En Córdoba, el radicalismo se encolumna detrás de sus candidatos y renueva la idea de derrotar al kirchnerismo

Con la liturgia radical a pleno y el espíritu renovado tras el triunfo conseguido en las PASO del 12 de septiembre, los candidatos al Congreso por la UCR de Córdoba fueron recibidos con un gran acto en la Casa Radical.

El encuentro reunió a todos los referentes del radicalismo y sirvió para arengar a los candidatos a alentar no sólo el objetivo de derrotar al kirchnerismo en todo el país sino también a poner fin al control del peronismo en la provincia.

Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo, Gabriela Brouwer de Koning, quienes buscan una banca en la Camara de Diputados, fueron recibidos por el pleno del partido durante el acto celebrado este viernes en Casa Radical, donde hubo coincidencia de que “los candidatos de Juntos por el Cambio son la real oposición al kirchnerismo para lograr un equilibrio en el Congreso y ponerle un freno a sus atropellos”.

El mensaje fue repetido como un mantra por los boinas blancas, que ven la necesidad de mantener firme la alianza si el objetivo está en destronar al peronismo de la provincia en 2023.

Durante la cumbre radical se definieron los lineamientos de la campaña y se enfatizó el compromiso de unidad para alcanzar el triunfo de Juntos por el Cambio el 14 de noviembre.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la UCR Marcos Carasso, quien estuvo acompañado por el titular del Foro de Intendentes Oscar Saliba, junto a los principales referentes históricos del partido como Mario Negri, Ramón Mestre y Oscar Aguad, entre otros.

“No sobra nadie, necesitamos a todos, las PASO dirimieron nuestras diferencias y hoy nos encuentra unidos y fuertes, apoyando y trabajando para nuestros candidatos y para que Juntos por el Cambio gane las elecciones legislativas en noviembre”, aseveró Carasso.

Por su parte, De Loredo destacó la “responsabilidad y madurez” del radicalismo y subrayó que “unidos está nuestra mayor fortaleza”. “Un partido con convicción en lo que hay que hacer en Córdoba y en la Argentina que es garantizar y ampliar el resultado obtenido el pasado 12 de septiembre”, agregó el candidato.

Desde nuestra querida Casa Radical todos juntos dispuestos a interpretar este momento histórico. El adversario está afuera y es poderoso, vamos a ponerle límites con fuerza. ¡Adelante Radicales! pic.twitter.com/TJzNYTdEPW

— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) September 25, 2021

“Por su trayectoria, por su historia y por su identidad en Córdoba, cuando el radicalismo se une las posibilidades del populismo de hacer lo que quiere se achica”, señaló el candidato radical, quien garantizó que la UCR “está unida” y va a seguir trabajando para “mantener este horizonte”.

Por su parte, Mario Negri, jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, también destacó el espíritu de unidad del partido y se mostró confiado en que “Córdoba volverá a decirle no al kirchnerismo en noviembre”.

Juntos por el Cambio confirmó sus listas de candidatos

Por su parte, la Junta Electoral de Juntos por el Cambio confirmó este viernes sus listas de candidatos a senadores y diputados de cara a las elecciones generales de noviembre.

En este contexto se confirmó que Gustavo Santos, quien era el candidato impulsado por Mauricio Macri, formará parte de la boleta que liderará Rodrigo de Loredo ocupando el quinto puesto de la nómina para Diputados.

El ex ministro de Turismo de Macri aspiraba ocupar el tercer lugar en la lista, pero la autoridad electoral de la coalición decidió aplicar el criterio que fija el reglamento de la interna, que implica el reparto de lugares según el sistema D’Hont por haber más del 25% de diferencia entre las listas.

En consecuencia Santos pasó al quinto puesto mientra que el tercer lugar será para el exárbitro de fútbol Héctor Baldassi.

Luis Juez y Carmen Alvarez Rivero encabezan la lista de senadores mientras que De Loredo ocupa el primer lugar de Diputados acompañado por Soledad Carrizo.

GRB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Javier Milei está reunido con Volodímir Zelenski en su única bilateral del día

La visita internacional a la asunción de Javier Milei que generó más sorpresa e interés es, sin duda, la del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que vino al país mientras todavía sigue vigente la guerra que ese país mantiene con Rusia. La relevancia de esta visita internacional llevó al libertario a agendar la única reunión

Martín Menem: La de hoy fue una ceremonía histórica para el inicio de un país distinto

Martín Menem celebró la asunción de Milei. /Foto: Eliana Obregón. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (La Libertad Avanza), afirmó este domingo que la asamblea legislativa en la que juró Javier Milei como Presidente «ha sido una ceremonia histórica para el comienzo de un país distinto» y sostuvo que «los argentinos confiamos

A la japonesa, seguidores de Javier Milei limpiaron la Plaza de Mayo y del Congreso después de los discursos

Luego de la ceremonia de asunción de Javier Milei como nuevo presidente de la Argentina, grupos de libertarios seguidores del economista se organizaron para limpiar tanto la Plaza de Mayo como la plaza de los dos Congresos, en una imagen que fue captada por las cámaras de televisión. Milei brindó un discurso de casi 40

Javier Milei: Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive

A los pocos minutos de haber asumido el control del Ejecutivo nacional, el flamante presidente Javier Milei habló frente a sus seguidores en la explanada del Congreso de la Nación y afirmó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive». «Hoy comienza una nueva era en la Argentina