Elisa Carrió se metió en la polémica de la Corte y citó a un matemático para criticar a Lorenzetti

Elisa Carrió, quien asegura estar fuera de la política y ya no aspirar a ningún cargo, pero sigue siendo una referente de la oposición, se metió en la polémica desatada dentro de la Corte Suprema.

Días después del nombramiento de Horacio Rosatti como presidente del máximo Tribunal, en una votación en la que sólo estuvieron presentes tres de los cinco miembros de la Corte, la ex senadora les apuntó contra Ricardo Lorenzetti y Eugenio Zaffaroni.

A través de su cuenta de Twitter, Carrió utilizó un video producido por una agencia de marketing colombiana en el que una locutora repasa una reflexión del matemático árabe Al-Juarismi, quien vivió entre el año 780 y el 850.

Su libro Al jabr dio nombre a la disciplina que hoy conocemos como álgebra. Y, gracias a su tratado sobre aritmética, el mundo occidental tuvo conocimiento del sistema hindú de numeración decimal posicional, de la importancia del cero y de los procedimientos para sumar, restar, multiplicar y dividir números en el sistema decimal.

Según el relato, a Al-Juarismi “le preguntaron por el valor del ser humano y así respondió. Si tiene ética, entonces su valor es 1. Si además es inteligente, agréguele un cero y su valor será 10. Si también es rico, súmele otro cero y será 100. Si por sobre todo eso, es además, una bella persona, agréguele otro cero y su valor será 1000. Pero si pierde el 1, que corresponde a la ética, perderá todo su valor, pues sólo quedarán los ceros”.

Luego la joven cierra al decir: “Sencillo, sin valores éticos ni principios sólidos, no quedará nada. Solamente delincuentes corruptos y malas personas”.

Ricardo Lorenzetti criticó a la forma en la que se eligió a Rosatti como nuevo presidente de la Corte. Foto Juano Tesone

El video publicado por Carrió, es acompañado por un breve pero contundente sentencia: “Cero para Lorenzetti y Zaffaroni!!!”.

Lorenzetti estuvo ausente durante la elección de Rosatti. Luego, a través de una carta, afirmó que la forma en que se realizó la votación fue un “acto que contradice los precedentes y la tradición de la Corte Suprema, y ha afectado el prestigio de la institución”.

“Lamentablemente repite uno de los vicios de algunos de los jueces de aquella composición del Tribunal, moral y jurídicamente descalificados, y que se habían superado hace más de una década. Se había logrado una confianza, transparencia y participación que este tipo de actos afecta gravemente”, sostuvo en una extensa carta.

Por su parte, Zaffaroni, asesor jurídico informal de Cristina Kirchner, condenó que “tres jueces decidan la institucionalidad del país” y dijo que la Corte “es uno de los grandes problemas del Poder Judicial”.

LM

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cristina Kirchner, EN VIVO: habla junto a Sergio Massa tras el cierre de listas

La vice se mete de lleno en la campaña y se muestra junto con el ministro de Economía, por primera vez desde que es candidato presidencial. 26/06/2023 14:37 Clarín.com Política Actualizado al 26/06/2023 14:37 Cristina Kirchner y Sergio Massa se muestran este lunes juntos por primera vez desde que el ministro de Economía fuera postulado

Mensaje de Patricia Bullrich a Larreta: «No creo que queden heridos, cuando uno va a unas PASO sabe las consecuencias»

Patricia Bullrich, pre candidata a presidente del PRO, llegó este domingo por la tarde a Córdoba para acompañar el resultado de la elección a gobernador. Viajó -en un vuelo de línea- mientras aún se votaba en Córdoba, con lo que buscó demostrar que su visita era independiente del resultado electoral que lograra el cambiemita Luis

Patricia Bullrich buscó dejar en claro que no especulaba y viajó a acompañar a Luis Juez

La precandidata presidencial del PRO está en Córdoba. «Venir sin especulaciones es una forma de hacer política», dijo. Vestida con un tailleur color azul marino, Patricia Bullrich viajó en la tarde de este domingo a la capital cordobesa junto a una pequeña comitiva en un vuelo de línea. «Me confundían con una azafata de Aerolíneas»

El «shock» de medidas que anticipó el vice de Patricia Bullrich: reformas del Estado, laboral e impositiva en los primeros 45 días

El mendocino Luis Petri, precandidato por La Fuerza del Cambio, dijo que no hay lugar para gradualismos en el próximo Gobierno. Luis Petri, precandidato a vicepresidente de La Fuerza del Cambio, adelantó este domingo las eventuales políticas de «shock» que implementaría un eventual gobierno de Patricia Bullrich en caso de imponerse en la interna de