La asunción del nuevo Gabinete pareció haber despejado la parte pública de la crisis en la Casa Rosada después del duro golpe electoral de las PASO, pero el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se encargó de mandarle un mensaje al ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro. “No hace falta mandar una renuncia a un diario”, remarcó en una entrevista radial que dio sobre las mejoras a los trabajadores por el impuesto a las Ganancias.
Considerado uno de los leales a Alberto Fernández, e integrante del grupo de funcionarios que se mantuvo junto al Presidente en la disputa pública con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Claudio Moroni no había hablado de la crisis política.
Esta tarde dio una conferencia de prensa para hablar de la mejora en el impuesto a las Ganancias y después concedió una entrevista para hablar de ese beneficio y del índice de desempleo del 9,6% que publicó el Indec.
Claudio Moroni, ministro de Trabajo, habló este martes sobre la suba del piso del impuesto a las Ganancias.
Después de aclarar las cifras, en diálogo con el programa “Mejor país del mundo” de Radio Con Vos, fue consultado sobre los cambios en el gabinete: “La firmeza del Gabinete depende de la decisión del Presidente, no depende de los ministros. Yo participo de aquellos que pensamos que no tenemos un derecho permanente al cargo público. La gente que piensa así está absolutamente equivocada”.
Moroni, uno de los apuntados por el ala más cercano a Cristina Kirchner, directamente le apuntó a su par de Interior, el camporista “Wado” De Pedro. “Con lo cual la firmeza depende de las decisiones del Presidente. Si el Presidente considera que un gabinete debe seguir, seguirá, si considera que debe cambiar cambiará. No es necesario hacer gestos ampulosos de presentar renuncias o cosas así, porque la verdad es el Presidente el que decide”.
Y aclaró: “No hace falta mandar una renuncia a un diario para que se sepa que tu cargo está a disposición del Presidente“.
“Es claro y evidente que uno no tiene derecho natural a ocupar un cargo, eso se terminó con la monarquía”, agregó el ministro.
Massa, más armonioso
Massa, que se mantuvo como un articulador en medio de la pelea entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, también rompió el silencio este jueves, pero fue más armonioso que Moroni.
“Tenemos que tener la capacidad de sostener unidad en la diversidad, tolerar que esa diversidad a veces se expresa en debates privados y a veces en público. No tiene que generar temor”, enfatizó Massa en diálogo con Radio 10.
Sergio Massa buscó bajar la tensión por la crisis en el gabinete. Foto: Maxi Failla
En cuanto a los cambios en el Gabinete, consideró que “lo más importante es que lo dejen tranquilo y satisfagan al Presidente (Alberto Fernández), porque el Gabinete es facultativo a él”.
“Nosotros podemos opinar pero quien decide y elige sus colaboradores, es el Presidente”, subrayó el titular de la Cámara de Diputados.
“Somos una coalición de Gobierno que tiene sectores que expresan miradas distintas. Que podamos discutir un tema y pensar distinto, no significa que nos lleve ni a pelear ni a ruptura. Hay que aprender a debatir sabiendo que el camino hacia adelante es más Frente de Todos”, enfatizó.
LM