Un político cuyano se hará cargo de la secretaría de Malvinas que dejó libre Filmus

El canciller Santiago Cafiero designará al exdiputado nacional mendocino Guillermo Carmona al frente de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, informaron fuentes oficiales.

Carmona reemplazará de esta manera a Daniel Filmus, quien asumió como ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el marco de las nueva conformación del Gabinete nacional que asumió esta semana.

Seg{un fuentes de la roasada, Cafiero se propone llevar adelante “la ejecución de las acciones de carácter bilateral, la asistencia en las negociaciones el diseño de estrategias y la coordinación de acciones con todos los países para la defensa de los derechos e intereses argentinos” sobre las islas Malvinas.

De acuerdo con los portavoces, el canciller, además, “tiene entre los objetivos principales de su gestión el despliegue de una amplia y contundente agenda conmemorativa para el 2022, año en el que se conmemora el 40° aniversario del conflicto bélico”.

“En ese marco, y reafirmando el profundo compromiso con la causa Malvinas, designará al exdiptuado nacional por Mendoza, Guillermo Carmona, al frente de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur”, precisó la fuente.

Asimismo, se apuntó que el área entenderá en las “políticas y acciones que realiza el Consejo Consultivo sobre temas vinculados al Atlántico Sur y tiene a cargo la planificación y dirección de la política antártica argentina, con la implementación de los compromisos internacionales que correspondan”.

Carmona presidió la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la Nación entre los años 2012 y 2015, y fue vicepresidente de la misma entre 2015 y 2019.

También estuvo al frente del Observatorio Parlamentario Cuestión Malvinas y fue coordinador del bloque argentino en el Parlasur, desde donde se trabajó intensamente en los temas inherentes a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en el Atlántico Sur.

Además, fue autor del proyecto de la creación de la Comisión Bicameral investigadora del ARA San Juan y junto a otros legisladores, llevó adelante la iniciativa del área marina protegida Namuncurá – Banco Burdwood.

También fue autor de la Ley de Jubilación anticipada para excombatientes de Malvinas e impulsor, junto a Daniel Filmus, de la Declaración de Ushuaia de 2012, a la que suscribieron todos los bloques parlamentarios

Actualmente, Carmona es el presidente al frente del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), el organismo previsional y financiero del Ministerio de Defensa de la Nación.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Javier Milei está reunido con Volodímir Zelenski en su única bilateral del día

La visita internacional a la asunción de Javier Milei que generó más sorpresa e interés es, sin duda, la del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que vino al país mientras todavía sigue vigente la guerra que ese país mantiene con Rusia. La relevancia de esta visita internacional llevó al libertario a agendar la única reunión

Martín Menem: La de hoy fue una ceremonía histórica para el inicio de un país distinto

Martín Menem celebró la asunción de Milei. /Foto: Eliana Obregón. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (La Libertad Avanza), afirmó este domingo que la asamblea legislativa en la que juró Javier Milei como Presidente «ha sido una ceremonia histórica para el comienzo de un país distinto» y sostuvo que «los argentinos confiamos

A la japonesa, seguidores de Javier Milei limpiaron la Plaza de Mayo y del Congreso después de los discursos

Luego de la ceremonia de asunción de Javier Milei como nuevo presidente de la Argentina, grupos de libertarios seguidores del economista se organizaron para limpiar tanto la Plaza de Mayo como la plaza de los dos Congresos, en una imagen que fue captada por las cámaras de televisión. Milei brindó un discurso de casi 40

Javier Milei: Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive

A los pocos minutos de haber asumido el control del Ejecutivo nacional, el flamante presidente Javier Milei habló frente a sus seguidores en la explanada del Congreso de la Nación y afirmó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive». «Hoy comienza una nueva era en la Argentina