Carolina Losada afirmó que no le dirá “presidenta” a Cristina Kirchner en el Senado

La candidata a senadora de Juntos, Carolina Losada dijo que en caso de acceder a una banca en el Senado no le dirá “presidenta” a Cristina Kirchner, sino que se limitará a decir “presidente”. Además, de cara a las elecciones generales vaticinó que la gente votará masivamente a Juntos para “ponerle un freno” al oficialismo.

La periodista que sorprendió a todos al imponerse las internas de Juntos en Santa Fe anticipó que en caso de ganar las elecciones y acceder al Senado, se referirá a Cristina Kirchner -quien preside la cámara alta- como “presidente” en vez de “presidenta”, pese a que dicha controversia conceptual ya fue resuelta por la Real Academia Española. 

“Vos sos periodista o periodisto?”, ironizó Losada en diálogo con LN+, quien defendió el concepto “presidente” a pesar de que más adelante en la entrevista utilizó su versión en femenino para hablar de la presidenta de una organización con la que se reunió en campaña.

“Ojalá que Cristina Kirchner pierda el quórum propio en el Senado de la Nación”, dijo Losada, cuya exitosa campaña, en la que sostuvo un antagonismo con la figura de la vicepresidenta, le permitió ganar la competitiva interna de Juntos en Santa Fe, incluso a pesar de no contar con el apoyo de los principales referentes de la alianza opositora. “No fue voto castigo, fue voto esperanza”, dijo.

Patricia Bullrich le marcó la cancha a Carolina Losada: “La premisa es no mentir”

Por otro lado, la ex panelista de televisión destacó el “momento histórico” que vive la Argentina. “Hay que involucrarse”, dijo y contó que su decisión de saltar del periodismo a la política surgió a partir de la militancia de su hermana en el radicalismo. “La coyuntura me empujó a decir que sí, aunque en un momento pensé en irme del país, pero a los argentinos nos gusta vivir acá”, agregó la rosarina.

Con respecto a la situación de inseguridad que aqueja a la ciudad de Rosario, la candidata a senadora por la provincia de Santa Fe resaltó la alta tasa de homicidio situada en 17 casos por cada 100 mil habitantes, una cifra muy alejada de los 5 casos que definen la media nacional, por lo que apuntó contra el gobernador, Omar Perotti.

“En 2011, haciendo campaña, Omar Perotti prometía terminar con la droga, pero lejos de eso, se desparramó por toda la provincia”, denunció, y apuntó contra el gobierno local, que según su análisis “no quiere solucionar absolutamente nada, es pura pantomima”.

La foto de Juntos por el Cambio: unidad, contraste con el Gobierno y la mira en 2023

En este sentido, Carolina Losada no solo se refirió al flagelo del narcotráfico en la provincia sino que destacó a su vez una de sus externalidades negativas, el negocio de los sicarios. “Los Monos, además del narcotráfico encontraron la veta de otro negocio: el sicariato. Todos sabemos que en la cárcel hay celulares y nadie bloquea las señales”, subrayó.

En vistas de la crisis política posterior a las PASO, Losada señaló que el presidente Alberto Fernández tiene “la suerte de tener una oposición prudente”. “Nosotros no vamos a echar más nafta al fuego”, indicó la rosarina en línea con las declaraciones de otros referentes de Juntos por el Cambio, y apuntó contra Cristina Kirchner, que, según analizó, “desesperada, puede hacer mucho más daño del que ya hizo”.

Asimismo, de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre, vaticinó que “la gente va a votar a Juntos por el Cambio. Van a ir masivamente a votar. El freno se pone en las urnas”.

CD / ED

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

ATE anunció una huelga de tres días en Senasa por posibles despidos en organismos públicos

El Senasa se encarga de la fiscalización de producción agroalimentaria. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que el próximo miércoles iniciará una huelga de tres días en el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que podría paralizar las exportaciones y afectar al comercio interprovincial, según se informó este martes desde el gremio.

Piqueteros cortan la 9 de Julio en ambos sentidos para reclamarle al Gobierno el pago de un aguinaldo

A poco más de 10 días para que termine el gobierno de Alberto Fernández y antes de que asuma Javier Milei, los piqueteros más duros volvieron a las calles este martes con un corte total en la Avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social. La excusa de la marcha es reclamarle al

Javier Milei, presidente electo: gira en Estados Unidos, quiénes serán sus ministros y qué hará con el dólar

Javier Milei ganó el balotaje, es presidente electo y define quiénes serán parte de su gobierno desde el próximo 10 de diciembre. Seguí, minuto a minuto, las últimas noticias sobre Javier Milei, presidente electo Alberto Fernández habló sobre el escándalo de la fiesta VIP en Olivos durante la pandemia: «No me lo perdono» La Fiesta

Mauricio Macri le agradeció al emir de Qatar, su gran amigo, por su compromiso en la liberación de los rehenes de Hamas en Gaza

Mauricio Macri le agradeció este lunes al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien definió como su «gran amigo», por su compromiso en la liberación de los rehenes por parte de Hamas, organización terrorista que durante la última jornada dejó en libertad a 11 personas, entre ellos cinco argentinos, en el marco