Denuncian al camarista Llorens por sus visitas a la Casa Rosada

Cinco abogados denunciaron al camarista federal porteño Mariano Llorens por dos presuntas visitas a Casa de Gobierno y a la residencia de Olivos durante la presidencia de Mauricio Macri.

La denuncia fue presentada en los tribunales federales de Retiro y quedó sorteada en el juzgado de Sebastián Casanello, informaron a Télam fuentes judiciales. Los denunciantes son los abogados Rafael Resnick Brenner, Jorge Chueco, José Ubeira, Adrián Albor y Héctor Rodríguez.

Según la presentación, el camarista habría visitado a Macri en coincidencia con fallos vinculados a causas de interés para el Gobierno, firmados como miembro de la Cámara Federal porteña, instancia de apelación intermedia de los doce juzgados del fuero.

Llorens fue nombrado el 8 de junio de 2018 tras concursar el puesto para una vocalía vacante en la sala I de ese Tribunal, y se habría reunido con Macri el 17 de diciembre de 2018 en Casa Rosada y el 6 de septiembre de 2019 en la Quinta de Olivos.

Esto, para los denunciantes, sería “una grave trasgresión al reglamento para la Justicia nacional”. “Los jueces no están autorizados a tener relación con el Presidente de la Nación de esa manera y menos en secreto”, sostuvieron en el escrito, según fuentes judiciales.

Los abogados aludieron a un “patrón que se repite no solo con el juez Llorens, sino también con otros jueces y fiscales, quienes luego de reunirse con Macri o con integrantes de la “Mesa Judicial M”, se pronunciaron en diversos expedientes agravando las situaciones procesales de opositores o bien alivianando la situación procesal de los funcionarios de aquel gobierno, amigos y/o familiares”.

Por sus visitas a Macri en la quinta de Olivos y en la Casa Rosada son investigados en otra causa judicial dos jueces de la Cámara Federal de Casación, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos.

Días atrás, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal pidió el apartamiento de los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, que deben resolver sobre el caso de espionaje ilegal, porque sospecha de su falta de imparcialidad tras una noticia publicada en el diario La Nación que adelantó que la Cámara Federal podría declarar la nulidad parcial de la causa.

La Cámara debe resolver si confirma o no los procesamientos dictados en la causa de espionaje ilegal, entre ellos los de la ex cúpula de la AFI macrista, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y el resto de los acusados de espiar a políticos, empresarios, sindicalistas, organizaciones sociales y personas detenidas en las cárceles.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Javier Milei está reunido con Volodímir Zelenski en su única bilateral del día

La visita internacional a la asunción de Javier Milei que generó más sorpresa e interés es, sin duda, la del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que vino al país mientras todavía sigue vigente la guerra que ese país mantiene con Rusia. La relevancia de esta visita internacional llevó al libertario a agendar la única reunión

Martín Menem: La de hoy fue una ceremonía histórica para el inicio de un país distinto

Martín Menem celebró la asunción de Milei. /Foto: Eliana Obregón. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (La Libertad Avanza), afirmó este domingo que la asamblea legislativa en la que juró Javier Milei como Presidente «ha sido una ceremonia histórica para el comienzo de un país distinto» y sostuvo que «los argentinos confiamos

A la japonesa, seguidores de Javier Milei limpiaron la Plaza de Mayo y del Congreso después de los discursos

Luego de la ceremonia de asunción de Javier Milei como nuevo presidente de la Argentina, grupos de libertarios seguidores del economista se organizaron para limpiar tanto la Plaza de Mayo como la plaza de los dos Congresos, en una imagen que fue captada por las cámaras de televisión. Milei brindó un discurso de casi 40

Javier Milei: Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive

A los pocos minutos de haber asumido el control del Ejecutivo nacional, el flamante presidente Javier Milei habló frente a sus seguidores en la explanada del Congreso de la Nación y afirmó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive». «Hoy comienza una nueva era en la Argentina