Simulador de grúas de Parque Patricios al mundo

Una pyme argentina dedicada a la innovación tecnológica desarrolló para Tenaris, la líder en tubos de acero del grupo Techint, un simulador de grúas con realidad virtual que ya se emplea en otras operaciones industriales en Italia, Estados Unidos, Rumania y México. El proyecto, que arrancó en Argentina, sirvió de base para modelos similares encargados por otras empresas. Con sede en el barrio porteño de Parque Patricios, la firma Delta3, cuenta con un plantel de 20 personas. En el 2015 se zambulleron en la tecnología de Realidad Virtual y Aumentada, y ya son unos de los principales proveedores del mercado de simuladores y experiencias de realidad virtual, además de tours virtuales, apps y producciones de video 360.Uno de sus primeros logros fue el desarrollo del simulador virtual de operación con grúas destinado a la capacitación de operarios. Lo instalaron en TenarisUniversity de Campana y el equipo reproduce las condiciones reales de planta y sirve para disminuir los riesgos. El simulador está compuesto por una butaca, comandos y un visor de realidad virtual que permite al operador sentirse en su puesto de trabajo y simular la operación con grúa puente de cabina y a radiocontrol. El software fue diseñado en base a los datos aportados por los operarios.

En una presentación para los socios de la Fundación Mediterránea, el economista Jorge Vasconcelos sorprendió en el análisis de lo que significa para las economías regionales la apertura de fronteras ahora que Argentina está barata en dólares. En el análisis de los 20 pasos fronterizos de la Argentina hay algunos con un flujo anual de ida y vuelta de 11 millones de personas antes de la pandemia como Iguazú a los 91.000 en el caso de la Quiaca. “Si se abren las fronteras, uruguayos, paraguayos, chilenos, brasileños van a entrar a comprar. Pero al gobierno le conviene abrir ya el segmento de dólar tarjeta”. Vasconcelos puso como ejemplo que el brasileño pueda comprar con tarjeta y que sus dólares valgan 180 pesos, “porque si no, va a ser un movimiento muy fuerte pero que le va a dejar los dólares a los arbolitos y no al Banco Central. El dólar tarjeta también es positivo para que las ventas de los comerciantes de las ciudades de frontera se hagan en blanco, ayudando a la recaudación”, completó. Y aclaró que ese dólar tarjeta se liquida legalmente a través del Contado Con Liquidación (CCL), tanto para los tenedores de tarjeta locales como extranjeros.

El desarrollador líder de Florida, Jorge Pérez, con partida de nacimiento en Argentina, acaba de relanzar Related Group, con una torre de condominios de lujo llave en mano en lo que se llama el nuevo centro de Miami, Distrito 225. Con 343 unidades amuebladas ofrece compensar los costos a través de alquiler temporario vía Airbnb. Los precios comienzan desde los US$350.000 para estudios hasta US$700.000 para residencias de dos dormitorios. Ubicado a pasos de la estación Miami Central el edificio representa la transformación de los centros urbanos tras la pandemia. Related ha ayudado a reinventar innumerables comunidades en el sur de Florida, desde Wynwood hasta Fort Lauderdale. Pérez de 72 años creció en Colombia y se mudó a los Estados Unidos para estudiar. Allí, en 1979, se transformó en uno de los primeros emprendedores en desarrollar los condominios. Acaba de pasar el mando del grupo a su hijo. Actualmente, The Related Group cuenta con más de 70 proyectos en distintas fases de desarrollo y varios en la Argentina.

Félix El Idd, 60 años, combinó el mundo de los negocios con distintas expresiones artísticas hasta publicar su primera novela, Declaración Jurada. Este ex asesor en el Ministerio de Economía, Secretaría de Comercio y consultor del BID, cuenta la historia de un empleado del Estado que se topa con una trama de estafas y corrupción ante la que debe reaccionar de alguna forma. Pese a que se trata de ficción, en esa trama kafkiana hay situaciones reales, según desliza.

Pampa Direct está especializada en la comercialización internacional de productos sudamericanos. Tiene una plataforma de compra-venta por internet y un servicio de logística internacional que le permite envíos express directo al cliente. Realiza operaciones en70 países y cuenta con 50 empleados en Argentina, Uruguay, Estados Unidos y España. Por esa vía exportan pymes que ofrecen desde golosinas a parrillas.

En una ceremonia celebrada en Alemania, Zuccardi resultó ganador como la mejor bodega y viñedo del mundo. Los jurados realizaron una selección entre 1.500 establecimientos, de los que se consideran los mejores 50. Para su evaluación toman en cuenta los detalles que hacen que la visita a una viña sea gratificante. Y tienen en cuenta los vinos, gastronomía, recorrido, accesibilidad, ambiente, atención del personal, paisaje y la reputación de la bodega. La lista de los mejores viñedos se basa en las nominaciones de una Academia de votación compuesta por cerca de 600 expertos en vinos, sommeliers y corresponsales de viajes referentes de todo el mundo. Para garantizar que la Academia sea representativa, el globo se divide en 22 regiones geográficas. En la lista de las diez primeras bodegas, que encabeza Zuccardi, se encuentran grandes casas vitícolas como las bodegas de los Herederos del Mrqués de Riscal en España, Château Margaux de Francia. Y hubo otro argentino, Carlos Bulgheroni que resultó tercero, claro que con Bodega Garzón ubicada en Uruguay. Bulgheroni ya es el mayor exportador de vinos desde el país vecino.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 10 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este domingo 10 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 3%.

Para los analistas, Javier Milei tardará varios meses en aflojar el cepo al dólar: las razones

A pesar de la retórica libertaria, el nuevo presidente enfrenta varios obstáculos que le impiden levantar rápidamente el cepo cambiario. Advierten que será un proceso largo. 10 de diciembre 2023, 01:03hs Javier Milei había prometido dolarizar la economía, pero ese plan se pospuso. (Foto: captura TN) Las ideas de Javier Milei se fueron moderando a

Impuesto automotor: cuántas veces se debe pagar la patente municipal

El impuesto automotor, conocido popularmente como patente, es uno de los costos fijos que debe afrontar el dueño de un vehículo. Por esa razón, es clave saber cómo se calcula y cuántas veces se paga. Lo primero que hay que tener en cuenta es que durante sus primeros diez años los autos tributan ante los

Cómo saber si tengo deuda en ARBA?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos provinciales en territorio bonaerense. Aquellos que tengan dudas sobre si tienen deuda con el organismo, pueden hacerlo de forma sencilla a través de su página web: www.arba.gob.ar Paso 1: ingresar a la sección de «Consultá tu deuda»