Caen los bonos y las acciones y el riesgo país trepa a 1624 puntos, el nivel más alto desde marzo

El riesgo país llegó este viernes a 1624 puntos básicos, el nivel más alto desde marzo pasado. El indicador de JP Morgan que mide el sobrecosto que paga Argentina para endeudarse trepa empujado por la baja de los bonos, que pierden en torno a 1% este viernes.

Con esto el riesgo país traspasa los 1623 puntos a los que había llegado el 19 de julio. Y se acerca a los 1631 puntos a los que había llegado el 12 de marzo.

De este modo el riego país se consolida nuevamente encima de los 1600 puntos básicos, como reflejo de la mala performance de los bonos, que pierden cerca del 1%. Y a la vez da cuenta de la persistente incertidumbre económica.

Los activos argentinos tienen una jornada negativa, contagiados en parte por la caída de Brasil. La bolsa de San Pablo pierde 1,5%, en una jornada golpeada por las noticias negativas que llegan desde China y por nuevas denuncias de corrupción en el entorno del presidente Jair Bolsonaro.

El Merval cae 0,4% y en Nueva York casi todas las ADR cotizan en rojo, con pérdidas entre 3% y 2%.

A nivel global, las principales bolsas internacionales registran hoy valores negativos y el petróleo opera con subas, en el cierre de una semana de volatilidad en los mercados.

Golpe a las criptomonedas

La decisión del banco central chino de declarar como “actividades financieras ilegales” a todas aquellas relacionadas con criptomonedas, debido a su vinculación con el fraude y el lavado de dinero, impactaba negativamente en las bolsas y en activos virtuales, con el bitcoin (BTC) cayendo casi 4% hasta US$ 42.250 y el ether (ETH) 7%.

Asimismo, continuaba la preocupación por la crisis de la mega inmobiliaria china Evergrande: los tenedores de su deuda en dólares no recibieron el pago del cupón cuyo vencimiento era previsto para el día de ayer.

No obstante, la empresa, cuyas acciones hoy cayeron 11% en Hong Kong, tiene una prórroga de 30 días antes de que el bono se considere como impago.

Por su parte, durante esta semana algunos de los bancos centrales del mundo, como la Reserva Federal (FED) y el Banco de Inglaterra, presentaron indicios de que los días de los estímulos monetarios estarían contados (aunque, de lo inmediato, no anunciaron su retiro), pese a lo cual los inversores descuentan que el rebote económico mundial continuará, aún sin la asistencia de las entidades.

Los índices bursátiles de la región Asia-Pacífico, en ese contexto, cerraron con resultados mixtos, Por su parte, las principales bolsas europeas operaban en rojo: retrocedían Londres (FTSE100) 0,30%, Francfort (DAX) 0,72%, Milán (Ftsemib) 0,29%, París (CAC40) 0,95% con la excepción de Madrid (IBEX35) que se mantenía en neutro.

De la misma forma, en los mercados de Nueva York las bolsas registraban pérdidas: el principal índice, el Dow Jones Industriales, caía 0,17% hasta 34.707,12 puntos; mientras que el selectivo S&P 500 y el tecnológico Nasdaq se contraían 0,05% y 0,57% respectivamente; con el sector financiero al alza y el tecnológico cayendo.

Por último, el bono a 30 años de EEUU mostraba un rendimiento de 1,97%, mientras el título a 10 años rendía 1,45% anual y el mismo activo a dos años contabilizaba una renta de 0,27%.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cómo saber si tengo deuda en ARBA?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos provinciales en territorio bonaerense. Aquellos que tengan dudas sobre si tienen deuda con el organismo, pueden hacerlo de forma sencilla a través de su página web: www.arba.gob.ar Paso 1: ingresar a la sección de «Consultá tu deuda»

El gobierno de Javier Milei ya tiene fechas para apelar el fallo por la expropiación de YPF

Pocos días después de asumir, la nueva gestión tendrá que enfrentar en la justicia estadounidense las consecuencias de la estatización de la petrolera realizada en 2012. Los detalles de la apelación y el depósito de las garantías, en el centro de la escena. 09 de diciembre 2023, 11:36hs La petrolera YPF es una de las

Luis Caputo asume en el Ministerio de Economía con un equipo aún incompleto

Luis Caputo / Foto: Analía Garelli. Luis Caputo asumirá este domingo al frente del Ministerio de Economía, desde donde será uno de los principales funcionarios del presidente Javier Milei para llevar a cabo las tareas de reformas en diferentes áreas y hacer frente a lo que denominó «la peor crisis de la historia», para lo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 09 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este sábado 09 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 4%.