El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, afirmó este viernes que el Gobierno porteño planea vacunar a todos los adolescentes del distrito con una primera dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus “en tres semanas”, durante el mes de octubre.
“A partir de octubre, que empiezan los embarques grandes de Pfizer, ahí vamos a vacunar rápidamente. En tres semanas tenemos estimado que podamos completar la primera dosis de todos los adolescentes, y tres semanas después aplicaremos la segunda dosis”, resaltó Quirós.
En declaraciones a Radio 10, el funcionario porteño detalló: “Lo que queremos hacer a partir de octubre es iniciar la vacunación con Pfizer en los adolescentes“.
“Nosotros dijimos que en septiembre íbamos a completar las segundas dosis de los mayores y en octubre empezamos a vacunar a los adolescentes sin prioridad, porque ya los prioritarios han sido vacunados“, puntualizó.
En cuanto a las dosis de Pfizer que llegarán a la Argentina, el ministro de Salud explicó: “De los 20 millones de Pfizer que se compraron, apenas 500 mil venían en septiembre. La enorme mayoría, los otros 19 mil millones y medio vienen en tres partes iguales en octubre, noviembre y diciembre“.
“Lo que queremos hacer a partir de octubre es iniciar la vacunación con Pfizer en los adolescentes”, precisó Fernán Quirós. Foto: German García Adrasti
Al referirse al uso del barbijo en lugares abiertos de la Ciudad, luego de que el Ejecutivo nacional indicó que podía evitarse al aire libre si no hay personas en cercanía, Quirós puntualizó: “Cuando se alcanza el 70% de la vacunación con doble dosis a la variante Delta le cuesta circular por la comunidad, se empieza a enlentecer o disminuir las curvas de contagio”.
“Queremos estar al menos cerca de ese número antes de discutir y liberar el barbijo porque es un gran protector, por supuesto que siempre en espacio abierto los contagios son menores”, argumentó el ministro durante una conferencia de prensa brindada esta mañana explicar la situación epidemiológica de la Ciudad.
En ese sentido, el funcionario porteño continuó: “El sentido de las medidas que el gobierno nacional comunicó, es el que creemos que es el apropiado, que acompañamos, es el que ya veníamos tomando”.
Por otra parte, Quirós se refirió a la medida que tomaría Estados Unidos de no permitir el ingreso a su territorio de extranjeros que hayan sido inoculados con la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus.
Asimismo, consideró que “sería más razonable” que los países acepten “como vacunados a aquellos que tengan el esquema completo que rige en cada país“.
“Creo que es lo más correcto, porque cada país es autónomo y cada país tiene todo el derecho de definir el esquema de vacunación que considera válido”, manifestó.
Por último, el ministro porteño afirmó que es una decisión que está vinculada a “las burocracias de gobierno”, pero “Estados Unidos aún no se expidió” sobre el tema.
LGP