Daniel Gollan y el impacto de las fotos de Olivos en las PASO: “Con un poco más de platita en el bolsillo era otra cosa”

A menos de dos semanas de la debacle electoral que significó para el Gobierno la derrota en las PASO, el ex ministro de Salud bonaerense y candidato a diputado del Frente de Todos, Daniel Gollan, consideró que la crisis económica fue la principal razón del resultado, más allá de los cuestionamientos por las restricciones, el vacunatorio VIP o el festejo de cumpleaños en Olivos en plena cuarentena.

“Lo que más pesó fue la situación económica, que hay que corregir rápidamente porque no tienen tiempo de esperar la reactivación que se viene“, consideró Gollan.

En una entrevista en Radio con Vos le preguntaron al ex ministro de Axel Kicillof si además de la cuestión económica creía que imágenes como las del festejo de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, en Olivos durante la etapa más estricta del aislamiento pudieron haber impactado en la decisión del electorado.

La foto del festejo en Olivos en medio de la cuarentena por el coronavirus.

“Las fotos nos molestaron, claro que sí, pero lo voy a decir como me dijo una señora en un barrio. Me dijo que no fue a votar y le dije por qué, y me dijo porque estamos mal. Y alguien del grupo dijo ¿y te molestó la foto? y ella dijo ‘la foto con un poquitito más de platita en el bolsillo es otra cosa’, y eso es lo que valora la gente, un conjunto de medidas y evidentemente nos reclamó algo”, respondió Gollan.

Al intentar analizar las razones por las que el Gobierno consiguió menos votos que en elecciones pasadas, consideró que “hay un sector que habitualmente” vota al peronismo “y que esta vez no fue a votar”.

“A mi el domingo me empezaron a mandar fiscales de mesas que yo fiscalicé históricamente y decía ‘la gente no fue a votar’. Es un sector de la sociedad que venía muy golpeada por la gestión anterior y empeoró con la pandemia. El mensaje fue claro, no te voto en contra pero no voy a votar“, analizó Gollan.

Y agregó sobre los cuestionamientos al Gobierno:  “La gente reclamaba salir a trabajar por la cuestión económica, y producto de que los chicos no iban a la escuela, tenían que quedarse. Del tema del cuidado no hubo un reclamo masivo; tampoco hubo una diferencia grande con jurisdicciones que tomaron otras decisiones. Lo que más pesó fue la situación económica”.

Poco tardaron en llegar las críticas de una parte de la oposición, entre ellos el presidente de la UCR y diputado mendocino Alfredo Cornejo, quien calificó la declaraciones de Gollan como “despreciables” y dijo que “el Frente de Todos sigue menospreciando a la gente“.

La crítica de Alfredo Cornejo.

También salió al cruce Graciela Ocaña, quien apuntó que “el encierro, las vacunas robadas y las vidas perdidas no se pagan con plata” y que “el kirchnerismo sigue creyendo que la voluntad se puede comprar“.

Otro que lanzó duras críticas fue el diputado y presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, quien señaló que Gollan “cree que todo en la vida es guita, no siente el dolor, la angustia y la muerte”.

Graciela Ocaña salió cruce de Gollan.

AFG​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El mensaje de Alberto Fernández antes de terminar su mandato: No tomé una sola medida en contra del pueblo

El presidente saliente compartió un último video en su cuenta de X este sábado, a pocas horas de la asunción de Javier Milei. 09 de diciembre 2023, 19:56hs Despedida de Alberto Fernández emitida en cadena nacional el viernes 8 de diciembre. (Presidencia) El presidente saliente, Alberto Fernández, publicó en su cuenta de X un video

El Gobierno negó que se hayan modificado disposiciones sobre la custodia de exmandatarios

Foto: 123RF. El Gobierno nacional informó este sábado que ante «versiones periodísticas erróneas» sobre el decreto 735/23, publicado en la mañana de este sábado en el Boletín Oficial,  corresponde señalar que «no se ha modificado» la normativa vigente sobre la custodia de los exmandatarios. «Ante las versiones periodísticas erróneas, acerca de asignarse un servicio de

Los cuatro años de Alberto Fernández: del volvimos mejores al triste, solitario y final

Hubo un tiempo en que Alberto Fernández orillaba los 70 puntos de imagen positiva. Hubo un tiempo en que Cristina Kirchner, La Cámpora y Sergio Massa recelaban del protagonismo implacable de un presidente que se imaginaba 8 años en el poder. Duró poco, casi nada, lo que un suspiro. El albertismo nunca nació, pero murió

Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini

A un día de asumir su segundo mandato, el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó este sábado que en su Gabinete tendrá como ministro de Justicia a Juan Martín Mena, un alfil de Cristina Kirchner, mientras que Sergio Berni quedó afuera de Seguridad y sumó a Malena Galmarini como presidenta del Grupo Provincia. «El gobierno de