cotización.

El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida.

Cómo fue la cotización del dólar blue y su evolución en septiembre 2021

Cotización del dólar blue

Tocá para explorar los datos



Infografía: Clarín

¿Por qué se llama dólar blue?

El dólar blue es el que circula en el mercado negro y suele tener un valor más alto que el oficial. Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, “blue”, además de nombrar al color azul, remite a algo “oscuro”.

Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como “blue chips”. También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

Origen del dólar blue

El concepto de dólar blue se empezó a utilizar en la Argentina a partir del 2011, como consecuencia de las restricciones para la adquisición de moneda extranjera que comenzaron a aplicar la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Banco Central de la República Argentina bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Estas limitaciones cobraron un nuevo impulso en diciembre de 2019, luego de los anuncios de presidente Alberto Fernández sobre la Ley de Emergencia económica. Allí se impulsó la implementación del dólar turista y el 30% de impuesto a la compra de dólar para ahorro y turismo. La misma entró en vigencia el lunes 23 de diciembre, al anunciarse en el Boletín Oficial.

Esto genera que sectores que viajen al exterior opten por la compra de dólares en el mercado negro, generando así un aumento en el precio del dólar blue.

Cabe destacar además que el cepo cambiario continúa vigente y que, por eso, la compra del dólar oficial sigue limitada por el Banco Central a sólo 200 dólares por mes si se realiza por transacción online o de 100 dólares si se realiza por ventanilla.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Impuesto automotor: cómo pagar la patente en provincia de Buenos Aires?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos en territorio bonaerense. Uno de esos tributos es el impuesto automotor, más conocido como patente. Se puede abonar de forma anual, accediendo a descuentos, o en cinco cuotas. El contribuyente cuenta con distintas opciones para pagar. Pago

La canciller de Javier Milei confirmó que la Argentina firmará el ingreso a la OCDE

Diana Mondino anunció que mañana se concretará la firma con la que el país ingresará a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. 10 de diciembre 2023, 13:35hs Diana Mondino confirmó que la Argentina firmará el ingreso a la OCDE. (Foto: Twitter/@agusantonetti). La flamante canciller de Javier Milei, Diana Mondino, confirmó que la

Mondino anunció que la Argentina firmará el principio de acceso a la OCDE

La Canciller ya realizó el anuncio del ingreso a la Argentina a la OCDE | Foto: Pablo Aneli Diana Mondino, designada canciller en el Gobierno de Javier Milei, anunció este domingo que la Argentina firmará este lunes la carta de invitación al proceso de acceso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 10 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este domingo 10 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 3%.