Ya hay fecha para las elecciones en la UOM y habrá cupo femenino

La renovación de autoridades en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tiene fecha. Tras la inédita postergación por la pandemia del coronavirus, el sindicato industrial anunció que el 8 de marzo de 2022 habrá elecciones, aunque antes los afiliados deberán elegir a los representantes de las distintas seccionales.

En principio, no habría objeciones sobre la conducción de Antonio Caló, quien está al frente al gremio desde el año 2004, aunque la composición de los miembros directivos tendrá una novedad histórica: habrá cupo femenino del 30 por ciento en cada una de las 54 seccionales. De acuerdo a los datos que maneja el sindicato, en la actualidad hay cerca de 16 mil mujeres afiliadas, sobre un total estimado de 150 mil trabajadores. 

“Caló va a ser ratificado sin lugar a dudas por los trabajadores porque es un muy buen secretario general”, asegura Guillermo Caffieri, miembro de la Sección Capital del gremio metalúrgico.

Sobre las próximas elecciones, el dirigente explicó que “las autoridades de todas las seccionales de la UOM se deciden por voto directo y luego el Colegio Electoral elige a la autoridad nacional”.

Antonio Caló: “Todos estamos esperanzados con Alberto Fernández”

La pulseada fuerte pasará por la elección de los referentes de las distintas seccionales que conforman la UOM. En el oeste del conurbano, por ejemplo, Sergio Souto deberá enfrentar a la “Agrupación José Ignacio Rucci”, mientras que para la zona de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, el exintendente Francisco “Barba” Gutierrez buscará renovar su cargo. En La Matanza, Hugo Melo buscará su reelección, y en Avellaneda habrá dos listas.

Caló está al frente del sindicato industrial desde 2004, cuando reemplazó a Lorenzo Miguel, quien estuvo a cargo del gremio entre los años 1970 hasta 2002, año en el que falleció.

En la UOM los afiliados no eligen de manera directa a las autoridades sino a sus representantes, quienes después son los que terminan consagrando a la conducción nacional. Las elecciones en las seccionales de la UOM estaban previstas para mayo de 2020, pero fueron postergadas por la pandemia del coronavirus.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Le disparó en la cabeza a su expareja porque no quiso volver con él, le causó muerte cerebral y se suicidó

El brutal episodio ocurrió en la localidad de Tigre. La víctima, identificada como Evelin Elizabeth Gómez, tiene 30 años. 09 de diciembre 2023, 10:22hs Evelin Elizabeth Gómez permanece internada con muerte cerebral (Foto: Gentileza Todo Provinciai). En el partido bonaerense de Tigre, una mujer de 30 años quedó con muerte cerebral tras ser baleada en

Combaten un incendio en un depósito de cartón en el barrio porteño de Pompeya

Incendio en Pompeya. Foto @EmergenciasBA. Un incendio desatado la mañana de este sábado en un depósito de cartón corrugado en el barrio porteño de Pompeya está siendo combatido por Bomberos de la Ciudad, mientras se estableció un perímetro de seguridad y se desalojaron las fincas linderas, informaron fuentes policiales. Los bomberos se desplazaron a las

Cuándo podrá volver Carles Puigdemont a España?

Una de las preguntas más recurrentes de la política catalana y, en general, de la española es cuándo volverá a España el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Dado el tiempo que ha permanecido fuera del país y la cercanía de la promulgación de una amnistía del ‘procés’, no parece que vaya a adelantar su vuelta sin tener la

Bajo la nueva presidencia de Correa, así quedó conformado el Concejo Deliberante rivadaviense

Esta tarde asumieron las nuevas autoridades del Concejo Deliberante de Rivadavia Miembros de la comunidad que fueron electos como concejales, el pasado 29 de noviembre de este año. Ellos desde este viernes y hasta el año 2027, serán la voz de los vecinos en la municipalidad.  El grupo legislativo tendrá como su presidenta a la Doctora Carolina