Rescatan a un hombre de 91 años que era esclavizado: cobraban su jubilación y le daban $200

En Santa Fe

El aberrante caso de explotación del peón se produjo en Venado Tuerto. El anciano llevaba 12 años viviendo allí.

Un aberrante hecho fue descubierto por la Justicia Federal tras una denuncia de la delegación venadense de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), a mediados de febrero de éste año. Ellos detectaron que un  anciano de 91 años vivía esclavizado en un campo del sur santafesino. Le pagaban 200 pesos mensuales y cuando debía cobrar su jubilación lo iban a buscar, se quedaban con ese dinero y lo dejaban nuevamente en el campo para trabajar. Vivía en condiciones inhumanas.

El delegado Regional de UATRE Venado Tuerto, Juan Flaherty confirmó que “el anciano de 91 años rescatado el viernes en un campo local, hacía cerca de 12 años que vivía en esas condiciones”.

La denuncia fue recibida por el fiscal federal Arzubi Calvo y certificó las condiciones precarias de la víctima a través de tareas realizadas por la Gendarmería el viernes pasado.

Según consigno Venado24 “el hombre se encontraba en condiciones infrahumanas, vivía en una casa con piso de tierra, paredes sin revocar y tenía un precario baño afuera”, dijeron desde la Justicia para agregar que en la entrevista mantenida con el anciano, éste les contó que estaba en el lugar desde hace 12 años (llegó desde una provincia del norte) aproximadamente, y que era consciente de la situación en la que vivía”.

“Él nos decía que permanecía allí porque quería cobrar todo lo que le debía el patrón. La víctima trabajaba en la cría ovina y avícola, a la vez que era cuidador del campo y recibía una remuneración de 200 pesos mensuales. Además el encargado del establecimiento lo llevaba a cobrar su jubilación a un banco de Venado y después se la quedaba. No sabemos si luego se la iba entregando”, acotó Flaherty.

Fuente: Diario Uno Santa Fe

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Una semana de festejos en el palomar por los 50 años de la UNSJ

La Universidad Nacional de San Juan celebra su medio siglo de vida con una serie de actividades deportivas, culturales y recreativas para toda la comunidad. Desde el lunes 25 hasta el sábado 30 de septiembre, el palomar será el escenario de un encuentro que busca integrar a los estudiantes, docentes, no docentes y público en

Reapareció Marcelo Vargas tras la polémica: «Dino es como mi papá»

martes 26 de septiembre 2023 13° SAN JUAN SAN JUAN, ARGENTINA martes 26 de septiembre 2023 13° Humedad: 33% Presión: 1022hPA Viento: WSW 1.35km/h Alcanzaste el límite de 40 notas leídas Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. SUSCRIBITE Tiempo de San Juan > Política > ¿Qué pasó? El vicepresidente

Una caricia al ambiente: instalaron un ECO Punto en la Facultad de Sociales

Este martes, la Secretaria de Ambiente y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) firmaron un convenio de comodato para cooperar con el ambiente y generar conciencia. De esta manera, instalaron en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), un ECO Punto en donde alumnos, profesores, personal no docente, autoridades y vecinos de la zona podrán

El Papa crea la Universidad del Sentido ante «la crisis por la falta de valores»

Con el propósito de fortalecer la formación en valores especialmente en aquellos que cursan carreras técnicas, el Papa Francisco creó la Universidad del Sentido, una casa de altos estudios estatal, no religiosa, que brindará a las universidades públicas y privadas de todo el mundo que la requieran capacitación para una educación integral mediante propuestas innovadores.