Llegó con una fractura expuesta a un hospital de Chaco y lo enyesaron con cartones

El domingo por la mañana, Sergio Kronemberg de 35 años tuvo un accidente con su moto: cayó al piso, tuvo una fractura expuesta de tobillo, se golpeó la cabeza contra el cordón de la vereda y quedó inconsciente. Un grupo de jóvenes que pasaba por el lugar del accidente lo vio tendido en el suelo, llamó a la policía y avisó a la familia. La ambulancia tardó más de una hora en arribar al lugar y trasladarlo hasta el establecimiento sanitario.

El hombre fue trasladado al hospital Bicentenario de la localidad de Juan José Castelli, provincia de Chaco, donde en lugar de colocarle una férula o un yeso, lo entablillaron con el cartón de una caja a la que rodearon de papel y gasa.

A raíz del golpe en la cabeza, el joven de 35 años recuerda poco de lo que pasó. “Lo único que me acuerdo es que sufrí mucho dolor y me quisieron hisopar”, dijo en diálogo con TN.

Sergio debió ser trasladado al hospital de Intendente Roque Sáenz Peña, que queda a 150 kilómetros, ya que en Castelli no intervienen quirúrgicamente en casos de esta gravedad. Ahora espera ser operado para comenzar a curar su tobillo. 

En diálogo con Radio Rivadavia, Cecilia, la hermana de Sergio, comentó enojada: “Con pedazos de cartones lo entablillaron a mi hermano con una fractura expuesta. ¿Qué te puede sostener un cartón estando quebrado? No hubo explicación de lo que han hecho y justificaron un montón de cosas, no se hacen responsables de las malas acciones que están cometiendo”.

La publicación de Cecilia, la hermana de Sergio, donde muestra cómo entablillaron a su hermano en el hospital de Castelli.

Mientras hacía su descargo, la comunicaron con Félix Ruiz, el director del hospital Bicentenario de la localidad de Juan José Castelli, quien explicó que lo ocurrido no se trató de una falta de insumos, sino de una mala decisión profesional: “Posiblemente le falte capacitación al médico y se evaluará su criterio. Hay un médico general acá, la estabilidad que le dio con este material seguramente no está indicada y no sé por qué no usó la férula automática que estaba en el servicio”.

En ese sentido, Ruiz explicó que a Sergio “se lo derivó a otro hospital como a todos los casos de mayor complejidad”, y amplió: “Nosotros estamos en la puerta del Impenetrable y por eso quería describir el escenario, con todo lo que se avanzó, aún hay déficit de recursos humanos. A veces uno habla pensando que es como en Buenos Aires y no es todo así, hay muchas otras realidades y con escenarios diferentes”.

La pierna de Sergio mientras aguardaba a ser trasladado de Castelli a Sáenz Peña.

“Yo no estoy defendiendo nada, estoy tratando de explicar. Es un hospital regional de 150 camas, hay mucho esfuerzo, acá nacen dos mil niños por año, no estamos en lo mejor y hay mucho por corregir, no fue por falta de insumos el problema sino por falta de especialistas y de recursos humanos”.

E insistió: “Fue mal criterio del profesional”.

Para Cecilia desde el hospital se están intentando justificar por lo ocurrido y explicó: “Hay mucha gente que está comentando que ha ido y no hay nada en el hospital. El gobierno se tiene que hacer cargo y él como director solicitar lo que se necesita”.

Hospital Bicentenario de Juan José Castelli, en Chaco.

Desde el hospital de Sáenz Peña, Sergio dijo que ahora está bien porque lo están atendiendo y eligió no cargar las tintas contras los profesionales: “Mi reclamo no es contra los médicos y enfermeros de Castelli porque ellos hicieron lo que pudieron con lo que tenían. No puedo creer que un hospital tan grande no tenga lo mínimo y necesario. Acá vive mucha gente que merece ser atendida de la mejor manera”.

“Juan José Castelli es un pueblo grande, y no hay otros hospitales cerca. Lamentablemente tenemos que recorrer muchos kilómetros para conseguir una buena atención. No tienen insumos, o tienen nada. Es un hospital que tendría que estar bien equipado para brindar la atención que nos merecemos. Por eso le pido a los directivos, al intendente y al gobernador que se ocupen del tema, porque esto pasa hace mucho años y nadie nos da una solución”, concluyó indignado.

AFG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Streptococcus pyogenes: revelan un dato clave de la bacteria que más preocupa

En el último día de gestión sanitaria de la ministra Carla Vizzotti, el Ministerio de Salud dio a conocer nuevos datos sobre la bacteria que más preocupa este año por su ascenso inédito: el Streptococcus pyogenes en su versión invasiva. Es la primera vez que la actualización de los datos se produce con un intervalo

Una jubilada libertaria contó por qué apoyó a Milei, aseguró que tenía pensado irse del país y se emocionó

En las afueras del Congreso la gente comenzó a reunirse desde muy temprano para poder presenciar la jura del presidente electo y muchos se mostraron emocionados. 10 de diciembre 2023, 08:45hs La emoción de una mujer en la previa de la asunción de Javier Milei. (Foto: TN) Este mediodía será la asunción del presidente electo

Descubren que una legumbre puede ayudar a prevenir y tratar el cáncer colorrectal

Incluir una porción en la dieta diaria aumenta la diversidad de las bacterias beneficiosas en el microbioma intestinal. 10 de diciembre 2023, 05:36hs Si es detectado a tiempo, el cáncer de colon se puede curar. (Foto: Adobe Stock) Los alimentos pueden tener efectos insospechados sobre el organismo, tanto positivos, como negativos, y ahora son los

Un querido bombero de Rawson es una de las víctimas del vuelco en Bermejo

El dolor y la impotencia se adueñaron de la jornada de este sábado en Caucete, luego de que en un accidente que se produjo a la altura de Bermejo, murieran tres personas. En un maldito vuelco, un matrimonio y un querido bombero voluntario del cuerpo de Rawson dejaron de existir por las graves heridas que