Discusión por la presencialidad en el Congreso: Sergio Massa sacó una resolución y Juntos por el Cambio pide anularla

En sintonía con la flexibilización de medidas sanitarias por el Covid, Diputados tiene decidido volver a la presencialidad. Sin embargo, oficialismo y oposición no se ponen de acuerdo en el cómo.

El jueves el presidente de la Cámara, Sergio Massa, emitió un decreto planteando un protocolo de “recinto protegido”, exceptuando solo a legisladores con enfermedades puntuales y dejando abierta la puerta a la virtualidad en comisiones.

Este viernes, los jefes de Juntos por el Cambio le contestaron por carta: pidieron que anule la resolución  “porque excede sus facultades“, que se busque otro mecanismo de acuerdo -un acta de labor parlamentaria, por ejemplo- para fijar las nuevas normas y que se revean las excepciones.

“El presidente de la Cámara puede disponer la vuelta a la presencialidad, pero hay facultades que son del pleno. No puede él solo establecer excepciones y protocolos. Si van a seguir habiendo dos formas de computar el quórum significa un cambio de reglamento, y eso solo se hace con votación con tres cuartos de mayoría”, detallan desde el bloque de la Coalición Cívica.

La resolución de Massa establece que todos los legisladores podrán entrar al recinto, después de acreditar un test de hisopado negativo, y que solo estarán habilitados a conectarse virtualmente las personas con inmunodeficiencias, con medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis, pacientes oncológicos , trasplantados y embarazadas, entre otros.

Para el trabajo en comisiones plantea la presencialidad por norma, aunque las autoridades de cada una podrán decidir por la opción de trabajo mixto o 100% remoto si consideran necesario.

Juntos por el Cambio está de acuerdo con el testeo previo para ingresar al recinto aunque objeta la cantidad de excepciones y la virtualidad en comisiones.

Pero, por sobre todo, rechaza el modo de las disposiciones: que Massa lo haya dispuesto vía decreto.

La presidencia toma atribuciones que exceden a su competencia reglamentaria“, sentencia la oposición en la carta enviada y agrega: “El Presidente está prorrogando de manera tácita, unilateral y antirreglamentariamente el Protocolo de Funcionamiento Parlamentario Remoto del 13 de mayo de 2020, sin los alcances que la Comisión de Labor Parlamentaria había acordado por consenso para sus sucesivas prórrogas”.

Massa había tenido el miércoles un encuentro con el jefe de interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, para acordar el trabajo a seguir y la vuelta a la presencialidad.

Sin embargo, en JxC aseguran que hubo un “malentendido” en cuanto a las formas que se daría ese paso.

Por otra parte, la coalición opositora tiene una discusión puertas abiertas sobre las excepciones: algunos legisladores creen que a esta altura de la pandemia, ya no debería haber ningún exceptuado y que el que tenga un problema o se enferme debe faltar, como ocurrió siempre. “Ese punto vamos a discutirlo y rever”, aseguran.

Mirá también

Mirá también

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El mensaje de Alberto Fernández antes de terminar su mandato: No tomé una sola medida en contra del pueblo

El presidente saliente compartió un último video en su cuenta de X este sábado, a pocas horas de la asunción de Javier Milei. 09 de diciembre 2023, 19:56hs Despedida de Alberto Fernández emitida en cadena nacional el viernes 8 de diciembre. (Presidencia) El presidente saliente, Alberto Fernández, publicó en su cuenta de X un video

El Gobierno negó que se hayan modificado disposiciones sobre la custodia de exmandatarios

Foto: 123RF. El Gobierno nacional informó este sábado que ante «versiones periodísticas erróneas» sobre el decreto 735/23, publicado en la mañana de este sábado en el Boletín Oficial,  corresponde señalar que «no se ha modificado» la normativa vigente sobre la custodia de los exmandatarios. «Ante las versiones periodísticas erróneas, acerca de asignarse un servicio de

Los cuatro años de Alberto Fernández: del volvimos mejores al triste, solitario y final

Hubo un tiempo en que Alberto Fernández orillaba los 70 puntos de imagen positiva. Hubo un tiempo en que Cristina Kirchner, La Cámpora y Sergio Massa recelaban del protagonismo implacable de un presidente que se imaginaba 8 años en el poder. Duró poco, casi nada, lo que un suspiro. El albertismo nunca nació, pero murió

Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini

A un día de asumir su segundo mandato, el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó este sábado que en su Gabinete tendrá como ministro de Justicia a Juan Martín Mena, un alfil de Cristina Kirchner, mientras que Sergio Berni quedó afuera de Seguridad y sumó a Malena Galmarini como presidenta del Grupo Provincia. «El gobierno de