Quirós, sobre el ingreso a EE.UU con la Sputnik: “Cada país tiene el derecho de definir cuáles son los esquemas válidos”

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, se refirió este viernes a la posibilidad de que Estados Unidos resuelva que no permitirá el ingreso de extranjeros vacunados con la Sputnik V y habló sobre las nuevas medidas para el próximo mes de octubre.

“Sería más razonable que los países aceptemos como vacunados a las personas que hayan completado su esquema con las vacunas autorizadas en su país de origen. Creo que es lo más correcto porque cada país es autónomo y cada país tiene todo el derecho de definir cuáles son los esquemas válidos“, opinó Quirós en conferencia de prensa sobre la posible decisión de Estados Unidos.

En tanto, a partir del 1° de noviembre, aquellos que quieran ingresar a ese país norteamericano deberán estar inmunizados solo con vacunas autorizadas por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Hasta la fecha, el Gobierno estadounidense aún no confirmó qué dosis serán válidas, pero hasta ahora en ese territorio están aprobadas las de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. “Espero que en el mediano plazo quizás el mundo cambie el sentido de lo que está pensando, respetando las decisiones soberanas de cada uno de los pueblos”, expresó Quirós.

Critican al Reino Unido por discriminar a vacunados según su país de origen

Quirós sobre el “no uso del barbijo obligatorio”

En otro orden, afirmó que se anunciarán “seguramente” nuevas medidas sanitarias de apertura “en los primeros días de octubre”, al tiempo que celebró que “el jueves pasado el jefe de Gobierno informó que habíamos pasado a la etapa 4 de las seis que tenemos planificadas”.

Además, el funcionario porteño fue consultado sobre el uso del barbijo, luego de que el Gobierno nacional recomendara que podía evitarse en lugares abiertos siempre que no haya personas cerca, e insistió en que esperarán a cubrir al 70% de los porteños con dos dosis.

Quirós cuestionó el “no uso del barbijo obligatorio” y Kreplak y Vizzotti le respondieron

“Hay evidencia internacional de que cuando el 50% de la población general ya tiene las dos dosis la circulación de Delta no se detiene, pero no hay casos graves, mientras que cuando alcanzan el 70% con doble dosis a Delta le cuesta circular por la comunidad, es decir que la curva se empieza a enlentecer porque disminuyen los contagios”, explicó el titular de la cartera sanitaria porteña.

Por ese motivo, aseveró que, en la Capital Federal “queremos estar cerca de ese número (70% de personas con dos dosis) antes de liberar el barbijo porque el barbijo es un gran protector”. “Muchos países liberaron el barbijo y después tuvieron que volver para atrás“, agregó.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El mensaje de Alberto Fernández antes de terminar su mandato: No tomé una sola medida en contra del pueblo

El presidente saliente compartió un último video en su cuenta de X este sábado, a pocas horas de la asunción de Javier Milei. 09 de diciembre 2023, 19:56hs Despedida de Alberto Fernández emitida en cadena nacional el viernes 8 de diciembre. (Presidencia) El presidente saliente, Alberto Fernández, publicó en su cuenta de X un video

El Gobierno negó que se hayan modificado disposiciones sobre la custodia de exmandatarios

Foto: 123RF. El Gobierno nacional informó este sábado que ante «versiones periodísticas erróneas» sobre el decreto 735/23, publicado en la mañana de este sábado en el Boletín Oficial,  corresponde señalar que «no se ha modificado» la normativa vigente sobre la custodia de los exmandatarios. «Ante las versiones periodísticas erróneas, acerca de asignarse un servicio de

Los cuatro años de Alberto Fernández: del volvimos mejores al triste, solitario y final

Hubo un tiempo en que Alberto Fernández orillaba los 70 puntos de imagen positiva. Hubo un tiempo en que Cristina Kirchner, La Cámpora y Sergio Massa recelaban del protagonismo implacable de un presidente que se imaginaba 8 años en el poder. Duró poco, casi nada, lo que un suspiro. El albertismo nunca nació, pero murió

Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini

A un día de asumir su segundo mandato, el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó este sábado que en su Gabinete tendrá como ministro de Justicia a Juan Martín Mena, un alfil de Cristina Kirchner, mientras que Sergio Berni quedó afuera de Seguridad y sumó a Malena Galmarini como presidenta del Grupo Provincia. «El gobierno de