Coronavirus en Argentina: confirman 993 nuevos casos y otras 21 muertes en las últimas 24 horas

En las últimas 24 horas se confirmaron en Argentina 993 nuevos casos y otras 21 muertes por coronavirus. Son datos oficiales publicados esta tarde por el Ministerio de Salud, mientras el país atraviesa la curva más baja de contagios desde el inicio de la primera ola de la pandemia.

Las estadísticas difundidas por el Gobierno -en el parte sanitario que a diario se elabora con los datos que aportan las provincias- muestran que el país alcanzó las 5.249.840 infecciones detectadas y los 114.849 fallecidos desde marzo del año pasado, cuando se dieron los primeros casos de covid-19.

Actualmente hay 25.138 pacientes cursando la enfermedad con diagnóstico, de los cuales 1.248 están en terapia intensiva (más de un 60% menos que hace un mes).

La ocupación de camas críticas es del 37% a nivel nacional y del 40.9% en el AMBA.

Según informó el Ministerio, se realizaron 41.213 testeos, lo que arroja una positividad cercana al 2,4%.

Los distritos que más casos registraron fueron la provincia de Buenos Aires, con 323; la Ciudad de Buenos Aires, con 131; y Córdoba, con 97.

Corrientes fue la provincia con más muertes (7), seguida por Córdoba, Mendoza y Chaco, todas con tres fallecidos. Buenos Aires registró dos muertes y la Ciudad, una.

Desde el próximo lunes, podrán ingresar turistas extranjeros por Mendoza y Misiones

Mientras la cantidad de contagiados sigue en descenso y la variante Delta todavía no llega a ser una preocupación, el Gobierno Nacional dispuso una prueba piloto para que las provincias de Mendoza y Misiones comiencen a recibir turistas extranjeros de países limítrofes el próximo lunes 27 de septiembre.

El 1 de octubre quedarán habilitados el resto de los corredores seguros de Argentina, también con turistas de países vecinos. El 1 de noviembre podrán ingresar turistas del resto del mundo.

La prueba piloto bajo el sistema de fronteras seguras será por vía terrestre. En Mendoza, a través del paso internacional Cristo Redentor Los Libertadores y en Misiones, por el puente internacional Tancredo Neves que vincula Puerto Iguazú con la brasileña Foz de Iguazú.

Los turistas que ingresen en esta primera etapa deberán presentar esquema de vacunación contra Covid completo 14 días antes del ingreso al país, PCR negativo en las 72 horas previas al embarque y test de antígenos al ingresar al territorio nacional. En la frontera deberá pagar el test de antígenos que cuesta $2.500 y en caso de dar negativo, no tendrán que realizar aislamiento.

Los mismos requisitos se aplican para los argentinos que vuelven al país.

Los viajeros que permanezcan por más de 5 días en Argentina, deberán repetir el PCR y cubrirlo por su cuenta.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Francia prohíbe a los aficionados del Sevilla ir a animar a su equipo en Lens

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, anunció este domingo en una entrevista que los hinchas del Sevilla no podrán ir al partido de la Liga de Campeones que el club andaluz disputará el martes contra el Lens francés. «No podrán venir a Lens», afirmó Darmanin al medio digital Brut. El ministro había sido consultado por la incapacidad de frenar los

Terrible seguidilla sangrienta en Santa Fe: tres crímenes en 48 horas en un mismo barrio

Los tres fueron ataques a tiros con el sello de los sicarios. Los tres ocurrieron en la zona oeste de Santa Fe en menos de 48 horas. La seguidilla desvela a los investigadores que tratan de encontrar una conexión entre los tres casos. La sangrienta serie comenzó el jueves cerca de las 22 cuando Cristopher

Asunción presidencial de Javier Milei: cuáles son los cortes de tránsito programados en la Ciudad

Según informó la Secretaría de Transporte y obras Públicas de la Ciudad, se modificó el tráfico en las inmediaciones de Plaza de Mayo, Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón. 10 de diciembre 2023, 17:37hs Cuáles serán los cortes durante la asunción del presidente electo. (Foto: REUTERS/Cristina Sille) Hoy es el día de

Argentina firmará este lunes el ingreso a la OCDE

La flamante canciller Diana Mondino anunció hoy en un evento en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que la Argentina acepta firmar la carta de invitación al proceso de acceso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se trata de un giro geopolítico de magnitudes, luego de