Kicillof debió abrir su gabinete para sumar a tres intendentes

Finalmente Axel Kicillof le abrió espacio a los intendentes después de la derrota electoral. Fue por un pedido de la vicepresidenta que el gobernador bonaerense decidió aceptar que los jefes comunales formen parte de su gabinete. De no tener ningún representante territorial ahora pasará a contar con tres jefes comunales en sus filas.

El Gabinete bonaerense de Axel Kicillof sumó como última incorporación al intendente de Punta Indio, Hernán Yzurieta, quien estará a cargo de Vialidad provincial. También al ex jefe comunal del Partido de la Costa y hasta ahora diputado provincial, Juan Pablo de Jesús, para desempeñarse como vicejefe de Gabinete.

Yzurieta será subalterno inmediato de otra de las caras nuevas en el Gabinete de Kicillof: el ahora ex intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini, quien juró como nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos.

Por otro lado, De Jesús, pese a haber dejado de ser intendente en 2019, estará a las órdenes de Martín Insaurralde. El mismo Insaurralde dejó la intendencia de Lomas de Zamora para recalar en la Jefatura, en reemplazo de Carlos Bianco. Éste último seguirá en el Gobierno como jefe de asesores. En las últimas horas, Kicillof mostró que sigue teniendo importancia al sentarlo junto a su lado en las actividades públicas.

Esta apertura del gobierno bonaerense a nuevos actores, en detrimento de la composición más uniforme que tenía el Gabinete con mayoría de ministros afines al mandatario oficialista, se materializó mediante un viaje relámpago de Kicillof a El Calafate el domingo pasado.

Allí, la vicepresidenta Cristina Kirchner definió la estrategia para recuperar volumen político y dar un mensaje conciliador a la interna, tras los coletazos de la crisis en que estuvo sumido el Frente de Todos tras las derrota en las PASO.

Durante estos meses de gestión, los intendentes se quejaron varias veces de la falta de diálogo con el gobernador bonaerense. Kicillof prefiere la gestión a la rosca y eso que hacía no caía bien. Ahora deberá escucharlos en su propio gabinete.

El jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, fue clave para abrir el Gobierno bonaerense y darle juego a los intendentes, especialmente a Insaurralde, su principal aliado político en la relación con los otros jefes comunales. El diputado nacional apunta a la provincia de Buenos Aires, en donde primero peleó por quedarse con el Partido Justicialista y muchos creen que es allí en donde están sus aspiraciones hacia 2023.

Insaurralde es el intendente más fiel al dirigente de La Cámpora lo que le costó muchas críticas entre sus pares. El hasta ahora intendente de Lomas de Zamora jugó a favor de la agrupación juvenil cuando los intendentes parecían dividir posiciones, algo que genera desconfianza entre sus pares. Después de La Matanza, Lomas de Zamora es el segundo distrito en cantidad de votos. También es una de las localidades donde más votos se perdieron por lo que ahora el jefe de Gabinete de Kicillof deberá salir a recuperar sufragios y demostrar que sigue, más que nunca, adentro del proyecto.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Javier Milei está reunido con Volodímir Zelenski en su única bilateral del día

La visita internacional a la asunción de Javier Milei que generó más sorpresa e interés es, sin duda, la del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que vino al país mientras todavía sigue vigente la guerra que ese país mantiene con Rusia. La relevancia de esta visita internacional llevó al libertario a agendar la única reunión

Martín Menem: La de hoy fue una ceremonía histórica para el inicio de un país distinto

Martín Menem celebró la asunción de Milei. /Foto: Eliana Obregón. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (La Libertad Avanza), afirmó este domingo que la asamblea legislativa en la que juró Javier Milei como Presidente «ha sido una ceremonia histórica para el comienzo de un país distinto» y sostuvo que «los argentinos confiamos

A la japonesa, seguidores de Javier Milei limpiaron la Plaza de Mayo y del Congreso después de los discursos

Luego de la ceremonia de asunción de Javier Milei como nuevo presidente de la Argentina, grupos de libertarios seguidores del economista se organizaron para limpiar tanto la Plaza de Mayo como la plaza de los dos Congresos, en una imagen que fue captada por las cámaras de televisión. Milei brindó un discurso de casi 40

Javier Milei: Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive

A los pocos minutos de haber asumido el control del Ejecutivo nacional, el flamante presidente Javier Milei habló frente a sus seguidores en la explanada del Congreso de la Nación y afirmó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive». «Hoy comienza una nueva era en la Argentina