Ricardo Forster pidió mejorar las condiciones “de los que más sufren” porque “lo que se viene por delante es horrible”

El filósofo Ricardo Forster se refirió al conflicto que tuvo en vilo al Frente de Todos luego de las PASO y pidió que el gobierno se enfoque en revertir los primeros años de gestión en el tramo que queda hasta 2023. 

Ex integrante del espacio Carta Abierta, una usina de pensamiento de origen kirchnerista creada en 2008 donde se reunían intelectuales y profesionales como el fallecido Horacio González, el periodista Horacio Verbitsky o Eduardo Jozami, Forster analizó el horizonte del oficialismo y la pelea pública del presidente y la vicepresidenta, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner

Teniendo en cuenta que el 14 de noviembre el Frente de Todos recibirá una nueva respuesta en las urnas para saber si pierde lugares en el Congreso, si mejora su elección en las primarias o si recibe una derrota igual de estrepitosa, el asesor presidencial reflexionó sobre los años de gobierno que todavía tiene por delante el panperonismo.

Por eso expresó que “serán importantes para tratar de revertir la destrucción de los 4 años de macrismo” y llamó a “generar una transformación que mejore las condiciones de vida de los que más sufren en el país, porque de no ser así lo que se viene por delante es horrible”.

En diálogo con Radio del Plata, el intelectual habló sobre el conflicto a cielo abierto del principal binomio frentetodista y pidió “resolver lo que hay que resolver”. “Alberto y Cristina tuvieron una semana de conversaciones, discusiones, acuerdos y desacuerdos. Ahora es indispensable que el conjunto de los actores que le dan forma al Frente de Todos, salgan a resolver lo que hay que resolver”, manifestó. 

Además aseveró que si se da una nueva caída oficialista “lo que viene es horrible”, ya que se debe “revertir la situación” de forma inmediata. 

El problema de la pandemia

Luego de tamizar la derrota del 12 de septiembre en las urnas, parte del oficialismo recordó que excepto los primeros 99 días de gobierno, fue la pandemia la que marcó la agenda del gabinete de Alberto Fernández.

“Nos enfrentamos a una situación gravísima como la pandemia. Ahora está de moda decir la frase de Bill Clinton cuando dijo ‘es la economía, estúpido’, pero yo creo que es mucho más que eso”, analizó el filósofo al respecto.

También pidió enfocarse en la pospandemia, el estado social que quedará performado luego de los meses de encierro, la caída de la economía, el desempleo y la acentuación de las desigualdades. “Hay que ver qué tipo de mutaciones genera la pandemia en las sociedades”, expresó.

Cambios en el gabinete y “Marcha de las Piedras”

Forster también se mostró de acuerdo con los cambios en el gabinete nacional que tienen la intención de imprimir otro ritmo al gobierno, tal vez la puja principal por la cual explotó el conflicto Alberto-Cristina la semana pasada. 

“Soy de los que piensan que para mover la modorra de la historia hay que producir sacudones y que eso abre oportunidades y giros que son necesarios. Aunque a veces perdemos de vista que el costo es hacia afuera, digamos, cómo te ve la sociedad y no sólo a nosotros”, analizó. 

Por´último, se refirió a la “Marcha de las Piedras”, una convocatoria que se llevó a cabo en dos oportunidades para homenajear a los muertos de Covid-19 y para mostrarse en contra el gobierno nacional. 

“Veía algunas de las imágenes, al pasar, de la marcha de las piedras, y vi algunos carteles que me pareció que ahí no había duelo, sino odio y bronca, sobre todo en algunas personas, quizás en otras no”, concluyó.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini

A un día de asumir su segundo mandato, el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó este sábado que en su Gabinete tendrá como ministro de Justicia a Juan Martín Mena, un alfil de Cristina Kirchner, mientras que Sergio Berni quedó afuera de Seguridad y sumó a Malena Galmarini como presidenta del Grupo Provincia. «El gobierno de

Kicillof anunció su nuevo gabinete: sin Sergio Berni en Seguridad y la incorporación de Katopodis y Batakis

El mandatario bonaerense decidió sumar a dos exministros nacionales, mientras el exsecretario de Justicia reemplazará a Julio Alak. El hasta ahora titular de Seguridad dejará su cargo para asumir como senador y Malena Galmarini podría ser la presidenta del Grupo Provincia. 09 de diciembre 2023, 10:22hs El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel

Milei recibió al presidente paraguayo Santiago Peña

Foto: @SantiPenap El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo que se abre una «nueva etapa» en la relación con Argentina y afirmó que que se puso a «disposición» del mandatario electo Javier Milei, tras mantener un encuentro este sábado en el hotel Libertador. «Estoy muy entusiasmado. Queremos trabajar de cerca con el gobierno de Milei.

Mauricio Macri y Jair Bolsonaro se reencontraron antes de la asunción de Javier Milei: Fue una reunión de viejos amigos

Mauricio Macri visitó este viernes a Jair Bolsonaro en el hotel céntrico en el que se hospeda el brasileño antes de asistir a la asunción de Javier Milei como Presidente. La cumbre de exmandatarios abundó en abrazos y gestos cómplices, y culminó con un cónclave en el que también dijo presente Patricia Bullrich. «Fue una