Zaffaroni, sobre la elección de Rosatti como presidente de la Corte: “Tres personas deciden sobre la institucionalidad del país “

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Raúl Zaffaroni, se refirió este viernes a la designación de Horacio Rosatti como presidente del máximo tribunal y aseguró que “hay una crisis en la Corte que se ve hacia afuera” y remarcó que sólo “tres personas deciden sobre la institucionalidad del país”, por lo que solicitó una “ampliación de la Corte”.

Tras ser propuesto por Juan Carlos Maqueda y apoyado por el actual presidente, Carlos Rosenkrantz, que quedará como vicepresidente, Rosatti estará al frente de la Corte desde el 1° de octubre hasta el 30 de septiembre de 2024.

“Obviamente hay una tensión interna y una crisis en la Corte que se ve hacia afuera. Dos ministros no quisieron participar y los tres que son mayoría eligieron el Presidente”, sostuvo Zaffaroni en diálogo con el programa Habrá Consecuencias, por El Destape Radio, que a su vez reconoció que en la Corte que él integró “había diferencias y tensiones, pero nunca se vieron hacia afuera”. En esa línea, explicó que, si bien “el resto del Poder Judicial no está muy atento a lo que hacen en la Corte, no es un buen mensaje para el público”.

El nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti 

Ampliación de la Corte Suprema

Por otra parte, el Jurista consideró que “el problema no es que entre tres elijan al Presidente de la Corte, sino que tres personas decidan sobre la institucionalidad del país“. “Tres personas tienen una concentración peligrosa, deciden sobre la constitucionalidad de cualquier ley o cualquier causa”, advirtió.

Por esta razón, Zaffaroni remarcó la necesidad de “ampliar la Corte”: “Se necesita una Corte de 15 miembros dividida en Salas con especialistas en cada área”. Frente a esto, sumó que el Gobierno debería ampliar la Corte a 15, “que sea plural y que conozca las materias sobre los que están decidiendo”. “Tenemos que reforzar nuestro control de constitucionalidad”, aseveró.

Rosenkrantz afirmó que en la elección a presidente de la Corte “no influyen medios ni política”

“Cuando asumió Rosenkrantz pasó una cosa rara”

Sobre este punto, el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recordó que “esto ya pasó cuando le sacaron la presidencia a (Ricardo) Lorenzetti. “Cuando sacaron a Lorenzetti y asumió Rosenkrantz pasó una cosa rara”, agregó.

“Rosenkrantz parece que nunca estuvo en la Unidad Básica del barrio y no satisfizo a los dos votos que lo habían acompañado en eso”, dijo Zaffaroni, mientras que resaltó que además “a Rosenkrantz le sacaron todas las funciones como el orden de las causas, nombramientos, y se quedó con una función casi de representación”.

De ese modo, el ex ministro de la Corte Suprema aseguró que, si la situación del ahora vicepresidente se mantiene igual, “no tiene mucha importancia quien sea el Presidente de la Corte”.

CFT/FL

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Javier Milei está reunido con Volodímir Zelenski en su única bilateral del día

La visita internacional a la asunción de Javier Milei que generó más sorpresa e interés es, sin duda, la del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que vino al país mientras todavía sigue vigente la guerra que ese país mantiene con Rusia. La relevancia de esta visita internacional llevó al libertario a agendar la única reunión

Martín Menem: La de hoy fue una ceremonía histórica para el inicio de un país distinto

Martín Menem celebró la asunción de Milei. /Foto: Eliana Obregón. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (La Libertad Avanza), afirmó este domingo que la asamblea legislativa en la que juró Javier Milei como Presidente «ha sido una ceremonia histórica para el comienzo de un país distinto» y sostuvo que «los argentinos confiamos

A la japonesa, seguidores de Javier Milei limpiaron la Plaza de Mayo y del Congreso después de los discursos

Luego de la ceremonia de asunción de Javier Milei como nuevo presidente de la Argentina, grupos de libertarios seguidores del economista se organizaron para limpiar tanto la Plaza de Mayo como la plaza de los dos Congresos, en una imagen que fue captada por las cámaras de televisión. Milei brindó un discurso de casi 40

Javier Milei: Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive

A los pocos minutos de haber asumido el control del Ejecutivo nacional, el flamante presidente Javier Milei habló frente a sus seguidores en la explanada del Congreso de la Nación y afirmó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive». «Hoy comienza una nueva era en la Argentina