Llegan más de 3 millones de vacunas de Sinopharm y la Argentina superará los 67 millones de dosis recibidas

Con la llegada de tres cargamentos de dosis de Sinopharm, la Argentina superará, entre este viernes y el sábado, los 67 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia. Además se superó la barrera de las 50 millones de personas inoculadas en todo el país.

Este viernes se espera el arribo de un vuelo con 1.440.000 dosis, mientras que el sábado se sumarán otros dos cargamentos con 1.440.000 y 192.000 unidades respectivamente, lo que totalizará 3.072.000 de dosis del laboratorio Sinopharm.

El país ya había superado este jueves los 64 millones de vacunas recibidas, con el arribo de un lote de más de 842 mil dosis de AstraZeneca donadas por España a través del Mecanismo Covax.

El primero de los envíos de Sinopharm, que traerá 1.440.000 dosis, se espera que aterrice este viernes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza alrededor de las 19 con el número de vuelo AR 1071 de Aerolíneas Argentinas procedente de Pekín.

Los otros dos cargamentos que están programados para el sábado se estima que llegarán a las 7 en el vuelo LH 510 de la empresa Lufthansa, que traerá en sus bodegas 192.000 dosis, y el último envío con otras 1.440.000 vacunas llegará alrededor de las 19 en el vuelo de Aerolíneas Argentinas AR 1073.

Llegaron las dosis donadas por España

Estas dosis de Sinopharm se sumarán a un lote de 842.400 vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus arribaron este jueves al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en el vuelo LH510 de Lufthansa y que le permitió a la Argentina superar los 64 millones de dosis recibidas.

En agosto pasado, España inició la donación de 7,5 millones de vacunas a países de América Latina y el Caribe a través del Mecanismo Covax; y el pasado 22 de agosto llegó al país un lote de 400.000 vacunas de AstraZeneca donadas por el Gobierno español.

El embajador de España en Argentina, Francisco Javier Sandomingo Núñez, señaló que es “una satisfacción y un orgullo asistir a la llegada de estas 840 mil vacunas”, que es “el segundo envío”, luego de las 400 mil que ya arribaron al país.

Llegaron las dosis donadas por España. Foto: Ministerio de Salud

“Es una manifestación más del compromiso español y una satisfacción de que Argentina sea el destinatario de esas vacunas”, dijo.

La Argentina suma un total de 64.252.420 vacunas recibidas desde el inicio de su plan nacional de vacunación y de ese total, 17.180.320 son Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).

De la firma AstraZeneca, el país ya tiene 16.966.900 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 1.242.400 donadas por España y 811.000 por México.

A estas se agregan las 25.784.000 dosis del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de CanSino y 421.200 de Pfizer.

Más de 50 millones de vacunas aplicadas

Argentina superó los 50 millones de vacunas contra el coronavirus aplicadas desde el inicio de la pandemia y de acuerdo a los datos actualizados del Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron en todo el país un total de 54.503.809 dosis.

De ese total ya se aplicaron 50.072.842 y según los datos oficiales 29.185.527 personas recibieron la primera dosis y 20.887.315 ya tienen el esquema completo de vacunación.

En este contexto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que la campaña de vacunación se encuentra “muy avanzada en todo el país”, y mencionó que en la actualidad “un 87% de los mayores de 18 años ya ha recibido la primera dosis y un 62% ha completado el esquema”.

Asimismo resaltó el caso de Tierra del Fuego entre las provincias, al informar la ministra de Salud fueguina, Judith Di Giglio, que ya vacunaron al “93% de la población mayor a 18 años con la primera dosis y al 72% con el esquema completo.

La ministra detalló que la provincia posee una población total estimada de unos 177 mil habitantes, y sin considerar a los menores de edad, “el 71% recibió al menos una dosis y 56% completó el tratamiento de inmunización”.

Por su parte, la Fundación Huésped informó que un ensayo clínico que buscará evaluar la eficacia de la intercambiabilidad entre la segunda dosis de Sputnik V y la vacuna de CanSino en mayores de 18 años será realizado en Argentina.

El ensayo clínico incluirá la evaluación de la respuesta inmune de los voluntarios al inicio del estudio, a los 21 días, y a los 3 y 6 meses después de la vacunación.

El estudio colabora con incrementar la evidencia ya existente sobre la combinación de vacunas basadas en distintas plataformas, contribuyendo así a ampliar las opciones de vacunación contra la COVID-19.

Con información de Télam

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Le disparó en la cabeza a su expareja porque no quiso volver con él, le causó muerte cerebral y se suicidó

El brutal episodio ocurrió en la localidad de Tigre. La víctima, identificada como Evelin Elizabeth Gómez, tiene 30 años. 09 de diciembre 2023, 10:22hs Evelin Elizabeth Gómez permanece internada con muerte cerebral (Foto: Gentileza Todo Provinciai). En el partido bonaerense de Tigre, una mujer de 30 años quedó con muerte cerebral tras ser baleada en

Combaten un incendio en un depósito de cartón en el barrio porteño de Pompeya

Incendio en Pompeya. Foto @EmergenciasBA. Un incendio desatado la mañana de este sábado en un depósito de cartón corrugado en el barrio porteño de Pompeya está siendo combatido por Bomberos de la Ciudad, mientras se estableció un perímetro de seguridad y se desalojaron las fincas linderas, informaron fuentes policiales. Los bomberos se desplazaron a las

Cuándo podrá volver Carles Puigdemont a España?

Una de las preguntas más recurrentes de la política catalana y, en general, de la española es cuándo volverá a España el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Dado el tiempo que ha permanecido fuera del país y la cercanía de la promulgación de una amnistía del ‘procés’, no parece que vaya a adelantar su vuelta sin tener la

Bajo la nueva presidencia de Correa, así quedó conformado el Concejo Deliberante rivadaviense

Esta tarde asumieron las nuevas autoridades del Concejo Deliberante de Rivadavia Miembros de la comunidad que fueron electos como concejales, el pasado 29 de noviembre de este año. Ellos desde este viernes y hasta el año 2027, serán la voz de los vecinos en la municipalidad.  El grupo legislativo tendrá como su presidenta a la Doctora Carolina