Se caen las bolsas del mundo tras el anuncio de nuevos aranceles chinos a productos de EEUU

mercados

Caen las principales bolsas del mundo tras el anuncio de los nuevos aranceles chinos a productos estadounidenses

Las principales bolsas europeas sufrían fuertes bajas este lunes, al igual que los mercados en Wall Street, luego de que China anunciara aranceles por bienes estadounidenses valuados en 60.000 millones de dólares, el último episodio en la guerra comercial entre Washington y Beijing.

El índice británico FTSE100 caía un 0,55%, mientras que el alemán DAX lo hacía un 1,48% y el francés CAC 40 retrocedía un 1,25%. En tanto el índice europeo Stoxx 600 caía un 1,17%.

Por otro lado Wall Street abrió este lunes con bajas aún mayores que habían sido anunciadas en las operaciones pre mercado. El índice industrial Dow Jones sufría una pérdida del 2,24%, mientras que el tecnológico Nasdaq lo hacía un 3,07% y el S&P 500 un 2,36%.

En Asia, las principales bolsas habían cerrado más temprano también con un tendencia a la baja. Tal fue el caso del Nikkei 225 japonés (-0,72%), el de Shanghai (-1,21%) en China, aunque el Hang Seng de Hong Knog cerró una suba del 0,84%.

China planea imponer aranceles a productos de Estados Unidos valorados en 60.000 millones de dólares, informó este lunes el Ministerio de Finanzas, como respuesta a las medidas de Washington en medio del conflicto comercial entre los dos países, reportaron las agencias AFP y Reuters.

El gigante asiático informó en un comunicado que los nuevos aranceles a bienes estadounidenses, que entrarán en vigor el 1 de junio, irán del 5% a 25% y se aplicarán sobre un total de 5.140 productos.

Estados Unidos había intensificado el viernes una guerra arancelaria con China al elevar los impuestos a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares.

Apenas unas horas atrás, el presidente Donald Trump había advertido a China que “no debería tomar represalias”, ya que la situación “solo empeoraría”. Sin embargo, Beijing prosiguió con la decisión.

“China nunca se rendirá ante la presión externa”, señaló un vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, admitió el domingo que los consumidores y comercios de Estados Unidos se ven afectados por los aranceles. “Ambas partes pagarán”, dijo al noticiero Fox News.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Una semana de festejos en el palomar por los 50 años de la UNSJ

La Universidad Nacional de San Juan celebra su medio siglo de vida con una serie de actividades deportivas, culturales y recreativas para toda la comunidad. Desde el lunes 25 hasta el sábado 30 de septiembre, el palomar será el escenario de un encuentro que busca integrar a los estudiantes, docentes, no docentes y público en

Reapareció Marcelo Vargas tras la polémica: «Dino es como mi papá»

martes 26 de septiembre 2023 13° SAN JUAN SAN JUAN, ARGENTINA martes 26 de septiembre 2023 13° Humedad: 33% Presión: 1022hPA Viento: WSW 1.35km/h Alcanzaste el límite de 40 notas leídas Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. SUSCRIBITE Tiempo de San Juan > Política > ¿Qué pasó? El vicepresidente

Una caricia al ambiente: instalaron un ECO Punto en la Facultad de Sociales

Este martes, la Secretaria de Ambiente y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) firmaron un convenio de comodato para cooperar con el ambiente y generar conciencia. De esta manera, instalaron en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), un ECO Punto en donde alumnos, profesores, personal no docente, autoridades y vecinos de la zona podrán

El Papa crea la Universidad del Sentido ante «la crisis por la falta de valores»

Con el propósito de fortalecer la formación en valores especialmente en aquellos que cursan carreras técnicas, el Papa Francisco creó la Universidad del Sentido, una casa de altos estudios estatal, no religiosa, que brindará a las universidades públicas y privadas de todo el mundo que la requieran capacitación para una educación integral mediante propuestas innovadores.