Murió el publicista Fernando Braga Menéndez, quien hizo la campaña presidencial de Néstor Kirchner en 2003

El publicista Fernando Braga Menéndez, que trabajó en la campaña que llevó a la presidencia a Néstor Kirchner en 2003, murió este jueves a los 80 años.

La noticia la dio su hija Florencia en las redes sociales: “Hoy a las 13:50 mi papá, Fernando, Fernan, Fernanduchi, Papito se fue volando por la ventana”, expresó.

El fallecimiento del publicista que se destacó en los ’80 en la sociedad con Jorge Schussheim tuvo repercusión en las redes sociales.

La vicepresidenta Cristina Kirchner lo despidió por Twitter: “Profundo pesar por el fallecimiento del querido Fernando Braga Menéndez, publicista que trabajó junto a Néstor en la campaña del 2003. Mis condolencias a su familia y amigos”.

Profundo pesar por el fallecimiento del querido Fernando Braga Menéndez, publicista que trabajó junto a Néstor en la campaña del 2003. Mis condolencias a su familia y amigos.

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 24, 2021

Braga Menendez fue quien popularizó la letra K del apellido Kirchner durante la campaña presidencial de 2003.

El ahora presidente Alberto Fernández fue quien le presentó a Braga Menéndez al entonces gobernador de Santa Cruz, Néstor Kirchner.

Usted no lo conoce demasiado porque es nuevo”, indicaba un spot de esa campaña en la que Néstor Kirchner compitió con Carlos Menem.

Braga Menéndez fue el creativo de aquella campaña junto a Enrique Albistur, quien luego se convirtió en secretario de Medios del kirchnerismo.

Durante el gobierno de Néstor Kirchner, el publicista asumió el papel de comunicador de la política del gobierno. Incluso solía oficiar como su representante mediático en aquellos ámbitos a los que Kirchner no deseaba asistir, lo que lo convirtió en una suerte de “vocero informal” del entonces mandatario.

Su trabajo se destacó entre fines de los ’70 y la década del 80, cuando fundó una agencia junto al publicista Jorge Schussheim (falleció el año pasado) a través de la cual accedió a importantes clientes.

La familia de La Agencia lamenta profundamente la partida de Fernando Braga Menéndez.

Siempre estará en el espíritu de cada campaña y de cada idea nueva que surja en este equipo. pic.twitter.com/K4SLIMQDS3

— La Agencia Publicidad (@laagenciaok) September 23, 2021

En 1982 sorprendió con una publicidad para la marca Añejo W, que popularizó la frase “No va a andar”, en un jingle que tenía como protagonistas a Juan Carlos Calabró, en su papel “El contra”, y a Marcos Zucker.

Dos años después hizo la campaña para Tía María, un licor que en los comienzos de los ’80 vendía cuatro mil cajones por año y después de la publicidad que tenía como protagonistas a Tini de Bocourt y Pablo Cedrón pasó en seis meses a vender cien mil cajones.

En 1985 sacó una controvertida publicidad de la Piña Colada American Club, que mostraba a una serie de mujeres con un ojo morado y le pedía a un hombre “Dame otra piña”. En aquel momento tuvieron que retirar la campaña del aire por fuertes cuestionamientos, ya que transmitía un mensaje que avalaba la violencia de género.

En el ámbito político, Braga Menéndez también participó en la campaña de Rodolfo Terragno y del radicalismo en las elecciones constituyentes de 1994. 

Además,tuvo una faceta como escritor y en 2013 editó “La Libreta Negra” (Amerian). También publicó “El Hilo Invisible” (Ediciones Continente, 2021), mientras que entre enero y febrero pasado colaboró en distintos medios gráficos.

Los mensajes en las redes

A la despedida de Cristina se sumaron otros mensajes de dirigentes kirchneristas.

La diputada ultra K Fernanda Vallejos, de quien la semana pasada se filtraron escandalosos audios con críticas a Alberto Fernández, señaló en Twitter: “Enorme tristeza genera tu partida”.

Murió un querido amigo y compañero, además de talentoso publicista. Enorme tristeza genera tu partida, Fernando Braga Menéndez.

Te debo esa intervención en el espacio público contra el FMI con la que tanto me insistías, tocayo…

Ojalá nos ilumines desde el cielo.

— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) September 24, 2021

El exministro de Agricultura Norberto Yauhar se expresó por la misma red social.

“Nos dejó Fernando Braga Menéndez, un gran publicista que nos acompañó en varias campañas, entre ellas la de Néstor. Mis condolencias a familiares y allegados. Una gran pérdida. QEPD”, transmitió el exfuncionario.

Nos dejo Fernando Braga Menéndez, un gran publicista que nos acompañó en varias campañas, entre ellas la de Nestor. Mis condolencias a familiares y allegados. Una gran pérdida. QEPD

— Norberto Yauhar (@norguya) September 24, 2021

El ex intendente de General Pueyrredón y candidato a diputado nacional, Gustavo Pulti, también expresó su pesar por el fallecimiento del publicista.

Despedimos a Fernando Braga Menendez. Bueno y talentoso. Gracias por todo. Abrazo a su familia y a los amigos que lo quisieron y disfrutaron.

— Gustavo Pulti (@GustavoPulti) September 24, 2021

GRB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Javier Milei: Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive

A los pocos minutos de haber asumido el control del Ejecutivo nacional, el flamante presidente Javier Milei habló frente a sus seguidores en la explanada del Congreso de la Nación y afirmó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive». «Hoy comienza una nueva era en la Argentina

El frío saludo de Cristina Kirchner con Javier Milei al llegar al Congreso

Cristina Kirchner se saludó con Javier Milei en su llegada para la asunción presidencial de una manera fría como un acto protocolar. El líder de La Libertad Avanza recibirá la banda presidencial de Alberto Fernández. Leé también: Asunción presidencial de Javier Milei, EN VIVO: horario, quiénes estarán y cronograma del 10 de diciembre saluda milei

Hoy comienza una nueva era de paz, prosperidad, libertad y progreso, afirmó Milei

Foto: Captura de TV El presidente Javier Milei destacó este domingo que «los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno» y resaltó que «no hay cuenta atrás»: «Hoy enterramos décadas de fracaso, peleas intestinas y disputas sin sentido, que lo único que han logrado es destruir nusetro

Santiago Abascal, líder de Vox: El modo en que Javier Milei ha dado la batalla cultural y política contra la izquierda ha sido muy...

¿Qué significa para el movimiento y los partidos de derecha el triunfo de Javier Milei en un país como la Argentina? Yo creo que tiene un alcance internacional por varias razones. En primer lugar, porque se produce en un país donde la izquierda llevaba mucho tiempo instalada, ocasionando unos gravísimos problemas sociales y económicos y