Con el arribo de dos nuevos cargamentos de la vacuna Sinopharm, la Argentina superó los 67,5 millones de dosis recibidas

La Argentina avanza con su campaña de vacunación masiva contra el coronavirus y este sábado superó los 67,5 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia de coronavirus, con la llegada desde China de dos cargamentos de dosis de Sinopharm y una entrega del laboratorio Richmond.

Dos nuevos cargamentos con un total de 1.632.000 vacunas del laboratorio Sinopharm llegaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. De estas dosis, 1.440.000 arribaron al país a través del vuelo AR1073 de Aerolíneas Argentinas, y las restantes 192.000 aterrizaron por la mañana en el vuelo LH510 de la compañía Lufthansa.

Estas vacunas se suman a las 1.440.000 dosis del mismo laboratorio recibidas el viernes, así como a la partida de 183.625 vacunas de componente 2 de Sputnik V entregadas por Richmond.

De esta manera, Argentina incorporó en dos días más de 3,2 millones de unidades por lo que supera las 67,5 millones de vacunas contra el SARS-CoV-2.

De ese total, 28.856.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 14.234.820 pertenecen a Sputnik V (9.775.655 del componente 1, y 4.459.165 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).

En tanto que a la firma AstraZeneca corresponden 16.966.900 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 13.200.500 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 1.242.400 donadas por España). Otras 3.500.000 pertenecen a Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 a CanSino y 421.200 a Pfizer.

Según la información del Monitor Público de Vacunación, hasta el sábado se distribuyeron 55.269.629 dosis en todo el país, al tiempo que las aplicaciones totalizan 50.755.054. A su vez, 29.416.768 personas iniciaron su esquema y 21.338.286 lo completaron.

Plan de Vacunación COVID-19

Aplicaciones totales: 50.755.054

Vacunados con esquema iniciado: 29.416.768 personas

Vacunados con esquema completo: 21.338.286 personas

Monitor Público de Vacunación🔻https://t.co/HoQztPaLaI

— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) September 25, 2021

En otro orden se informó que el Consejo Federal de Salud (Cofesa) se reunirá el lunes y martes en Mar del Plata con la presencia de los ministros de salud de las 24 jurisdicciones para analizar la situación epidemiológica de la Covid-19 en el país y el avance de las principales políticas sanitarias.

Encabezado por la ministra Carla Vizzotti, durante el encuentro se tratará, entre otros temas, el avance del plan estratégico de vacunación, la situación epidemiológica y la apertura de fronteras.

Los datos de la Sala de Situación Nacional, Argentina indican un descenso constante del número de casos de coronavirus desde hace 16 semanas, mientras se acelera la vacunación: el 64% de toda la población tiene al menos una dosis de vacuna, mientras que el 45,8% ya completó su esquema.

En este contexto, el Gobierno anunció esta semana el fin de una serie de restricciones por la pandemia, a partir del próximo viernes 1 de octubre, como el levantamiento de la obligatoriedad del uso de tapaboca al aire libre, la habilitación de reuniones sin tope máximo de personas, la vuelta del público a los estadios de fútbol con un aforo del 50 por ciento, y la apertura gradual y cuidada de fronteras.

En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y Carla Vizzotti, justificaron la decisión de comenzar a flexibilizar las restricciones ante el descenso sostenido de casos de coronavirus en las últimas semanas, el retraso del ingreso de la variante Delta y el avance del plan de vacunación.

Con información de Télam

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Apareció el cadáver de un hombre dentro de una casa en Chimbas

Si bien este domingo 10 de diciembre esta marcado por la asunción de nuevas autoridades, un hecho lamentable hizo que el foco se moviera de la Legislatura Provincial al departamento Chimbas. Esto se debe a que se concretó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre, dentro de una vivienda. El episodio en cuestión

Juan José Orrego: El mejor capitán para esta tormenta que vivimos es Marcelo

Entre todas las autoridades que se trasladaron a la Legislatura Provincial para presenciar la asunción de Marcelo Orrego como gobernador de San Juan, se destacó uno de sus familiares directo. Se trata de su propio hermano, quien aseguró que el flamante jefe de de Estado Provincial es el capitán perfecto para la tormenta que están

Fabián Martín: Hay que apostar al federalismo, a no gastar más de lo que entra

El vicegobernador Fabián Martín ofreció una conferencia de prensa previa a la asunción de Marcelo Orrego. En el primer contacto con la prensa tras el discurso de Javier Milei, opinó sobre las palabras del Presidente. Dijo que se empezará a recorrer un camino distinto. Lee además ‘Hay que apostar al federalismo, a no gastar más

Francia prohíbe a los aficionados del Sevilla ir a animar a su equipo en Lens

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, anunció este domingo en una entrevista que los hinchas del Sevilla no podrán ir al partido de la Liga de Campeones que el club andaluz disputará el martes contra el Lens francés. «No podrán venir a Lens», afirmó Darmanin al medio digital Brut. El ministro había sido consultado por la incapacidad de frenar los