Efecto cepo: en agosto las exportaciones de carne cayeron un 17%

En agosto  las exportaciones de carnes bovinas sumaron 65.000 toneladas peso res, de acuerdo a datos provisorios y parciales proporcionados por el INDEC. Esto es un 25% más que el mes precedente aunque 17% inferior a agosto de 2020. Y el valor total facturado en agosto fue de 240 millones de dólares, 21% menos que en el período anterior y 4% por debajo de doce meses atrás.

Así, en los primeros ocho meses del año en curso, se han embarcado 536.000 toneladas peso res que reportaron 1.695 millones de dólares, con bajas del 5% y 4%, en volumen y valor, respectivamente, comparados con enero – agosto del año pasado.

Según un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), tomando los datos del Indec, el incremento de agosto en relación a julio se concentró en las carnes congeladas, tanto con hueso como desosadas. En el caso de las carnes con hueso, la demanda de China explica totalmente su expansión, mientras que en el rubro de las desosadas, si bien este destino concentró el grueso de los embarques, también pesó que casi se duplicaron las ventas a Israel y la buena evolución de Estados Unidos.

En las carnes enfriadas, el guarismo total se encontró entre los mayores del año, aunque por debajo del récord que se verificó en julio, en que se apreció una fuerte incidencia de los contingentes hacia la Unión Europea. En esta oportunidad, no se alcanzó a equiparar ese volumen y la reducción sólo fue parcialmente compensada por Chile, cuyo tonelaje fue el mayor desde diciembre de 2020.

Los contingentes arancelarios e Israel, y algún arrastre de embarques, han permitido sortear el límite establecido por la aplicación del Decreto 408/21, que asignó cupos a cada planta exportadora, por un total equivalente a alrededor de 45 mil toneladas peso res. Después de estabilizarse en junio y julio en 51 mil toneladas peso res, se elevaron a 65 mil toneladas, inferiores no obstante al promedio de los primeros cinco meses de 2021 y de 2020.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cómo saber si tengo deuda en ARBA?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos provinciales en territorio bonaerense. Aquellos que tengan dudas sobre si tienen deuda con el organismo, pueden hacerlo de forma sencilla a través de su página web: www.arba.gob.ar Paso 1: ingresar a la sección de «Consultá tu deuda»

El gobierno de Javier Milei ya tiene fechas para apelar el fallo por la expropiación de YPF

Pocos días después de asumir, la nueva gestión tendrá que enfrentar en la justicia estadounidense las consecuencias de la estatización de la petrolera realizada en 2012. Los detalles de la apelación y el depósito de las garantías, en el centro de la escena. 09 de diciembre 2023, 11:36hs La petrolera YPF es una de las

Luis Caputo asume en el Ministerio de Economía con un equipo aún incompleto

Luis Caputo / Foto: Analía Garelli. Luis Caputo asumirá este domingo al frente del Ministerio de Economía, desde donde será uno de los principales funcionarios del presidente Javier Milei para llevar a cabo las tareas de reformas en diferentes áreas y hacer frente a lo que denominó «la peor crisis de la historia», para lo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 09 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este sábado 09 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 4%.