La Policía Federal espió a un periodista de NOTICIAS

En el marco de una investigación judicial por un hackeo a la Policía Federal en 2019, se aprovechó la pesquisa para analizar las llamadas de un periodista de la revista NOTICAS. El caso se conoció en Twitter como #LaGorraLeaks2.0 y la Policía pidió que se analizaran las llamadas entrantes y salientes del teléfono por un periodo de dos meses a sabiendas de que la línea telefónica estaba registrada a nombre de Editorial Perfil y se estaba haciendo un trabajo que tenía como finalidad una nota periodística.

El hecho comienza con la filtración se conoció el 12 de agosto, el mismo día de las PASO de 2019 y allí desde la revista se intentó contactar al hacker que estaba difundiendo la filtración quien decía que compartiría la información por medio de Telegram. Tras ese contacto, el hacker agendó el teléfono de este periodista y lo guardó como “Peri”. Luego de unos meses de trabajo, la policía logró apoderarse de la cuenta de Telegram del hacker y se hicieron con una copia de los contactos que tenía agendado. Además se accedió a las conversaciones, donde queda de manifiesto que desde esta revista se estaba contactando al hacker para hacer nota sobre la filtración. Incluso, la nota fue hecha por otro periodista y no por el espiado.

El 5 de septiembre, el entonces subcomisario Carlos Alberto Aguirre, jefe a cargo de la División de Investigación de Delitos Tecnológicos le pidió al juez federal Luis Rodríguez que solicite a la empresa Movistar los registros de llamadas entradas y salientes del teléfono del periodista desde el 10 de julio de 2019 al 5 de septiembre de ese mismo año. Además se pidió la geolocalización y los mensajes de texto. Allí se analizaron todas las comunicaciones con fuentes periodísticas, funcionarios, amigos y familiares.

La causa todavía sigue abierta y en marzo de este año, casi dos años después de que se inició el expediente, se le pidió apoyo a la unidad fiscal especializada en delitos informáticos, quienes en su informe hicieron fuertes críticas a la investigación original. Por un lado criticaron la desidia de los primeros 14 días de abierto el expediente, tiempo en el que no se tomó ninguna medida y se perdió tiempo valioso. También, en referencia al tratamiento que tuvo la Policía Federal con el influencer informático Javier Smaldone, se cuestionó la metodología de la Policía Federal para llevar adelante la investigación. “Parecen ser propios de otras épocas”, escribió el fiscal Horacio Azzolín. Smaldone había difundido el caso a través de su cuenta de Twitter @mis2centavos y le allanaron la casa y le secuestraron equipos.

El caso sigue en manos del juez Luis Rodríguez y el fiscal es Ramiro Gonzalez, quien subroga la fiscalía Nº1 del fallecido Jorge Di Lello.

Con la colaboración de Ariel Stemphelet

También te puede interesar

Galería de imágenes

En esta Nota

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Javier Milei: Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive

A los pocos minutos de haber asumido el control del Ejecutivo nacional, el flamante presidente Javier Milei habló frente a sus seguidores en la explanada del Congreso de la Nación y afirmó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive». «Hoy comienza una nueva era en la Argentina

El frío saludo de Cristina Kirchner con Javier Milei al llegar al Congreso

Cristina Kirchner se saludó con Javier Milei en su llegada para la asunción presidencial de una manera fría como un acto protocolar. El líder de La Libertad Avanza recibirá la banda presidencial de Alberto Fernández. Leé también: Asunción presidencial de Javier Milei, EN VIVO: horario, quiénes estarán y cronograma del 10 de diciembre saluda milei

Hoy comienza una nueva era de paz, prosperidad, libertad y progreso, afirmó Milei

Foto: Captura de TV El presidente Javier Milei destacó este domingo que «los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno» y resaltó que «no hay cuenta atrás»: «Hoy enterramos décadas de fracaso, peleas intestinas y disputas sin sentido, que lo único que han logrado es destruir nusetro

Santiago Abascal, líder de Vox: El modo en que Javier Milei ha dado la batalla cultural y política contra la izquierda ha sido muy...

¿Qué significa para el movimiento y los partidos de derecha el triunfo de Javier Milei en un país como la Argentina? Yo creo que tiene un alcance internacional por varias razones. En primer lugar, porque se produce en un país donde la izquierda llevaba mucho tiempo instalada, ocasionando unos gravísimos problemas sociales y económicos y