Un ex diputado nacionalista será el encargado de la política de Malvinas

Nacido en Mendoza, el ex diputado Guillermo Carmona fue designado este viernes como nuevo secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. Ocupará el cargo que dejó Daniel Filmus, quien el lunes pasado asumió en el nuevo Gabinete como Ministro de Ciencia y técnica.

Peronista kirchnerista se reunió el jueves a la noche con el nuevo canciller, Santiago Cafiero, y aceptó el cargo en el que empieza a trabajar este viernes. 

La resolución del nombramiento de Carmona, también fuertemente nacionalista en lo que hace al reclamo de soberanía por Malvinas, fue firmada por Cafiero, quien dijo que con esta designación tiene entre sus principales objetivos de gestión “el despliegue de una amplia y contudente agenda conmemorativa para el 2022”.

El próximo 2 de abril se cumplirán 40 años del desembarco de las Fuerzas Armadas en las islas, en una reconquista comandada entonces por la dictadura militar que desencadenó luego la guerra con el Reino Unido.

Desde la Cancillería indicaron que con Carmona llevarán adelante la ejecución de las “acciones de carácter bilateral, la asistencia al Ministro de Relaciones Exteriores y Culto en las negociaciones bilaterales, el diseño de estrategias y la coordinación de acciones con todos los países para la defensa de los derechos e intereses argentinos”.

Justo este jueves la nueva embajadora del Reino Unido en la Argentina, Kirsty Hayes, presentó sus credenciales en la Cancillería en reemplazo de Mark Kent.

Argentina y Reino Unido mantienen buenas conversaciones sobre cambio climático y vacunas contra el coronavirus. También se entienden bien en otros espacios multilaterales. En lo que hace al conflicto de soberanía, el diálogo es muy ríspido, aunque siguen adelante con el llamado Plan Proyecto Humanitario, que busca identificar a todos los argentinos que están enterrados en el cementerio de Darwin sin su nombre y apellido. Según trascendió, ahora buscan un nuevo acuerdo para abrir una segunda fosa colectiva en la que las identidades no estarían bien definidas. 

Desde el equipo de Cafiero también informaron que en las acciones por los 40 años de la Guerra estará el Consejo Consultivo sobre temas vinculados al Atlántico Sur, creado por el gobierno de Alberto Fernández apenas asumió el poder. Esto fue el marco de un endurecimiento de la ley de pesca -que fue reformulada e impuso un aumento de las multas para lo que se considere delito en aguas nacionales y también se reactivó la política de sanciones a hidrocarburíferas que realicen actividades en aguas en disputas.

Una biografía oficial de Carmona señala que presidió la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la Nación entre los años 2012 y 2015, y fue vicepresidente de la misma entre 2015 y 2019.  

También estuvo al frente del Observatorio Parlamentario Cuestión Malvinas y fue coordinador del bloque argentino en el Parlasur desde donde se trabajó intensamente en los temas inherentes a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en el Atlántico Sur. Estableció buenas relaciones con el hoy ministro de Defensa Jorge Taiana, cuando este era canciller.

Además, Carmona fue autor del proyecto de la creación de la Comisión Bicameral investigadora del ARA San Juan y junto a otros legisladores llevó adelante la iniciativa del área marina protegida Namuncurá – Banco Burdwood.

Y también fue el autor de la Ley de Jubilación anticipada para excombatientes de Malvinas e impulsor, junto a Daniel Filmus, de la Declaración de Ushuaia de 2012, a la que suscribieron todos los bloques parlamentarios Actualmente Carmona es el presidente al frente del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), el organismo previsional y financiero del ministerio de Defensa de la Nación.

Cuando estaba en la Comisión de Relaciones Exteriores, Carmona recibió el asesoramiento sobre Malvinas la ultracristinista Alicia Castro. La ex sindicalista del gremio de azafatas y ex embajadora en Reino Unido y Venezuela suele criticar al gobierno de Alberto Fernández desde su cuenta de Twitter, numerosas veces con comentarios “incendiarios”.

Mirá también

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Javier Milei está reunido con Volodímir Zelenski en su única bilateral del día

La visita internacional a la asunción de Javier Milei que generó más sorpresa e interés es, sin duda, la del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que vino al país mientras todavía sigue vigente la guerra que ese país mantiene con Rusia. La relevancia de esta visita internacional llevó al libertario a agendar la única reunión

Martín Menem: La de hoy fue una ceremonía histórica para el inicio de un país distinto

Martín Menem celebró la asunción de Milei. /Foto: Eliana Obregón. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (La Libertad Avanza), afirmó este domingo que la asamblea legislativa en la que juró Javier Milei como Presidente «ha sido una ceremonia histórica para el comienzo de un país distinto» y sostuvo que «los argentinos confiamos

A la japonesa, seguidores de Javier Milei limpiaron la Plaza de Mayo y del Congreso después de los discursos

Luego de la ceremonia de asunción de Javier Milei como nuevo presidente de la Argentina, grupos de libertarios seguidores del economista se organizaron para limpiar tanto la Plaza de Mayo como la plaza de los dos Congresos, en una imagen que fue captada por las cámaras de televisión. Milei brindó un discurso de casi 40

Javier Milei: Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive

A los pocos minutos de haber asumido el control del Ejecutivo nacional, el flamante presidente Javier Milei habló frente a sus seguidores en la explanada del Congreso de la Nación y afirmó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive». «Hoy comienza una nueva era en la Argentina