El Gobierno última detalles del DNU sobre la jubilación anticipada

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, confirmó este jueves 24 de septiembre que el Gobierno trabaja en la elaboración de un DNU para poner en marcha la jubilación anticipada para quienes tienen los años de aporte y se quedaron sin trabajo.

Así, se avanza en la letra chica del decreto que habilitará la posibilidad de jubilarse a los 55 años, en el caso de las mujeres, y a los 60, en el de los varones, siempre que ya tengan 30 años de aportes previsionales. “Estamos trabajando en un Decreto de Necesidad y Urgencia que el Presidente está terminando de evaluar”, indicó la funcionaria nacional.

En ese sentido, remarcó: “Hemos construido una respuesta a un problema que tenemos los argentinos y argentinas. Hay personas que han trabajado toda su vida, que tienen sus treinta años de aporte y que en los últimos años del Gobierno anterior o pandemia perdieron su trabajo”.

Jubilación anticipada: “Darlas a esa edad es un gasto alto y permanente”

La titular de ANSES aseguró que de las personas que cumplen con los años requeridos para la jubilación anticipada “en su mayoría son varones“. Según consignó la agencia NA, en la ANSES calculan que el 90% de quienes podrían jubilarse en estas condiciones son hombres.

En declaraciones a la TV Pública subrayó que la iniciativa “será una certeza cuando el Presidente firme el DNU y se pueda empezar a recibir a estas personas en las oficinas” del organismo.

“Por ahora es una iniciativa en la que se está trabajando“, señaló y manifestó: “Estamos terminando de estudiar y ponerle precisión para aquellas personas que no consiguen trabajo”.

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta. FOTO: Pablo Cuarterolo.

En el Gobierno calculan que son unas 500 mil personas las que podrían beneficiarse. La medida beneficiará a las personas consideradas “jóvenes para jubilarse, pero grandes para trabajar“, o sea quienes quedaron en un limbo, según sostienen desde el Gobierno.

Teniendo en cuenta que uno de los grupos más afectados por la pandemia fue el de los adultos de más de 55 años, las jubilaciones podrían contribuir a mitigar el impacto de la crisis sobre este sector.

El decreto alcanzaría a mujeres desocupadas hasta el 30 de junio de este año, de entre 55 y 59 años, y varones de entre 60 y 64 años, con 30 años de aportes en la Seguridad Social.

Jubilaciones anticipadas: quiénes podrán acceder al proyecto que prepara el Gobierno

Podrían jubilarse con un 80 por ciento del haber que les corresponde hasta llegar a la edad estipulada por ley para obtener la jubilación oficial, según anticipó Raverta.

Jubilarse de manera anticipada les permitirá acceder a la cobertura médica del PAMI y además tendrán derecho a una pensión por fallecimiento del cónyuge.

La medida que se encuentra bajo análisis se inscribe en la serie de anuncios realizados por el Gobierno para tratar de revertir la derrota en las PASO. De paso, el Gobierno espera que como esas personas no volverán al mercado laboral, harán espacio para que desocupados más jóvenes puedan encontrar empleo.

ED

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cómo saber si tengo deuda en ARBA?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos provinciales en territorio bonaerense. Aquellos que tengan dudas sobre si tienen deuda con el organismo, pueden hacerlo de forma sencilla a través de su página web: www.arba.gob.ar Paso 1: ingresar a la sección de «Consultá tu deuda»

El gobierno de Javier Milei ya tiene fechas para apelar el fallo por la expropiación de YPF

Pocos días después de asumir, la nueva gestión tendrá que enfrentar en la justicia estadounidense las consecuencias de la estatización de la petrolera realizada en 2012. Los detalles de la apelación y el depósito de las garantías, en el centro de la escena. 09 de diciembre 2023, 11:36hs La petrolera YPF es una de las

Luis Caputo asume en el Ministerio de Economía con un equipo aún incompleto

Luis Caputo / Foto: Analía Garelli. Luis Caputo asumirá este domingo al frente del Ministerio de Economía, desde donde será uno de los principales funcionarios del presidente Javier Milei para llevar a cabo las tareas de reformas en diferentes áreas y hacer frente a lo que denominó «la peor crisis de la historia», para lo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 09 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este sábado 09 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 4%.