Axel Kicillof suma cambios a su Gabiente: incorpora a dos intendentes

El Gabinete bonaerense de Axel Kicillof sumará al intendente de Punta Indio, Hernán Yzurieta, quien estará a cargo de Vialidad provincial, y al exjefe comunal del Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús, para desempeñarse como vicejefe de Gabinete.

Yzurieta será subalterno inmediato de otra de las caras nuevas en el Gabinete de Kicillof: el ahora ex intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini, quien juró como nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos.

Por otro lado, De Jesús, pese a haber dejado de ser intendente en 2019, estará a las órdenes de Martín Insaurralde. El mismo Insaurralde dejó la intendencia de Lomas de Zamora para recalar en la Jefatura, en reemplazo de Carlos Bianco.

Hernán Yzurieta y Juan Pablo de Jesús, las nuevas incorporaciones al Gabinete de Axel Kicillof.

“Axel Kicillof junto al Jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y el ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini, me convocaron para el cargo de Administrador General de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires”, escribió Yzurieta en Facebook.

“En lo personal es un gran desafío y pondré todo mi esfuerzo y experiencia en beneficio de la provincia de Buenos Aires pero seguiré acompañando y trabajando para el crecimiento de Punta Indio. Solicitaré licencia y David Angueira, asumirá la intendencia“, agregó.

De esta manera, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires sigue incorporando referencias “territoriales” a su equipo, con el objetivo de abroquelar a la liga de intendentes y cohesionar la unidad dañada tras el revés electoral.

La publicación de Yzurieta en Facebook, confirmando el ofrecimiento del cargo.

Axel Kicillof le tomó juramento a los nuevos ministros de la provincia de Buenos Aires

Esta apertura del gobierno bonaerense a nuevos actores, en detrimento de la composición más uniforme que tenía el Gabinete con mayoría de ministros afines al mandatario oficialista, se materializó mediante un viaje relámpago de Kicillof a El Calafate.

Allí, la vicepresidentea Cristina Kirchner definió la estrategia para recuperar volumen político y dar un mensaje conciliador a la interna, tras los coletazos de la crisis en que estuvo sumido el Frente de Todos tras las derrota en las PASO.

El jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, también cinchó para abrir el Gobierno bonaerense y darle juego a los intendentes, especialmente a Insaurralde, su principal aliado político en la relación con los otros jefes comunales del PJ.

Previo a efectuarse los cambios en territorio bonaerense, el presidente Alberto Fernández tomó juramento a los nuevos funcionarios Santiago Cafiero, Aníbal Fernández, Julián Domínguez, Jaime Perzyck y Daniel Filmus.

JFG / ED

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Javier Milei: Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive

A los pocos minutos de haber asumido el control del Ejecutivo nacional, el flamante presidente Javier Milei habló frente a sus seguidores en la explanada del Congreso de la Nación y afirmó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive». «Hoy comienza una nueva era en la Argentina

El frío saludo de Cristina Kirchner con Javier Milei al llegar al Congreso

Cristina Kirchner se saludó con Javier Milei en su llegada para la asunción presidencial de una manera fría como un acto protocolar. El líder de La Libertad Avanza recibirá la banda presidencial de Alberto Fernández. Leé también: Asunción presidencial de Javier Milei, EN VIVO: horario, quiénes estarán y cronograma del 10 de diciembre saluda milei

Hoy comienza una nueva era de paz, prosperidad, libertad y progreso, afirmó Milei

Foto: Captura de TV El presidente Javier Milei destacó este domingo que «los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno» y resaltó que «no hay cuenta atrás»: «Hoy enterramos décadas de fracaso, peleas intestinas y disputas sin sentido, que lo único que han logrado es destruir nusetro

Santiago Abascal, líder de Vox: El modo en que Javier Milei ha dado la batalla cultural y política contra la izquierda ha sido muy...

¿Qué significa para el movimiento y los partidos de derecha el triunfo de Javier Milei en un país como la Argentina? Yo creo que tiene un alcance internacional por varias razones. En primer lugar, porque se produce en un país donde la izquierda llevaba mucho tiempo instalada, ocasionando unos gravísimos problemas sociales y económicos y