Una pyme santafesina que busca expandirse

La pyme santafesina “La Valenziana”, dedicada desde hace 30 años a la fabricación de muebles de madera, anunció que triplicará su producción y se expandirá en la región a partir de un proyecto que en su tres cuarta parte es financiado por el BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior).

Según se informó, con apoyo de la empresa invertirá para ampliar su nave industrial, incorporar equipamiento en el sector tapicería y fabricar internamente piezas metálicas.

Del anuncio participaron el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la compañía, José María Díaz. La empresa de la localidad de Uranga multiplicará este año su producción y ventas con respecto a 2019, que pasarán de 28.000 a 78.000 unidades, y a abrirá 10 nuevos locales en distintas provincias del país. También proyectan inaugurar sucursales propias en Uruguay y Paraguay a principios de 2022.

“El caso de La Valenziana es el de una pyme argentina que aún en pandemia bate récords de producción, crea puestos de trabajo y abre locales en otros países por primera vez en su historia. Cuando desde el Estado se tiene la decisión política de apoyar a los sectores productivos, las empresas invierten, crecen y crean empleo de calidad. Ese es el camino que iniciamos en diciembre de 2019 y que vamos a continuar y profundizar”., aseguró De Mendiguren.

Por su parte Díaz, sostuvo: “Argentina genera madera tres veces más rápido que Finlandia. Tenemos una fuente inagotable del recurso. ¿Pero qué vamos a vender? ¿Rollo de madera que no vale nada o le agregamos valor con un producto? Las pymes podemos dar mucho más si nos desarrollamos. Lo que necesitamos es un estado presente que nos apoye y colabore con nuestro crecimiento porque cuando eso sucede, las ganancias y los beneficios son para todos”.

El proyecto de ampliación de La Valenziana que asciende a casi $100 millones es financiado en tres cuartas partes con un crédito de BICE a 7 años de plazo y 1 de gracia, con tasa bonificada por el FONDEP del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Mirá también

Mirá también

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cómo saber si tengo deuda en ARBA?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos provinciales en territorio bonaerense. Aquellos que tengan dudas sobre si tienen deuda con el organismo, pueden hacerlo de forma sencilla a través de su página web: www.arba.gob.ar Paso 1: ingresar a la sección de «Consultá tu deuda»

El gobierno de Javier Milei ya tiene fechas para apelar el fallo por la expropiación de YPF

Pocos días después de asumir, la nueva gestión tendrá que enfrentar en la justicia estadounidense las consecuencias de la estatización de la petrolera realizada en 2012. Los detalles de la apelación y el depósito de las garantías, en el centro de la escena. 09 de diciembre 2023, 11:36hs La petrolera YPF es una de las

Luis Caputo asume en el Ministerio de Economía con un equipo aún incompleto

Luis Caputo / Foto: Analía Garelli. Luis Caputo asumirá este domingo al frente del Ministerio de Economía, desde donde será uno de los principales funcionarios del presidente Javier Milei para llevar a cabo las tareas de reformas en diferentes áreas y hacer frente a lo que denominó «la peor crisis de la historia», para lo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 09 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este sábado 09 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 4%.