Coronavirus: la OMS recomendó el tratamiento de anticuerpos monoclonales que usó Donald Trump

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó un tercer tratamiento contra el coronavirus. Se llama Regeneron y es un medicamento a base de anticuerpos de síntesis, que podría usarse enfocado en los ancianos y las personas con problemas de inmunodeficiencia.

El tratamiento es recomendado para pacientes “con síntomas no severos de covid y con alto riesgo de hospitalización“, como es el caso de los ancianos o los que tienen problemas de inmunodeficiencia (que sufren de cáncer o acaban de sufrir un trasplante, por ejemplo).

El dictamen de los expertos de la OMS fue publicado en la revista medica The BMJ. El entonces presidente estadounidense Donald Trump aceptó este tratamiento aún en fase experimental cuando dio positivo a la covid-19, entre septiembre y octubre de 2020.

El Regeneron es recomendado también para los pacientes que presentan “un cuadro severo o crítico y que son seronegativos, es decir que no han desarrollado su propia respuesta en anticuerpos” a la infección.

Donald Trump aceptó usar el tratamiento entre septiembre y octubre de 2020 cuando estaba en etapa experimental. Foto: AP

“Para todos los otros tipos de pacientes covid-19, es poco probable que los beneficios aportados por ese tratamiento de anticuerpos sean significativos”, explicó The BMJ en su comunicado de prensa.

Creado por la empresa de biotecnología Regeneron, el medicamento es comercializado bajo el nombre Ronapreve por Roche.

Este nuevo tratamiento combina dos anticuerpos (denominados “monoclonales”) fabricados en laboratorio, el casirivimab y el imdevimab. Inyectados vía intravenosa, ayudan a reforzar el sistema inmunitario.

Dado que el producto tiene un costo elevado y poca disponibilidad, la OMS negocia con Roche una reducción de precios, en especial para países de ingresos bajos y medios.

Una paciente estadounidense es tratada con el medicamento Regeneron. Foto Reuter.

El año pasado se realizó un ensayo, entre el 18 de septiembre y 22 de mayo, con 9.785 personas afectadas con el virus hospitalizadas, donde se reveló que con este tratamiento, además de los cuidados médicos habituales, se redujo el riesgo mortal en una quinta parte entre los pacientes ingresados con coronavirus que no habían generado anticuerpos al virus por sí mismos.

Los investigadores observaron asimismo que ese fármaco no provocó ningún efecto en aquellos que sí habían generado anticuerpos.

Ya durante el 2020 el profesor Stephen Powis, director médico nacional del organismo público sanitario NHS England comentaba sobre los “alentadores resultados” que consiguieron y que sugerían “una nueva opción de tratamiento para ayudar a salvar la vida de algunos pacientes hospitalizados con covid-19″.

Ahora lo recomienda la propia OMS, que ya había sumado previamente la utilización sistemática de corticoides para los pacientes severamente afectados por el virus. Y en julio pasado también recomendó otra clase de medicamentos, los “antagonistas de la interleucina 6” (tocilizumab y sarilumab), además de los corticoides.

Fuente: AFP

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El dolor de una abogada sanjuanina que espera tener justicia, tras ocho años de espera

Una ex agente policial y actual abogada sanjuanina llamada Paola Vargas, que el 30 de junio de 2015 denunció que era víctima de violencia de género, contó que tras ocho años de espera la justicia iniciará el juicio contra su ex pareja. El acusado, llamado Hugo Raúl Torres, se sentará ante el juez el próximo

Homenaje a un Ícono del Periodismo Sanjuanino: Inauguración de la Biblioteca Emilio Biltes

El Barrio Tulum, en Desamparados, rendirá homenaje a la destacada figura del periodismo sanjuanino, Emilio Biltes. Este viernes 15 de diciembre, a las 21 horas, la Unión Vecinal Barrio Tulum celebrará la apertura de la biblioteca «Periodista Emilio Biltes» en reconocimiento a la invaluable contribución de Biltes a la profesión y su compromiso como ciudadano

Gustavo Fernández confirmó a su equipo en el Ministerio de Producción sanjuanino

Más confirmaciones a horas de la asunción de la nueva gestión del Gobierno de San Juan. Durante este sábado, se conocieron nombres que acompañarán al titular del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación local, Gustavo Fernández. A través de las redes sociales, el propio Fernández informó que este 9 de diciembre tuvo su primer desayuno

Le disparó en la cabeza a su expareja porque no quiso volver con él, le causó muerte cerebral y se suicidó

El brutal episodio ocurrió en la localidad de Tigre. La víctima, identificada como Evelin Elizabeth Gómez, tiene 30 años. 09 de diciembre 2023, 10:22hs Evelin Elizabeth Gómez permanece internada con muerte cerebral (Foto: Gentileza Todo Provinciai). En el partido bonaerense de Tigre, una mujer de 30 años quedó con muerte cerebral tras ser baleada en